Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Licores Aniseta: una botella, cien años y cuatro generaciones

Por David Ventura
30 octubre 2025
en + Pitiüses
0
La botella de hierbas creada para celebrar el centenario de la empresa. / Licores Aniseta

La botella de hierbas creada para celebrar el centenario de la empresa. / Licores Aniseta

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

La historia empezó hace 100 años, cuando José Ferrer, propietario de un colmado en el barrio de La Marina, en Vila, pensó que sería una buena idea crear su propio destilado de hierbas ibicencas y comercializarlas. “Mi bisabuelo llevaba entonces las representaciones de marcas de brandi y de coñac, se había formado en el tema de la fabricación de destilados y se animó”, explica David Ferrer, actual director de Licores Aniseta y que encarna la cuarta generación de los Ferrer al mando de la empresa familiar.

En ese año también instalaron su fábrica de destilados en una pequeña casa, de planta baja, junto al inicio de la carretera hacia Santa Eulària, frente al puerto. En aquel momento, la Fabrica de Licores Aniseta -así estaba escrito el rótulo con pintura roja sobre el fondo blanco de la fachada- marcaba el límite de la ciudad antes de ses Feixes de Vila.

Posteriormente, la ciudad fue creciendo y los edificios modernos fueron rodeando a la pequeña fábrica, que se convirtió en un símbolo del puerto y de la ciudad. Muchos pasajeros, cuando bajaban del ferry, una de sus primeras visiones era el edificio de Licores Aniseta, casi como un testigo de otra época antes de que fuera demolida.

La antigua fábrica se convirtió en un elemento icónico del paisaje del puerto de Ibiza. / Licores Aniseta

Ha pasado un siglo, pero el licor de hierbas Aniseta se elabora prácticamente de la misma manera. “El licor de hierbas, según dicen, nace hace más de 220 o 230 años. Entonces se tomaba como un estomacal, incluso había gente que se lo tomaba como medicina, como digestivo, y se elaboraba artesanalmente”, explica David Ferrer, quien narra cómo sus tíos abuelos y bisabuelo se formaron en Barcelona para dominar las técnicas de maceración y destilación.

En su base, el proceso de destilación sigue siendo el mismo: “Es una recolección de hierbas aromáticas. Se saca un concentrado de alcohol, agua y la aromática que se quiera destilar. Esto se pone en una especie de olla a presión denominada alambique que se calienta hasta que se evapora, entonces se convierte en líquido mediante una serpentina que pasa por unos conductos hasta un refrigerador, y de aquí surge un líquido esencial donde está concentrada la sustancia del licor”.

La base alcohólica de las hierbas ibicencas es anisada y luego se le añaden aromáticas como el romero, el tomillo la hierbaluisa o la camamilla. A partir de aquí, cada uno tiene su receta, su hierba o su toque particular, y es algo que se guarda en secreto. Comenta David Ferrer que ellos obtienen las hierbas de proveedores locales y que también las plantan en una finca propia. Sobre el toque personal de Licores Aniseta, nos desvela algunos detalles: “No hay una receta escrita como tal, pero nosotros no somos partidarios de que la base alcohólica sea tan anisada”.

Interior de la antigua fábrica con Juan Ferrer. / Licores Aniseta

En cualquier caso, el licor de hierbas debe cumplir unos reglas comunes y su origen debe ser local. Para proteger la marca, Licores Aniseta fue uno de los impulsores de que se creada el sello de indicación geográfica ‘Hierbas de Ibiza’, que fue una de las primeras que se crearon en todo España, en el año 1996: “Fuimos uno de quienes empezamos esa iniciativa. Desde entonces, estamos registrados dentro de una indicación geográfica protegida”, explica David Ferrer.

Otra de las características de la empresa es que, pese a la lógica expansión de las últimas décadas, no ha perdido su carácter tradicional en la elaboración de sus productos. “Nosotros hemos decidido no crecer más”, señala Ferrer, “las recetas las podríamos elaborar al por mayor, pero queremos mantener la esencia. La fórmula la hacemos en exactamente la misma cuba de 300 litros de toda la vida. Preferimos destinarle más tiempo a la producción que hacerlo en una cuba de 1.500 litros, donde iríamos más rápido pero podríamos perder nuestra esencia. Una forma de cuidar el producto es conservando el proceso de elaboración como lo hemos hecho toda la vida”.

David Ferrer, actual director de la empresa. / Licores Aniseta

En los últimos años, Licores Aniseta ha diversificado el producto y, además de la línea de licor de hierbas clásica que se puede encontrar en los supermercados, también hay otra línea gourmet, ginebra premium, licor de limón elaborado a partir de limoneros de una finca propia, café caleta y el licor de tomillo Flor des Camp. “Son productos que están funcionando muy bien y que tienen mucha salida en el mercado internacional”, explica David Ferrer, quien añade que la novedad de este año es “una edición especial de licor de hierbas que rememora el centenario de la empresa. La verdad es que ha tenido tan buena aceptación que la seguiremos vendiendo”.

Después de participar en varias ferias gastronómicas, Licores Aniseta ha conseguido una base de clientes fieles en Italia, Bélgica, Holanda y Suiza, aunque como insiste Ferrer, “la idea no es crecer sino mantenernos como estamos”.

Fidelidad con los orígenes y enraizados en la isla, tradición familiar pero, a la vez, una marca con una amplia variedad de productos y sin cerrarse puertas más allá de Ibiza. Esta ha sido la fórmula que ha permitido mantenerse a Licores Aniseta durante un siglo, cuatro generaciones, y las que vendrán…

Una imagen del fundador, José Ferrer, y del colmado donde empezó el negocio. / Licores Aniseta
Tags: empresas ibizaIbizalicor de hierbaslicores aniseta
Noticia anterior

Santa Eulària desbloquea la construcción de la nueva Unidad Básica de Salud de Puig d’en Valls

Siguiente noticia

Una mujer atendida por inhalación de humo en el incendio de una vivienda de tres plantas en Santa Eulària

RelacionadoNoticias

Sant Josep aprueba la contratación del nuevo servicio de saneamiento por más de seis millones de euros

30 octubre 2025

Una mujer atendida por inhalación de humo en el incendio de una vivienda de tres plantas en Santa Eulària

30 octubre 2025

Formentera prepara sus cementerios para Tots Sants

30 octubre 2025
Carmen Domínguez y José Boto presentan el cartel del festival.

Edu Soto, David Domínguez y el humor manchego, invitados en el Festival del Humor de Ibiza

30 octubre 2025
Siguiente noticia

Una mujer atendida por inhalación de humo en el incendio de una vivienda de tres plantas en Santa Eulària

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Anonymous en Crisis en la sanidad de Ibiza: 22 jefes médicos cuestionan el liderazgo de Garcerán y firman en apoyo a los directivos dimitidos
  • Absynthe en Decenas de ibicencos denuncian ante Fiscalía el cartel «racista» de Vox
  • Gisela Trawnik en Armin Heinemann regresa al Palacio de Congresos con ‘Sueños’, un espectáculo único de tango y butoh
  • José L en Decenas de ibicencos denuncian ante Fiscalía el cartel «racista» de Vox
  • Feina o menjar en Edu Soto, David Domínguez y el humor manchego, invitados en el Festival del Humor de Ibiza

Lo más leído

  • Dejan los coches aparcados en un camino de Ibiza para hacer una excursión y se los encuentran quemados

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Consell ya ha firmado la nueva contrata del transporte público de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Crisis en la sanidad de Ibiza: 22 jefes médicos cuestionan el liderazgo de Garcerán y firman en apoyo a los directivos dimitidos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Decenas de ibicencos denuncian ante Fiscalía el cartel «racista» de Vox

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ana Marí, de Pompas Fúnebres: «Ibiza es muy moderna pero, en lo que respecta a la muerte, todavía somos muy tradicionales»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress