El incendio agrícola declarado este jueves en la zona de Benirràs, en el municipio ibicenco de Sant Joan de Labritja, ha sido dado por extinguido, según han informado los servicios de emergencias. El fuego ha afectado a una superficie aproximada de 1,5 hectáreas.
Tras las labores de extinción realizadas, los medios aéreos desplegados por el Govern balear se han retirado poco después de las cinco de la tarde, mientras que los efectivos terrestres, entre ellos los brigadistas del Ibanat y los bomberos del Parque Insular de Ibiza, han seguido trabajando en las fincas afectadas.
La última intervención desde tierra ha tenido que ver con las tareas de remate, vigilancia de puntos calientes y corte de árboles calcinados, todo ello con el objetivo de asegurar completamente la zona y evitar posibles rebrotes.
El incendio se declaró sobre las tres y media de la tarde en una zona agrícola conocida como Cas Vidals, próxima a un entorno forestal sensible, y fue rápidamente controlado y extinguido gracias a la intervención coordinada de tres medios aéreos, una autobomba, 15 brigadistas, seis bomberos, dos técnicos y dos agentes de medio ambiente, según informó la Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural del Govern.
Este incidente se produce en plena temporada de máximo riesgo de incendios forestales en Baleares, que se extiende oficialmente del 1 de mayo al 15 de octubre, según establece el Decreto 125/2007, por el que se regula el uso del fuego en terrenos forestales y en la franja de 500 metros que los rodea.
Durante este periodo, está prohibido encender fuego en zonas forestales o próximas a ellas, así como en áreas agrícolas, a menos que se cuente con una autorización expresa. El incumplimiento de estas normas puede acarrear multas económicas elevadas y responsabilidad penal si se origina un incendio.
Además, desde la Dirección General de Medio Natural del Govern se insiste en la importancia de extremar las precauciones: no arrojar colillas, no hacer barbacoas en zonas no habilitadas y avisar al 112 ante cualquier columna de humo o comportamiento sospechoso.
En los últimos años, el 90 % de los incendios forestales en las Islas Baleares han tenido origen humano, bien por negligencias o por actos intencionados, según datos oficiales del Institut Balear de la Natura (IBANAT).