Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Alejandra Ferrer: «No me considero política, sino una gestora»

Por Rebecca Beltrán
14 septiembre 2014
en Local
4
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Ahora que estamos solos, por Ana Mateos:

Nombre: Alejandra Ferrer Kirschbaum (en castellano, significa cerezo).

Foto: Ana Mateos
En la imagen, Alejandra Ferrer, consellera de Turismo, Comercio y Movilidad de Formentera.
Foto: Ana Mateos

Edad: 37

Fecha de nacimiento: 2 de junio de 1977.

Profesión: Empresaria.

Estado Civil: Separada (aunque no estaba casada), con dos hijos y arrejuntada felizmente.

Lugar de Nacimiento: Alemania, pero sin querer, porque nací antes de tiempo. Mi madre residía en España, pero estaba visitando a su familia y no le dio tiempo a volver.

Signo del zodiaco: Géminis.

¿Sueles leer el horóscopo? No, nunca.

¿Mascotas? Tengo muchas: tortugas de agua, una tortuga de tierra, cinco gatos, dos perros, de vez en cuando tenemos algún pájaro, y dos ponis.

¿Siempre has vivido aquí? Si, siempre, a excepción de los inviernos que pasé en Mallorca por los estudios.

Si no vivieses aquí, ¿dónde vivirías? Nunca me he planteado esa opción. Mi base siempre ha sido Formentera.

¿Rincón favorito de Formentera? Está muy cerca de mi casa: el Camí des Brolls, en la zona de s’Estany Pudent. Me gusta dar paseos por allí, ver la cantidad de pájaros que hay… Casi no circulan vehículos y hay mucha tranquilidad.

¿Qué cambiarías de la isla? No cambiaría muchas cosas, pero sí creo que hay que tener cuidado con el desarrollo que continúe teniendo Formentera. Tenemos que ir poniendo freno para que siga siendo una isla diferente y no dejarse llevar por el dinero. Es un tema que me preocupa. Deberíamos pensar a largo plazo, y conseguir que más no sea menos.

Como definirías Formentera en 3 palabras: ¡Qué díficil! Por lo que me hace sentir a mí: naturaleza, relax, y tranquilidad.

¿Es el mejor lugar para vivir? Yo creo que sí, especialmente para vivir con niños. Quizá si hubiera vivido en una ciudad, no los habría tenido.

Lo primero que haces al levantarte: Hacerme un café.

¿Algún viaje soñado o lugar por conocer? Por ver naturaleza, me gustaría Nueva Zelanda o Patagonia. Por visitar alguna ciudad, aunque no soy urbanita, Nueva York.

¿Cuál es tu mayor sueño? Llegar a un status donde pueda mantener bien a mis hijos y pueda vivir tranquila, sin problemas económicos. De momento estoy así, no tengo grandes ambiciones.

El mejor momento de tu vida fue: Los nacimientos de mis hijos.

¿Y el peor? Tengo dos: las muertes de mis padres.

¿Libros o películas? Cuando tengo más tiempo libre, prefiero leer. Pero cuando tengo poco tiempo o la cabeza con muchas cosas, opto por las películas, preferiblemente las que no necesitan de mucha concentración. Para liberar un poco la cabeza.

¿Qué libro hay en tu mesita? Fundamentos clásicos de la democracia y la administración, un libro de derecho. Con este trabajo, lo que te llevas a casa para lectura son decretos, tratados….

Cartel de la película 'Intocables', la última que ha visto la consellera de Turismo de Formentera.
Cartel de la película ‘Intocables’, la última que ha visto la consellera de Turismo de Formentera.

¿Última película que has visto? Intocable. La recomiendo.

¿Alguna Fobia? No.

¿Qué haces para desconectar? Trabajo físico. Ponerme a cavar, por ejemplo. Cuando me enfado suelo limpiar la casa. O deporte.

¿Qué deporte practicas? El running.

¿Cómo te llevas con las redes sociales? En la posición en la que estoy es complicado. Tengo twitter, y lo utilizo poco, porque considero que muchas veces no puedo dar mis opiniones personales, ya que represento a todo un equipo. Seguramente si no estuviese donde estoy las usaría más. Son una herramienta para vender el trabajo que uno realiza.

¿Está mal visto ser político en este país? Por supuesto está mal visto. Pero he de decir que cuando la gente se mete con los políticos no me siento agredida, no me considero política, sino una gestora. Creo que hay muchas cosas por hacer y voy haciendo. Además no creo que en Formentera se realice ‘política, política’ como puede haber en otros sitios. No creo que aquí haya profesionales de la política, más que nada por la cercanía que tenemos con nuestros vecinos.

¿Y precisamente, en un sitio tan pequeño como Formentera, dejas de ser político en algún momento? Sí, cuando la gente te lo permite. En muchas ocasiones aparecen discusiones que te atañen, pero hay que saber diferenciar cuándo te encuentras en un ambiente privado y cuándo sales a la calle, donde las preguntas que te hacen sí suelen tener una repercusión directa en lo que haces en el Consell. Es complicado separarlo. Son 24 horas.

¿Te ha hecho perder algún amigo la política? Todavía no. O por lo menos no me lo han demostrado. Lo básico es actuar con la conciencia tranquila. Yo coordino áreas complicadas, como la de Comercio. Por ejemplo, cuando se establece una sanción hay unos tiempos, avisos… Intentamos ayudar a todo el mundo, amigos y no amigos, a solucionar el problema antes de llegar a mayores. Pero ellos saben bien desde el primer momento lo que puede pasar si no cumplen con la ley.

¿Qué es más difícil, lidiar con un pleno del Consell o con una hijo pequeño y una hija preadolescente? Es más complicado lidiar con los niños, porque te sorprenden a diario. A los plenos vas con el trabajo del día a día, preparada, dominas tu área. El reto más grande son los niños.

¿Lo que más te molesta? El ruido, cuando quiero estar tranquila. La impuntualidad, me saca de quicio. Y la falsedad.

Tartar de carne o 'steak tartare', el plato favorito de Alejandra Ferrer.  Foto: Mark Mitchell (Wikipedia)
Tartar de carne o ‘steak tartare’, el plato favorito de Alejandra Ferrer.
Foto: Mark Mitchell (Wikipedia)

¿Comida favorita? Como casi de todo, me gusta mucho comer. Pero si tengo que escoger, el tartar de carne.

¿Tu plato estrella, aquel que haces cuando quiere sorprender? No tengo plato estrella, me gusta mucho experimentar. Al tener el restaurante, en invierno vamos haciendo pruebas para la carta. Pero a día de hoy y por el trabajo que tengo, cuando vienen invitados intento hacer cosas sencillas, que me permitan estar sentada y no pendiente de la cocina.

¿Un superpoder que te gustaría tener? Hacerme invisible.

¿A quien admiras? No soy fan de nadie. Admiro a mucha gente que hoy en día consigue salir adelante en el momento en el que estamos, especialmente las familias.

¿Alguien que te gustaría conocer? De joven, me gustaba mucho Madonna y me sigue gustando como empresaria. Pero de joven seguía todo lo que ella hacía. Era muy fan. Iba vestida como ella, si se cortaba el pelo, yo me lo cortaba… ¡Era terrible! Ahora me gustaría conocer a Angela Merkel, saber si las decisiones las toma ella o tiene alguien detrás.

¿Profesión frustrada? No. Empecé la carrera de derecho y voy sacándome alguna asignatura por la UNED, pero no como profesión frustrada, sino porque creo que hoy en día cuanto más sepas del tema jurídico, mejor.

¿El último capricho que te ha dado? Me doy pocos, los que me doy son tecnológicos. El último, el iPhone 5.

¿El 5? Ahora va a salir el 6… Sí, el día 26 sale a la venta. Ya lo sé, ya….

¿Qué te llevarías a una isla desierta? Si hay cobertura, un móvil para que me vuelvan a sacar. Pero lo primero, una persona que me acompañe.

Madonna, el ídolo de Alejandra Ferrer, primero como cantante y después como empresaria.
Madonna, el ídolo de Alejandra Ferrer, primero como cantante y después como empresaria.

¿Dónde te ves de aquí a 10 años? En Formentera por supuesto, y seguramente fuera del mundo de la política, ocupándome de mis negocios y vinculada como ya estaba a asociaciones.

¿La mayor locura de tu vida?  A los 18 años me fugué de casa. Estuve desaparecida dos meses. Me fui a Andalucía.

¿Tienes algún sobrenombre o mote? Toda la vida me han llamado Sandra. Cuando empecé en política, empezaron a llamarme Alejandra, pero quien me conoce desde pequeña me sigue llamando Sandra.

¿Defectos confesables? Me gusta mucho comer, aunque no sé si es un defecto… Si no, los cambios de humor repentinos y radicales (muy típico de mi horóscopo, por cierto, aunque no lo leo).

