Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Fisioterapia y Psicología para la disfunción sexual femenina

Por Natalia Cárdenas
14 marzo 2018
en Empresas
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
Angélica Barrios (Psicóloga y Sexóloga) y Sabrina Dengra (Fisioterapeuta de Suelo Pélvico).

@Noudiari / La disfunción sexual femenina consiste en la alteración de alguna de las fases de la respuesta sexual de la mujer o situaciones en las que aparece dolor en la relación sexual. Además, suele aparecer malestar en la persona o crear problemas en la relación de pareja.

La disfunción sexual femenina es un problema que puede ser abordado conjuntamente desde la psicología y la fisioterapia, ya que, en muchas ocasiones, las pacientes acuden a la consulta de rehabilitación de suelo pélvico cuando su problema no es sólo físico, sino que tiene también un componente psicológico que de alguna manera influye en la disfunción sexual.

Psicólogos y Fisioterapeutas de Policlínica Nuestra Señora del Rosario trabajan conjuntamente para abordar patologías como vaginismo, dispareunia y anorgasmia.

 

¿Qué es el vaginismo? Consiste en un espasmo involuntario de la musculatura de la vagina, que imposibilita el coito o lo hace muy doloroso. Esta contracción muscular impide o dificulta la introducción del pene o cualquier otro objeto, con sus consiguientes consecuencias en la relación sexual. Esto no quiere decir que no haya excitación sexual, puede haber perfectamente un comportamiento sexual satisfactorio frente a caricias u otro tipo de estimulación que no sea intravaginal.

En casos de vaginismo leve se puede alcanzar el orgasmo con caricias y sin llegar a la penetración. Pero, a medida que el caso se agrava, puede incluso llegar a provocar miedo en la mujer con un rechazo total a la relación sexual, acompañado además de un trastorno de excitación.

Las causas del vaginismo pueden ser orgánicas y/o psicológicas. Por este motivo, se requiere una visión global del paciente y un abordaje multidisciplinar por parte del fisioterapeuta y del psicólogo.

Desde la fisioterapia, se aplican diferentes tratamientos que incluyen terapia manual, técnicas miofasciales, termoterapia profunda con diatermia, ejercicios pelvi-perineales, dilataciones vaginales progresivas y biofeedback negativo, con el fin de corregir estas contracciones musculares inadecuadas o hipertonía vaginal. Los fisioterapeutas se encargan de que el tratamiento sea sin dolor, facilitando la relajación muscular mediante un entrenamiento progresivo.

En lo que se refiere a la parte psicológica y sexológica de la paciente, se aborda la historia psicosexual, se realiza psicoeducación, terapia cognitivo-conductual y terapia sexual, potenciando la erotofilia, la permeabilización vaginal individual, la permeabilización vaginal en pareja y la capacitación coital.

¿Qué es la dispareunia? Se define como dolor perineal asociado al coito y que puede aparecer antes, durante o después de las relaciones sexuales. Suele provocar un trastorno que causa malestar e interfiere en las relaciones interpersonales de la paciente.

Este dolor puede localizarse en distintas zonas:

  • Superficial, cuando aparece al inicio de la penetración y puede ser debido a un trauma obstétrico que curse con cicatriz como una episiotomía o desgarro.
  • Vaginal, cuando el dolor se mantiene durante todo el coito debido a hipertonías musculares, inflamación o causas emocionales.
  • Profundo, cuando aparece después del coito debido a distintas causas como endometriosis, mal posición uterina, histerectomías, inflamación abdominal o asociado a cesáreas.

En este caso, el psicólogo intentará mejorar la flexibilidad de la paciente con una entrevista psicosexual, cuestionarios de autorregistro, psicoeducación, técnicas de desensibilización sistemática in vivo y terapia sexual de corte cognitivo- conductual.

El tratamiento de fisioterapia en estos casos es muy sencillo gracias a las técnicas de masaje perineal, estiramientos de la musculatura afectada y aplicación de termoterapia profunda combinada con otras técnicas miofasciales que mejoran la flexibilidad y elasticidad de los tejidos.

¿Qué es la anorgasmia? Se define como una disminución o ausencia de sensibilidad, lo que provoca una disminución o ausencia del orgasmo. Esto desencadena un desinterés por el inicio de las relaciones sexuales.

Desde el punto de vista psicológico, la anorgasmia puede deberse a creencias, actitudes y/o prejuicios en torno a la sexualidad. En estos casos, el sexólogo puede eliminar o disminuir dichas creencias mediante psico-educación, además de enseñar diferentes técnicas de relajación y de estimulación que ayuden a mejorar los síntomas.

La fisioterapia busca mejorar y normalizar la función muscular, vascular y neurológica del suelo pélvico, haciendo que todos los tejidos y estructuras participantes en la función sexual se encuentren en condiciones óptimas. Para ello, se enseñan técnicas de propiocepción y potenciación del suelo pélvico, como ejercicios de Kegel o se pauta un tratamiento con masajeador personal y educación terapéutica.

Lo más importante, sea cual sea el problema, es una correcta valoración para poder establecer un diagnóstico y ver las diferentes alternativas de tratamiento que pueden existir en estos casos, teniendo en cuenta la importancia de un tratamiento multidisciplinar.

Por Sabrina Dengra (Fisioterapeuta de Suelo Pélvico) y Angélica Barrios (Psicóloga y Sexóloga).

Noticia anterior

Sa Nostra Sala acoge la exposición del artista visual Javierens

Siguiente noticia

El XVI concurso de fotografía Beni Trutmann incorpora la categoría ‘Fotodenuncia’

RelacionadoNoticias

Familia Marí Mayans desvela los secretos de sus destilados en Barcelona

31 octubre 2025
Una espectacular vista de Akasha, la sala que cumple cuatro años en Las Dalias.

Akasha celebra su cuarto aniversario en un fin de semana lleno de música 

31 octubre 2025

Pompas Fúnebres Ibiza refuerza la gestión de cementerios en Sant Joan y Santa Eulària con motivo de Todos los Santos

30 octubre 2025

El Pacha Hotel celebra un Halloween de lujo con la “Double Cherry Halloween Night”

30 octubre 2025
Siguiente noticia

El XVI concurso de fotografía Beni Trutmann incorpora la categoría 'Fotodenuncia'

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Feina o menjar en Espían a las discotecas de Ibiza con detectives privados
  • Jose en El Consell niega una situación insostenible en la residencia de Cas Serres y asegura que la gestión y la asistencia están garantizadas
  • Jose en Trabajadores del Hospital Cas Serres denuncian una situación “insostenible” por falta de personal y sobrecarga laboral
  • ElLocalll en Sin cuerpo. Sin pistas. Siete años de la desaparición de Nuria Escalante
  • vicent en Decenas de ibicencos denuncian ante Fiscalía el cartel «racista» de Vox

Lo más leído

  • Un supermercado de Ibiza con los estantes de productos específicos antimosquitos prácticamente vacíos. Foto Noudiari

    Repelentes e insecticidas «vuelan» en Ibiza: un experto explica qué métodos sí son eficaces contra el mosquito tigre

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Encuentran un Hércules romano en una excavación en la calle Madrid de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Rosa Ribas cumple 100 años rodeada de su familia y con un homenaje del Ayuntamiento

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pompas Fúnebres Ibiza estrenará en 2026 sus nuevas instalaciones en Es Gorg

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Espían a las discotecas de Ibiza con detectives privados

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress