La Mari (Málaga, 1975) es una de las artistas más influyentes y queridas de la música española. Con su innovador «flamenco chill», ha logrado fusionar flamenco, electrónica y otros géneros de manera única, creando un sonido inconfundible que ha marcado una era en la música española. Hablar de la Mari, es hablar de Chambao. Tras más de 20 años de carrera, la banda continúa sorprendiendo con su creatividad y frescura. Desde sus primeros éxitos hasta sus más recientes lanzamientos, Chambao ha continuado evolucionando su estilo constantemente, manteniendo siempre su esencia auténtica. En 2024, el grupo ha seguido cosechando éxitos con una gira internacional que ha llevado su música a Latinoamérica, Europa y, por supuesto, a varias ciudades de España.
Mañana jueves, Chambao regresa a Las Dalias donde el flamenco chill sigue conquistando los corazones del público. El concierto, que forma parte de su nueva gira, promete nuevas sorpresas y la magia que solo ellos sabe ofrecer.
Después de tantos años de carrera, ¿cómo describirías la evolución de Chambao desde sus inicios hasta ahora?
La evolución ha sido y está siendo. Chambao está en movimiento, avanza sin prisa y sin pausa con sus luces y sombras, con aciertos y atascos y con curiosidad hacia el futuro.
El “flamenco chill” ha sido como una seña de identidad desde el inicio. ¿Cómo ha conseguido Chambao mantener esa esencia tras tantos años y en un mundo musical con tantos cambios?
El mundo está en constante cambio, la vida es cambio, el ser humano está en movimiento y la música de Chambao ha ido fluctuando entre el pop y la fusión flamenca.
¿Cómo gestionas la presión de mantener siempre un alto nivel de creatividad y seguir sorprendiendo a tus seguidores?
Para mí no es presión es más bien un juego y en cada canción parto de cero, si gusta a una persona o a un millón no está en mi mano.
Hablando del nuevo tour, ¿qué podemos esperar de esta gira? ¿Hay alguna sorpresa especial para el público de Las Dalias?
Esta gira la he centrado en mi cumpleaños, para mí llegar a mis 50 es toda una celebración no solo por el hecho personal sino por lo vivido en Chambao en gran parte de esos 50. La sorpresa está entre el público, ahí lo dejo.

A lo largo de tu carrera has trabajado con muchos artistas y has tenido oportunidad de conocer estilos muy diferentes al tuyo ¿Alguna de estas experiencias te ha aportado de manera que sientas que has encontrado una nueva inspiración para tu música?
De cada artista con quien he colaborado me he llevado una experiencia distinta y todas y todos son inspiradores/as.
El público ibicenco siempre te ha mostrado mucho cariño, ¿cómo te sientes con esa conexión tan especial que has creado con tus fans en la isla?
El público ibicenco es casa, es una familia grande después de los comienzos de Chambao en el Kumharas allá por el 2002, año tras año llevamos mucho vivido y esto se refleja en un cariño mutuo.
2023 nos deparó una actuación espectacular en Las Dalias, ¿qué recuerdos tienes de esa noche y cómo está siendo la experiencia de volver a la isla este año?
Lo mágico de aquel concierto fue del despilfarro de “oles” y corazones en el aire, yo llevaba con mi banda un repertorio currado y este que llevo ahora está más guapo todavía!
Cuando acabes esta gira… ¿Hay nuevos proyectos, colaboraciones o exploraciones musicales que tienes la certeza que quieres probar próximamente?
Cuando acabe esta gira descansaré, toca recogerme para traeros el disco más especial de mi carrera en solitario como Chambao, el disco 25 Aniversario que os va a enamorar.