A poco más de una semana de abrir sus puertas al público, y con la expectación en su punto más alto, [UNVRS] presenta una pieza cinematográfica que atraviesa fronteras, tradiciones, culturas y emociones. Un viaje que encarna el espíritu de [UNVRS]: celebración, exploración artística y una narrativa que va más allá de la pista de baile. La historia sigue el recorrido de un asteroide que cruza lugares emblemáticos como Tokio, Río de Janeiro, Nueva York, entre muchos otros. No llega como presagio de una catástrofe, sino como un símbolo de conexión: un hilo invisible que entrelaza momentos de gran trascendencia en distintas partes del mundo.
Dirigida por el aclamado cineasta Michael Lawrence y producida por Dissidence Production, la obra se rodó durante 35 días en 8 países y 16 regiones distintas. Desde el Carnaval de Río de Janeiro y el icónico cruce de Shibuya en Tokio, hasta las fiestas de luna llena en Tailandia, el viaje abarca vastas geografías y profundos territorios emocionales con el propósito de capturar el latido de la vida nocturna global y la esencia de la conexión humana. Un ambicioso alcance respaldado por los productores ejecutivos Charles Portier y Antoine Fritsch.
Más que centrarse en el propio venue, el film explora la emoción universal que hay detrás de la vida nocturna: energía pura, libertad sin filtros y noches que permanecen para siempre en la memoria. Sin guion y guiado por el instinto, el equipo se dejó llevar por la autenticidad, capturando momentos espontáneos junto a almas increíbles de cada lugar. Desde fiestas clandestinas en Colombia y bailarines armados en Rocinha, hasta raves en la selva y fuegos artificiales en alta mar, cada giro del viaje aporta algo tan extraordinario como inesperado. Coincidiendo con grandes celebraciones locales, la historia se fue construyendo sobre el terreno, alejándose de los clichés y dando espacio a rincones ocultos y voces poco representadas.
Con el objetivo de llevar el proyecto más allá de la pantalla, [UNVRS] colaboró con creadores de contenido de todo el mundo para dar vida al asteroide en la vida real: una presencia surrealista y lúdica que apareció en ciudades como Sevilla o Los Ángeles. Más que una acción promocional, la pieza refleja el compromiso de [UNVRS] con la alegría, la comunidad y una vocación constante por ir siempre un paso más allá en favor de una cultura que conecta a las personas.
Con la isla preparándose para una de las aperturas más esperadas de su historia, [UNVRS] está listo para escribir un nuevo capítulo a partir del próximo viernes 30 de mayo de 2025, cuando abrirá oficialmente sus puertas al mundo. Concebido por Yann Pissenem y The Night League, la fuerza creativa detrás de Ushuaïa y Hï Ibiza, [UNVRS] nace como un espacio de escala sin precedentes. Dotado de un sistema de sonido L-Acoustics diseñado a medida, entornos inmersivos y una arquitectura que desafía los límites, propone una forma completamente nueva de experimentar la música, el movimiento y la conexión.
Las entradas para la primera temporada de [UNVRS] ya están disponibles en unvrs.com.