Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Aún hay 124.300 casos activos de Covid-19 en España que pueden seguir propagando el virus

Por Vicent Ribas
22 mayo 2020
en Sin categoría
1
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
Imagen de una paciente de 87 años curada

EFE / En España hay todavía unos 124.300 casos activos de coronavirus que podrían continuar propagando la COVID-19, según los modelos matemáticos computacionales que manejan los investigadores de la Universidad Politécnica de Catalunya (UPC) y del Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol (IGTP).

Los investigadores, que han analizado los casos activos de COVID en las diferentes comunidades autónomas, han destacado que las más afectadas serían Madrid y Cataluña, que acumularían el 28 % y el 27 %, respectivamente, del total de casos activos, aunque han puntualizado que son el número de personas potencialmente contagiosas, lo cual no quiere decir que todas lo sean.



Los datos del trabajo indican que las comunidades con más casos activos serían las de Madrid, con 35.000 casos activos, y Cataluña, con 34.000 casos, seguidas de Castilla y León (13.000 casos) y Castilla-La Mancha (11.000 casos), mientras que Canarias, con 500 casos activos, Cantabria (600), La Rioja (600), Murcia (600) y Asturias (700) serían las comunidades con el número de casos activos más bajo.

Estas predicciones sobre cuántas personas estarían actualmente propagando la enfermedad han sido elaboradas por los investigadores Martí Català, del Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol (IGTP), y Enric Álvarez y David Pino, del grupo de investigación en Biología Computacional y Sistemas Complejos (BIOCOM-SC) de la UPC.

El modelo de cálculo se basa en considerar la letalidad de la COVID-19 del 1 % en aquellos territorios con penetración significativa de la enfermedad.

Este valor se obtiene de un análisis de los estudios de seroprevalencia realizados hasta ahora en otros países y de la evolución en el tiempo de la Case Fatality Rate (la proporción de muertes respecto a los detectados) por edades de países con una alta detección, como Corea del Sur.

«En este sentido, un aspecto a tener en cuenta es que el número de personas muertas en residencias de la tercera edad es un buen indicador de la penetración de la enfermedad», ha indicado Enric Álvarez.

Letalidad
Según este investigador, «en las zonas donde la pandemia ha penetrado en la población mayor de 70 años se da un número significativo de casos en residencias de la tercera edad. Debido a la peor prognosis de estas personas, la media de letalidad de la población podría aumentar hasta el 1,2 %, dependiendo de cuál sea el número final concreto de muertes en residencias debido a la COVID».

Álvarez reconoce que «esta cifra será difícil de evaluar dada la falta de confirmación en muchos casos».

En zonas con menor penetración y afectación, la letalidad puede estar incluso por debajo del 0,7 %, y en esta situación los casos reales se alejarían de las estimaciones de los investigadores.

A partir de la letalidad, los investigadores analizan el retraso diagnóstico, es decir, el tiempo que pasa desde el desarrollo de síntomas hasta que se introduce en la base de datos en caso de ser positivo, y la capacidad de detección del país.

En España se detecta aproximadamente entre un 8 % y un 10 %, según Martí Català, que explica que «el diagnóstico en España se realiza a partir de PCR que, hasta ahora, se han hecho básicamente en hospitales, lo que nos da una evolución del número de casos graves».

Estadísticas oficiales
«Está previsto que a partir de ahora se puedan realizar estas pruebas en los centros de atención primaria para incrementar el porcentaje de diagnóstico. Así también se reduciría el intervalo de tiempo entre la aparición de los primeros síntomas y su registro como caso diagnosticado en las estadísticas oficiales. Actualmente este intervalo se encontraría entre los 10 y los 12 días, según nuestro modelo», ha dicho Català.

Con este último valor, y a partir de los datos reportados por las CCAA, los investigadores establecen el número real de casos que ha habido en los últimos 14 días.

Estos casos son los considerados activos por el Centro de Evaluación de Enfermedades de la Unión Europea (ECDC), ya que un porcentaje de estos, determinado por el nivel de síntomas, es el que pueden contagiar todavía.

El modelo desarrollado por el equipo de científicos predijo los datos resultantes de la primera ronda del estudio seroepidemiológico para COVID-19 que hizo públicas el Ministerio de Sanidad, que estableció un 5 % la seroprevalencia global en España.

Sin embargo, este modelo estima que hay comunidades con una seroprevalencia por encima de la media española, como La Rioja, Andalucía y Canarias.

Noticia anterior

Sant Josep disposarà de socorristes a les seves platges a partir del proper dilluns

Siguiente noticia

Reforç de vigilància de les forces de seguretat de Formentera durant el cap de setmana

RelacionadoNoticias

Santa Eulària abre la convocatoria de ayudas para el alquiler con un presupuesto de 250.000 euros

Santa Eulària abre la convocatoria de ayudas para el alquiler con un presupuesto de 250.000 euros

2 julio 2025
Hallazgo extraordinario de cinco enormes serpientes en la misma trampa de una finca de Sant Llorenç [Vídeo]

Hallazgo extraordinario de cinco enormes serpientes en la misma trampa de una finca de Sant Llorenç [Vídeo]

2 julio 2025
Raule llega a Ibiza para presentar su nueva gira ‘Dopamina’

Raule llega a Ibiza para presentar su nueva gira ‘Dopamina’

2 julio 2025
El Club Nàutic Sant Antoni inicia un programa formativo para que los jóvenes de la isla se inicien en el wingfoil

El Club Nàutic Sant Antoni espera 80 especialistas para el Ibiza Wingfoil Open

2 julio 2025
Siguiente noticia

Reforç de vigilància de les forces de seguretat de Formentera durant el cap de setmana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • BEC en El superyate de lujo ‘Attila’ queda encallado en la playa de es Pujols de Formentera
  • Absynthe en AVAT rechaza el incivismo en viviendas turísticas de Ibiza y pide no generalizar
  • Joanna en Recuperar objetos con arte y conciencia: el sueño del Centro de Recuperación Creativa en Ibiza
  • Luismi en Triguero coloca la primera piedra del nuevo campo municipal de Es Putxet
  • Pek en El Consell de Ibiza recupera los cañones de Sa Caleta para explicar la historia de la defensa en la isla

Lo más leído

  • Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza

    Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza

    1 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Consell investiga la villa turística denunciada: podría ser clausurada y multada con hasta 40.000 euros

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El superyate de lujo ‘Attila’ queda encallado en la playa de es Pujols de Formentera

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento de Ibiza da una semana para desalojar el poblado de caravanas de es Gorg

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fallece Juan Ferrer Marí, fundador del emblemático restaurante El Bigotes

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress