Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Autoritat Portuària ha autorizado en agosto la entrada de 46 vehículos diarios en el puerto de Vila

Por Bea Roselló
26 agosto 2016
en Local
8
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

@B.Roselló/ Autoritat Portuària ha autorizado en lo que va de agosto un total de 1.150 entradas de vehículos en la zona sur del puerto de Vila, es decir en los andenes de Eivissa. Esta cifra supone que durante los primeros 25 días del mes, han entrado en la zona restringida 46 vehículos diarios, según han explicado fuentes de Autoritat Portuària.

Los vehículos que dan servicio a los megayates siguen accediendo al puerto.
Los vehículos que dan servicio a los megayates siguen accediendo al puerto.

La mayoría de estos vehículos que han accedido al puerto de Vila, un 71,2%, están vinculados a las marinas existentes, es decir, son vehículos que dan servicios a los yates que se encuentran atracados en esta zona. Las marinas, por su parte, exigen autorización para acceder a Autoritat Portuaria. Los vehículos policiales, por su parte, copan el 21,5 por ciento de las peticiones seguido de la empresa de limpieza y recogida de residuos con un 6,5%. Otras peticiones, esta vez con porcentajes mínimos, corresponden a cruceros (0,25%), vehículos correspondientes a servicios de mantenimiento externo (0,43%) y ambulancias (0,09%).

No más de tres vehículos a la vez

Desde Autoritat Portària resaltan que entre las condiciones establecidas está que no haya nunca más de tres vehículos a la vez y que no permanezcan dentro de la zona restringida más de 15 minutos.

Hay que recordar que los horarios de carga y descarga son de 07,00 a 11,00 de la mañana y de 16 a 18,00 horas de la tarde. En este horario sí está permitida la entrada de los vehículos de los usuarios al puerto.

Desde el Ayuntamiento de Vila indicaron que ambas administraciones acordaron, junto con las concesionarias, que cuando hubiera cruceros se dejaría pasar a los autobuses que trasladan a los pasajeros. Además, también se deja pasar, según precisó el Consistorio, los vehículos transfers, siempre que las marinas lo necesiten, bajo petición previa y autorización de Autoritat Portuària. Desde el Ayuntamiento de Vila recordaron que este sistema se mantendrá mientras Autoritat Portuària “no pueda establecer un sistema automático de acceso”.

 

Tags: Vila
Noticia anterior

Calvin Harris repite un año más como el DJ mejor pagado del mundo

Siguiente noticia

Dos nuevos incendios de vehículos, uno de ellos provocado, en Vila y Santa Eulària

RelacionadoNoticias

Es Vedrà emerge de entre un mar de niebla

Ovnis, brujas y magnetismo: Las historias falsas de Es Vedrà que ocultan las verdaderas leyendas de Ibiza

6 septiembre 2025
Un vídeo para concienciar sobre la amenaza de las culebras invasoras para la lagartija pitiusa

Sky News pone de nuevo a Ibiza en el foco, ahora por la desaparición masiva de lagartijas

6 septiembre 2025
Abaqua responde que surtir de agua desalada a camiones cisterna en Ibiza era una medida «temporal»

La crisis del agua de Ibiza en julio elevó hasta los 320 euros el precio por un camión de suministro que suele costar 130

6 septiembre 2025
Pesadilla de moscas y malos olores en el entorno del vertedero de Ibiza: vecinos exigen medidas urgentes

Pesadilla de moscas y malos olores en el entorno del vertedero de Ibiza: vecinos exigen medidas urgentes

5 septiembre 2025
Siguiente noticia

Dos nuevos incendios de vehículos, uno de ellos provocado, en Vila y Santa Eulària

Comentarios 8

  1. Bosón de Higgsx says:
    9 años atrás

    Se improvisan soluciones irrespetuosas para los residentes e insolentes para el interés general. Contraviene el PEPRI en vigor que prevé 400 plazas en superficie.

    Se ha renunciado sin motivo técnico ni económico veraz al aparcamiento subterráneo.

    Y se conceden unos cochecitos de golf para mayor gloria de lo grotesco…

    Responder
  2. Troll says:
    9 años atrás

    Espacio público a disposición de jeques y cualquier otra especie que este forrada de euros, dólares y petrodólares, todo lo demás le importa un pimiento a APB que sigue haciendo y deshaciendo a su antojo con la más vegonzosas de las sumisiones del ayuntamiento.

    Responder
  3. cris says:
    9 años atrás

    No sean demagogos, el Puerto Viejo se ha convertido en una marina para grandes yates y estos deben tener servicios. Estos grandes yates atraen a miles de turistas cada noche. Que nadie se llame a engaño, sin estos yates el Puerto estaría desierto, sólo con familias ibicencas paseando, algo que repercutiría negativamente en los comercios.

    Responder
    • Troll says:
      9 años atrás

      La demagoga eres tú, el puerto debería ser lo que fue con barcos de línea no un escaparate para yates de jeques y mafiosos, a estos que los envíen al Botafoch. Y por si no te has dado cuenta en esta isla sobran unos cuantos de miles de visitantes. Al espacio público hay que darle un servicio para toda la gente, no privatizarlo para llenar las arcas de una administración que encima nos premia haciendo un puerto con los restos de materiales que ha encontrado y borrando toda su personalidad.

      Responder
      • Dacar says:
        9 años atrás

        De acuerdo contigo, y ademas poniendo trampas en el suelo para que la gente se caiga.

        Responder
    • Bosón de Higgs says:
      9 años atrás

      Llenemos el puerto viejo de barcos de madera. Madera noble, de estos de verdad. Hay joyas que si pudieramos traer as Molls en verano (ni que fuera pagándoles la estancia, con el beneficio del edificio público de marras).

      Y tooooodo el año trasiego de velas. Creo que sería más decente todo.

      Responder
  4. Bosón de Higgs says:
    9 años atrás

    Declaremos el edificio de marras de uso público y polivalente, y de gestión vecinal. Y creemos una entidad de fin no lucrativo que sea asesorada, controlada, supervisada y auditada por la Comunidad Europea, ICOMOS, Decanos de Consejos superiores profesionales y abramos ya! Consell i Ajuntament por su puesto han de estar. Y el govern de Palma que coordine con Capitales de los ministerios de la Iberia

    Se autofinanciaría perfectamente.

    Lo que es ahora es la ferpección para llegar a green. Pero falta patear y se levanta oretjol

    Responder
  5. Bosón de Higgsx says:
    9 años atrás

    De los 10 golpes asombrosos solo uno va a guà a la primera…el del puente es muy bueno, le queda la pelotita que le viene de camino.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Portmanyí en Marcos Serra defiende la variante de Sant Rafel y el traslado de la zona industrial para “recuperar el pueblo para los vecinos”
  • Jose en Marcos Serra defiende la variante de Sant Rafel y el traslado de la zona industrial para “recuperar el pueblo para los vecinos”
  • Centauro QUIRON. en Tres vehículos inmovilizados en el aeropuerto por transporte ilegal: deberán pagar 15.000 euros para recuperarlos
  • Ex semiranista en Hablamos Español confía en que el Supremo avale un 25 % de enseñanza en castellano en Baleares
  • Vilareta en Pesadilla de moscas y malos olores en el entorno del vertedero de Ibiza: vecinos exigen medidas urgentes

Lo más leído

  • Tres vehículos inmovilizados en el aeropuerto por transporte ilegal: deberán pagar 15.000 euros para recuperarlos

    Tres vehículos inmovilizados en el aeropuerto por transporte ilegal: deberán pagar 15.000 euros para recuperarlos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nueva oleda de pateras, con un desembarco a plena luz del día en Plajta d’en Bossa

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La algarroba: de fruto de ‘pobres’ a cultivo que salva el campo y el paisaje de una Ibiza azotada por la sequía

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Marcos Serra defiende la variante de Sant Rafel y el traslado de la zona industrial para “recuperar el pueblo para los vecinos”

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tres turistas en un quad sin casco intentan huir de la Policía Local en Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress