La oftalmología en Ibiza da un paso adelante con la llegada a la clínica Vila Parc del ZEISS ARTEVO 850, un microscopio quirúrgico de última generación que combina óptica avanzada, visualización en 3D y realidad aumentada. Se trata de una de las tecnologías más innovadoras del momento, que permite a los cirujanos ver más allá durante una intervención ocular y actuar con mayor precisión y seguridad. Operaciones como las cataratas, entre muchas otras, cuentan ahora con un perfil de seguridad y calidad mucho mayor que hasta la fecha.
El corazón de esta innovación está en su sistema FusionOptics, que mejora la profundidad de campo y la definición respecto a los microscopios tradicionales. El ARTEVO 850 permite una representación en color real gracias al monitor HDR y las dos cámaras 4K de 3 chips, por lo que la imagen quirúrgica se muestra con gran fidelidad en la pantalla de 55″.
“La gran ventaja o gran cambio en este microscopio sobre todo es en cuanto a la visualización y la profundidad de campo que nos ofrece. Tiene un sistema de iluminación mucho más innovador, nos da un mayor brillo a la hora de trabajar dentro del ojo y también mejora el sistema de profundidad de campo para diferenciar estructuras pequeñas en el interior del ojo, nos facilita mucho el trabajo que podemos realizar. Entonces nos permite ser mucho más precisos”, explica Javier Fernández, Jefe del servicio de Oftalmología de la Clínica Vila Parc.
El microscopio es toda una revolución para los médicos. Además, la función de Exoscopia en 3D permite operar mirando a un monitor tridimensional de alta definición, sin necesidad de recurrir a los clásicos binoculares, lo que mejora la ergonomía y facilita la enseñanza en quirófano. El cirujano ahora puede controlar las funciones de asistencia para cataratas y otros controles clave pulsando un botón en el pedal de control o las empuñaduras, siempre que los botones estén configurados para ello.
Ventajas
“Otra ventaja diferente que hasta ahora no teníamos es un sistema de marcación en realidad aumentada. Nosotros podemos, previamente a la cirugía definir los ejes donde queremos hacer las diferentes incisiones o el eje en el que queremos colocar un implante, una lente en el interior del ojo, de manera que durante la cirugía lo vamos a ver superpuesto en el ojo del paciente, vamos a ver unas marcas que el microscopio nos proyecta, de manera que en todo momento podemos identificar si estamos trabajando en el eje adecuado”, añade Fernández.


La incorporación del ARTEVO 850 reafirma la apuesta del centro por dotarse de los equipos más avanzados, situando a sus profesionales al nivel de los grandes hospitales europeos en lo que respecta a la oftalmología, así como en cualquier especialidad que requiera microscopía de alta precisión y tecnologías de fluorescencia avanzadas.
“Los sistemas de luz se activan automáticamente según lo que tú preprogramas, lo que permite un trabajo más seguro, más preciso y facilita que puedas trabajar con mayor comodidad y seguridad, sin tener que utilizar o realizar con las manos movimientos más complejos. Nos permitirá llevar a cabo cirugías de desprendimiento de retina con gran seguridad”, puntualiza Hugo Blasco, oftalmólogo especialista en retina de Vila Parc.