El Sindicato Independiente, Autónomo y Unitario (SIAU) ha puesto voz a lo que muchas personas están comentando en redes sociales acusando formalmente a la Conselleria de Educación de “gestión tardía y negligente” en relación con las fuertes inundaciones que ayer afectaron a Ibiza y Formentera, donde se llegaron a registrar 238 litros por metro cuadrado en apenas unas horas.
Según SIAU, la alerta naranja por lluvias torrenciales estaba activada desde el día anterior, pero la Conselleria no suspendió las clases con antelación, exponiendo a alumnado y profesorado a “riesgos innecesarios”. La decisión oficial de suspender la actividad lectiva no llegó hasta el mediodía del martes, cuando la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ya había elevado la alerta a roja y gran parte de los centros sufrían incidencias graves.
El sindicato asegura que miles de alumnos y docentes se encontraban en los colegios mientras el agua inundaba aulas y patios. “Se vivieron escenas impropias de un servicio público educativo, con profesores y estudiantes sacando agua de las clases con los medios que tenían a mano”, denunciaron.
Vull recordar que aquest era el mapa previst per AROME, de cara a dimarts per Eivissa (principal model de referència). Els altres models mesoescalars donaven quantitats de🌧️ semblants. No s'haurien d'haver obert les escoles ni permetre transport no essencial per carretera (1/3)-> pic.twitter.com/w2byOIrsPc
— Luis_M.Señor (@Montparnase19) October 1, 2025
Varios docentes comunicaron además que no pudieron llegar a los centros debido al estado de las carreteras, lo que, según SIAU, refleja la “falta de previsión y responsabilidad política” por parte de la Conselleria.
El sindicato exige la asunción de responsabilidades, la elaboración de un protocolo claro de actuación que obligue a suspender las clases de manera preventiva en casos de alerta naranja o roja y una revisión urgente del estado de los centros afectados, para garantizar la seguridad y la salubridad antes de retomar la actividad.
“Una vez más, la Conselleria de Educación llega tarde y mal. La seguridad de alumnado y personal docente debe ser siempre prioritaria, y esta vez ha fallado en su obligación de protegerlos”, concluye el comunicado.
En redes sociales hay ya un importante movimiento y comentarios en el mismo sentido, remarcando que el aviso llegó cuando la isla, y la ciudad en concreto, ya estaba anegada.
En Ibiza mandan el es-alert cuando las calles ya están completamente inundadas y comercios anegados de agua.
¿Os suena?
Pues mirad quienes son los responsables de Emergencias allí y lo entenderéis.— David Brecha ॐ (@VivamosAhora) September 30, 2025