¿Y una virtud? La paciencia.

¿A quien te gustaría que entrevistásemos? Pues mira a Carlos Delgado (exconseller balear de Turismo). Me gustaría que respondiese estas preguntas tan de tú a tú, tan personales, porque básicamente no parece una persona… Sería interesante conocer sus respuesta, ver su parte más cercana.

Y de aquí de Formentera, a Javier Gonzalez Granado, el notario. Me parece un tipo muy interesante.

Tags: Formentera
Noticia anterior

Salut activa de nou el protocol de prevenció davant la sospita d’un possible cas d’ebola a Balears

Siguiente noticia

Más de 60 niños participan en la Diada de Motociclismo Base de Sant Mateu

RelacionadoNoticias

Los detalles de la alternativa para sacar el tráfico de Sant Rafel: una rotonda elevada sobre la autovía de Sant Antoni y una circunvalación de 100k/h

Marcos Serra defiende la variante de Sant Rafel y el traslado de la zona industrial para “recuperar el pueblo para los vecinos”

4 septiembre 2025
Más de 660 denuncias por drogas y 73 detenidos en Ibiza durante el operativo “Zulu Bravo”

Ingresa en prisión el conductor que provocó un doble accidente mortal en Santa Eulària: estaba borracho

4 septiembre 2025
Doce identidades falsas y antecedentes: desarticulado en Ibiza un grupo itinerante de robo de relojes de lujo

Detenidos en Ibiza con un «cóctel» de drogas en plena calle: cocaína, éxtasis, LSD y marihuana

4 septiembre 2025
Nueva oleda de pateras, con un desembarco a plena luz del día en Plajta d’en Bossa

Nueva oleda de pateras, con un desembarco a plena luz del día en Plajta d’en Bossa

4 septiembre 2025
Siguiente noticia

Más de 60 niños participan en la Diada de Motociclismo Base de Sant Mateu

Comentarios 4

  1. Rojo eléctrico says:
    11 años atrás

    Ser político y avergonzarse de ello, bonita moda de los vividores de lo público con sueldos que jamás verán fuera de la política. Cuanto cobra un conseller de Formentera? Con 10.000 residentes como mucho. A esta gente se le ha olvidado sus principios viven en la arrogancia y en el paraíso de ser la única isla gobernada por la izquierda pero la humildad no es su fuerte. Creo que les estaría bien merecido un tiempo en la oposición.

    Responder
  2. Miquel Costa says:
    11 años atrás

    Governada per l’esquerra??? Per favor…!

    Responder
  3. Observador says:
    11 años atrás

    Y dice que no se considera política sino gestora, hasta ella se averguenza.
    En fin, la típica ex hippy que con la edad ya busca un sueldecito fijo..,,,y a vivir!

    Responder
    • joan says:
      11 años atrás

      Si. Ahora esta de moda ser gestor. Están por todas partes. Ya nadie quiere llamarse político.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • El rapero que tocaba el violín en El PP denuncia el “tasazo de basuras” del Gobierno y exige recuperar la autonomía local
  • Rogelio en Instalan un nuevo radar de velocidad en la ciudad de Ibiza con tres cajas para despistar a los infractores
  • María tur en La Policía Local de Ibiza interpone 44 denuncias a conductores de patinetes en una sola mañana
  • Juan en El Institut d’Estudis Eivissencs denuncia la sustitución del pavimento original de una calle de Dalt Vila y exige su restitución
  • Manuel Conde en La algarroba: de fruto de ‘pobres’ a cultivo que salva el campo y el paisaje de una Ibiza azotada por la sequía

Lo más leído

  • La algarroba: de fruto de ‘pobres’ a cultivo que salva el campo y el paisaje de una Ibiza azotada por la sequía

    La algarroba: de fruto de ‘pobres’ a cultivo que salva el campo y el paisaje de una Ibiza azotada por la sequía

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Dispositivo sorpresa en Ibiza: conductores de VTC dan positivo en drogas y detectan taxis pirata

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pescadores de Ibiza se enfrentan a una multa de hasta 60.000 € por capturar «verderols» fuera de talla en Formentera

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Narcotráfico al volante: detienen a los que enviaban droga desde Ibiza en camiones

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El PSOE acusa al Ayuntamiento de permitir la «instalación ilegal» de un cajero automático en un aparcamiento municipal de Sant Rafel

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress