La emisora COPE Ibiza y Formentera conmemora su 65 aniversario con una propuesta cultural de altura: el trío ‘PICCORGAN’ ofrecerá tres conciertos gratuitos en distintos puntos de la isla. Las actuaciones tendrán lugar el 31 de julio en la iglesia des Puig de Missa (Santa Eulària), el 1 de agosto en la Catedral de Ibiza, y el 2 de agosto en la iglesia de Sant Josep.
Se trata de la primera visita del grupo a Ibiza, y lo hace con un repertorio de música barroca y clásica para órgano y trompeta, dirigido tanto a residentes como a visitantes. Todas las actuaciones son gratuitas hasta completar aforo y comenzarán a las 20.30 h (salvo la de Sant Josep, que será a las 21.00 h).
Especial atención merece el concierto en la Catedral, donde el público podrá apreciar los resultados de la reciente y compleja restauración del órgano, reinaugurado el pasado mes de marzo.
Un trío con recorrido internacional
Formado por los trompetistas Miguel Conde y Diego García, y el organista Daniel Cardiel, el trío PICCORGAN nació en 2020. Sus miembros son músicos formados en conservatorios superiores y con experiencia en orquestas nacionales, habiendo actuado en espacios tan emblemáticos como la Catedral de Salamanca o la Basílica de la Gran Promesa en Valladolid, así como en Alemania, Reino Unido, Argentina y Uruguay.
Su repertorio incluye piezas de compositores como Purcell, Bach y Händel, y se caracteriza por el virtuosismo técnico y la intensidad emocional de sus interpretaciones.
65 años de historia radiofónica
COPE Ibiza y Formentera comenzó sus emisiones en septiembre de 1959 como Radio Ibiza, impulsada por Joan Marí Cardona, entonces delegado del Obispado. Sus primeras instalaciones, ubicadas en la torre de Santa Cruz, apenas alcanzaban los 50 m².
A lo largo de las décadas, la emisora —ya integrada en la cadena COPE como Radio Popular— ha sido testigo y altavoz de la evolución de la sociedad pitiusa, con programas deportivos, informativos y culturales de referencia. Por sus micrófonos han pasado figuras como Concha García Campoy, José Manuel Piña o Pep Costa. En los últimos años, el grupo también ha consolidado sus emisoras musicales Cadena 100 y Rock FM en el archipiélago.
Con este ciclo de conciertos, COPE conmemora su legado apostando por la música clásica y la cultura como nexo de unión con la ciudadanía.