Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Alianza Mar Blava califica como “vital” la protección de la ballena de Cuvier para denegar las prospecciones

Por Rebecca Beltrán
11 noviembre 2014
en Local
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

@Noudiari/ La Alianza Mar Blava ha subrayado la importancia de la decisión tomada la semana pasada en Quito por el Convenio de Bonn sobre la Conservación de Especies Migratorias, que dotó a la ballena de Cuvier o zifio de Cuvier (Ziphius cavirostris) el máximo estatus de protección. “Este cetáceo, presente en las aguas baleares, es extremadamente sensible a los efectos de la contaminación acústica producida por las prospecciones petrolíferas”, han explicado desde la organización ecologista.

A pesar de la dificultad de su detección, la presencia de zifio de Cuvier ha sido comprobada regularmente en aguas baleares. Foto: Tim Ellis (Wikipedia)
A pesar de la dificultad de su detección, la presencia de zifio de Cuvier ha sido comprobada regularmente en aguas baleares.
Foto: Tim Ellis (Wikipedia)

La Alianza Mar Blava y sus aliados internacionales, OceanCare y Natural Resources Defense Council (NRDC) se han felicitado por la decisión adoptada en Quito y han dado la enhorabuena al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente “por el decisivo impulso dado a esta medida”. Al mismo tiempo, estas organizaciones han considerado que “este hecho debe ineludiblemente conducir a que, en coherencia, Medio Ambiente emita en breve una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) negativa del proyecto de sondeos acústicos de Cairn Energy en el golfo de Valencia, así como que informe negativamente los demás proyectos de prospecciones que amenazan las Islas Baleares: el de Spectrum Geo Limited en el Mar Balear y el de Seabird Exploration en el golfo de León”.

Una propuesta de la Unión Europea adoptada por el Convenio de Bonn
La propuesta para dotar a esta especie del grado de protección más alto había sido desarrollada por el Ministerio de Medio Ambiente y se convirtió posteriormente en una propuesta conjunta de la Unión Europea, que finalmente fue adoptada por consenso en el Convenio de Bonn sobre la Conservación de Especies Migratorias. “La iniciativa, basada en las recomendaciones de organismos científicos, tendrá sin duda un importante impacto en la gestión de las actividades humanas en los hábitats esenciales de esta especie”, han puntualizado desde la Alianza Mar Blava.

“La resolución del Ministerio de Medio Ambiente de 14 de octubre pasado, por el cual se emitió una Declaración de Impacto Ambiental negativa del proyecto de prospecciones sísmicas 3D (denominado Chinook) de la empresa CNWL Oil España S.A. en el mar de Alborán (Málaga y Granada), es ya un hito en la política ambiental en el mar Mediterráneo pues en dicha Declaración hay un reconocimiento expreso de los negativos impactos potenciales de los sondeos acústicos”, han subrayado desde Mar Blava.  Dicha resolución concluye diciendo que se emite una Declaración de Impacto Ambiental desfavorable “al concluirse que dicho proyecto previsiblemente causará efectos negativos sobre el medio ambiente, y al considerarse que las medidas previstas por el promotor no son una garantía suficiente de su completa corrección o de su adecuada compensación”.

Especies vulnerables a la contaminación acústica
En la mencionada Declaración sobre el proyecto Chinook, Medio Ambiente reconoce que diversas especies de cetáceos, como el zifio de Cuvier, el cachalote, el calderón común, el calderón gris, todas ellas presentes en el mar de Alborán y también en las aguas de las Islas Baleares, son “especialmente vulnerables a este impacto [de la contaminación acústica producida por los sondeos acústicos de las prospecciones petrolíferas]”.

El Ministerio de Medio Ambiente añade: “El ruido submarino puede provocar a estos cetáceos daños físicos (pérdida de audición, estrés crónico, hemorragias internas, etc.) e incluso la muerte. No es posible afirmar que existan épocas de menor sensibilidad ambiental para estas especies”. Y añade: “En el caso del zifio de Cuvier está demostrada la relación directa entre actividades de prospección sísmica y varamientos. Hay que señalar, además, que esta especie es muy difícil de detectar debido a sus hábitos de buceo largo y profundo”.

Un cetáceo presente en aguas de Balears
A pesar de la dificultad de su detección, la presencia de zifio de Cuvier ha sido comprobada regularmente en aguas baleares. Diversas publicaciones científicas así lo atestiguan. Además, esta especie está identificada en las memorias de varamientos que redacta la Direcció General de Medi Ambient desde 1998. En 2014, la Asociación Tursiops ha avistado al zifio de Cuvier al noreste de Menorca durante sus campañas científicas de estudio de cachalotes.

“El zifio de Cuvier, y el resto de las 24 especies de cetáceos presentes en las aguas de las Islas Baleares, son muy vulnerables al ruido submarino producido por las campañas de sondeos acústicos de las prospecciones, como la que pretende hacer Cairn Energy en el Golfo de Valencia. Simplemente por esto, y porque es imposible la adopción de medidas correctoras eficaces, la Declaración de Impacto Ambiental necesariamente debe ser negativa para los intereses de la petrolera”, ha declarado Carlos Bravo, coordinador del Secretariado Técnico de la Alianza Mar Blava.

«La decisión que finalmente tome el Ministerio de Medio Ambiente español en relación con los proyectos de prospecciones en aguas de las Islas Baleares, que afectan a un hábitat de importancia crítica para los zifios de Cuvier, será sin duda la prueba definitiva sobre la seriedad con la que los responsables del Ministerio se toman la conservación de las especies. Teniendo en cuenta el conjunto de datos y las recientes decisiones internacionales, estamos convencidos de que el Ministerio de Medio Ambiente español no tiene otra opción que rechazar la solicitud de la compañía petrolera británica Cairn Energy y los demás proyectos que se están tramitando o están por venir», ha advertido Nicolas Entrup, portavoz de las organizaciones internacionales de conservación OceanCare y NRDC.

Noticia anterior

Un accidente en el túnel de Can Cifre paraliza el tráfico durante una hora

Siguiente noticia

Alerta amarilla por fuertes vientos en las Pitiüses

RelacionadoNoticias

Detenido un hombre por robar en ocho hoteles de Ibiza en solo dos días

13 noviembre 2025

Varapalo de la CNMC al decreto del Govern sobre el chárter náutico

13 noviembre 2025
Sede del Ayuntamiento de Ibiza en el edificio de Can Botino, en Dalt Vila.

El Ayuntamiento de Ibiza alcanzará la deuda cero tras amortizar 11 millones de un préstamo

12 noviembre 2025
Un agente de policía traslada a uno de los detenidos. / PN

La Policía Nacional detiene a los patrones de dos patera-taxi en Ibiza y rescata 40 migrantes

12 noviembre 2025
Siguiente noticia

Alerta amarilla por fuertes vientos en las Pitiüses

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Anonymous en Vuelve la Feria de atracciones de Navidad a Ibiza
  • Pepe LAGARTO DE PINAREJO en El Seprona investiga el hallazgo de una veintena de perros arrojados a una sima en Formentera
  • Crespell en Los animalistas aseguran que el Plan de Emergencias de la ciudad de Ibiza ignora a mascotas y colonias felinas
  • Rober en Impagos de hasta 1.000 euros en la nómina: los motivos del paro de los trabajadores de Valoriza
  • Crespell en Menos alumnos por clase y menos carga lectiva: así será la reforma educativa aprobada por el Gobierno

Lo más leído

  • Acceso a Vara de Rey, en Vila, en el año 2014, antes de la peatonalización. / Google

    Cómo ha cambiado Ibiza en 15 años… según el Google Street View

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Seprona investiga el hallazgo de una veintena de perros arrojados a una sima en Formentera

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Una isla solo para ricos es limitante y pierde su magia”: el Foro Turismo aborda los retos de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Llamada a la responsabilidad por la gripe aviar: «Inspeccionar todos los corrales de Ibiza es imposible»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Vuelve la Feria de atracciones de Navidad a Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress