Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

«Alegría contenida» entre los constructores de Baleares por el Decreto del Govern

Por Laura Ferrer
21 mayo 2020
en Sin categoría
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

NouDiari / La Asociación de Constructores celebra “con alegría contenida” la aprobación del Decreto Ley y valoran las medidas de simplificación administrativa y de impulso a la actividad económica recogidas en el Decreto ley 8/2020, de 13 de mayo, de medidas urgentes y extraordinarias para el impulso de la actividad económica y la simplificación administrativa en el ámbito de las administraciones publicas de Baleares.

Advierten, sin embargo, que “el impacto que las mismas tengan en la actividad, depende directamente del impulso inversor externo”, tal como señala el presidente de la asociación, Eduardo López.




En un comunicado agradecen a los políticos “que se haya puesto en valor al sector de la construcción y su contribución a la economía y creación de empleo en las Islas Baleares porque, no hay que olvidar, que el de la construcción es un sector trasversal y, por ello, hay que luchar para que, de forma permanente, tenga las normativas adecuadas para que no vea mermada su actividad, tan necesaria para mantener la calidad de vida de los ciudadanos de las islas”, añade Eduardo López.

Ante las medidas que contempla el decreto para incentivar la inversión en establecimientos turísticos, como hoteles, restaurantes o locales de ocio, entre otros, con la posibilidad de aumentar su edificabilidad hasta un 15%, así como la agilidad en iniciarse proyectos de reforma, rehabilitación y ampliación, los constructores explica que estas inversiones «quedan condicionadas al impulso que los diferentes sectores económicos o los propios ciudadanos puedan finalmente ejercer”, advierte el presidente de la Asociación.

Viabilidad de las medidas

Por ello, destaca Eduardo López, “no podemos afirmar que únicamente con las medidas aprobadas se generará actividad y empleo, ya que el mantenimiento de la actividad en la construcción dependerá de la viabilidad de las medidas, así como de la capacidad económica e inversora de sectores como el turismo, restauración, náutico y la de los propios ciudadanos. Dependemos de la valoración que hagan estos sectores sobre las medidas aprobadas y de la capacidad económica de los ciudadanos, para poder afirmar qué repercusión acabará teniendo en la práctica el decreto sobre nuestra actividad”.

“Celebramos que se haya introducido su petición de no aplicar las limitaciones horarias de la actividad este verano”

“Para el sector era prioritario que se contemplara la excepción en la aplicación de las ordenanzas municipales de ruidos establecidas durante la época estival. En el escenario económico y social actual, en el que el sector de la construcción puede aportar su máxima contribución a mitigar los efectos de la crisis sanitaria producida por el COVID-19 que ya ha impactado gravemente en el tejido empresarial y en el empleo, era imprescindible adoptar medidas para permitir que, la actividad del sector que actualmente es capaz de seguir creando empleo se desarrolle sin restricciones que provocan una paralización parcial de las obras”, afirma Eduardo López.

Medidas más allá de 2021

Respecto a las medidas de simplificación administrativa y de impulso a la actividad económica que recoge el decreto, el presidente de los constructores de Baleares señala que “era necesario establecer medidas para agilizar los trámites administrativos y burocráticos ya que no era aceptable que la actividad económica se viera entorpecida por el lento funcionamiento de la administración”.

“Por ello, también valoramos positivamente que algunas de las propuestas planteadas al Govern dentro del paquete de medidas para impedir la paralización del sector de la construcción, están recogidas en el decreto, destacando la excepción en la aplicación de las limitaciones horarias de la actividad en los meses de verano, la declaración responsable como medida para agilizar los trámites administrativos y los incentivos para la remodelación de los hoteles”, indica Eduardo López.

“Sin embargo, no podemos ignorar que las medidas de agilización y simplificación administrativa son temporales y solo estarán vigentes hasta el 31/12/2021. En este sentido, consideramos que debería aprovecharse este plazo de tiempo para implantar de una vez por todas la administración electrónica en todos los trámites, así como la incorporación de procesos que agilicen de forma considerablemente la lentitud del actual funcionamiento de la administración. No sería de recibo que 2022 suponga dar pasos atrás en este sentido, afirman el presidente de los constructores de Baleares.

En este sentido, hace hincapié en que “la declaración responsable no es sinónimo de incumplimiento de las normas urbanísticas, ya que los proyectos deberán ajustarse a los planeamientos, de igual forma que con las solicitudes previas de licencias, si bien lo hará de forma más ágil y rápida”.

Más problemas de falta de vivienda asequible en Baleares

Por otra parte, Eduardo López anticipa que “la irrupción del COVID-19 agravará el problema de falta de vivienda asequible”. Y recuerda que “la comunidad balear ya estaba inmersa en una grave situación de emergencia habitacional antes de declararse la pandemia y que los efectos económicos y sociales derivados de la crisis sanitaria no harán sino deteriorar aún más la escasa capacidad de acceso al mercado inmobiliario que sufre la amplia clase media de Baleares”.

En este sentido, los constructores afirman: “lamentamos que el decreto no recoja las propuestas presentadas por la Comisión de Construcción de CAEB para poner a disposición de los ciudadanos de las islas 10.000 viviendas con precios entre 150.000€ y 250.000€, con una inversión privada de 2.000 millones de euros que, a su vez, generarían la creación directa de 20.000 puestos de trabajo”, concluye Eduardo López.

Noticia anterior

Una colisión coche-moto se salda con un herido

Siguiente noticia

Teresa Ribera sitúa la vuelta del turismo extranjero seguro en julio

RelacionadoNoticias

El agua subterránea de Ibiza, a mínimos históricos, roza la grave sequía de 2016

Santa Eulària anuncia cortes de agua mañana en algunas zonas por obras

12 mayo 2025
Formentera ofrece por primera vez formación específica para socorristas de refuerzo

Formentera ofrece por primera vez formación específica para socorristas de refuerzo

12 mayo 2025
Eroski lanza en Ibiza y Formentera una campaña solidaria a favor de Cáritas

Eroski lanza en Ibiza y Formentera una campaña solidaria a favor de Cáritas

12 mayo 2025
La sexta edición del Foro Futuro reúne a estudiantes de las Pitiusas en defensa del medio ambiente

La sexta edición del Foro Futuro reúne a estudiantes de las Pitiusas en defensa del medio ambiente

12 mayo 2025
Siguiente noticia

Teresa Ribera sitúa la vuelta del turismo extranjero seguro en julio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Absynthe en Multazo de más de 580.000 euros por alquiler turístico ilegal en Jesús: Santa Eulària contrata detectives
  • bts en El problema, per David Setbetes
  • MTR en El problema, per David Setbetes
  • Ex semiranista en Lleó i Montserrat, per Bernat Joan
  • Anonymous en Piden la dimisión del conseller de Medio Ambiente de Mallorca por el traslado de basura desde Ibiza

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • marzo 13

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress