Eroski comercializó el pasado año productos locales por valor de 68,5 millones de euros en las Islas Baleares, consolidando así su compromiso con el producto de proximidad y el tejido agroalimentario del archipiélago.
La cifra refleja una apuesta de esta empresa cooperativa por los proveedores locales de Baleares y una oferta basada en alimentos frescos y de calidad, ha informado este viernes Eroski.
Eroski mantiene acuerdos comerciales con cerca de 160 proveedores de las islas, gracias a los cuales ofrece unas 1.400 referencias de origen balear.
Además, durante el próximo mes pondrá en marcha una campaña especial con promociones destacadas para seguir incentivando el consumo de producto local.
Durante 2024, las ventas de fruta y verdura local superaron los 10,2 millones de euros, un 5 % más que el año anterior.
Destacan especialmente las hortalizas, con ventas por valor de 4,7 millones (+10 %), y los cítricos, que alcanzaron 1,48 millones (+12 %). La venta de patatas también experimentó un incremento del 17 %, con 319.000 kilos comercializados.
En el área de carnicería, la carne de ternera y cordero de origen balear alcanzó los 7,1 millones de euros en ventas (+6 %), mientras que el pescado y el marisco de proximidad crecieron un 18 %.
En cuanto a productos elaborados, los quesos con denominación de origen sumaron 3,5 millones de euros (+ 14 %) y la sobrasada con Indicación Geográfica Protegida (IGP) alcanzó los 1,61 millones (+8,5 %). La leche fresca generó 636.000 euros en ventas (+9,5 %).
También se registraron incrementos en bebidas elaboradas en las islas. Los vinos con denominación de origen alcanzaron los 3,6 millones de euros (+3,4 %) y las bebidas espirituosas los 2 millones (+3 %). En cuanto al agua de manantial balear, se vendieron 65,5 millones de litros (+7,5 %).
En el segmento de productos tradicionales, las ventas de pan payés superaron los 1,8 millones de euros (+12 %) y se registró un aumento del 6,8 % en productos típicos como panades, cocarrois, robiols o ensaimadas.
EFE