Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Baleares ante la temporada 2024: poco paro pero trabajadores sin vivienda

Por Redacción
2 abril 2024
en Local
1
Cruz Roja ayudará a personas en infraviviendas o sin hogar en Ibiza con una unidad móvil financiada por el Consell

Una caravana utilizada como vivienda de manera permanente en un descampado, en una imagen de archivo

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Los sindicatos CCOO y UGT han coincidido en advertir de que los buenos datos del paro y afiliación a la Seguridad Social en Baleares, correspondientes al mes de marzo, no se traducen en una mejora de las condiciones de vida de los trabajadores de las islas, ante las dificultades de acceso a la vivienda.

Tras la publicación este martes de los datos de paro y afiliación, que apuntan que el número personas en situación de desempleo registradas en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) es de 29.662, lo que supone un descenso del paro del 12,06 % respecto al mismo mes del año pasado, el mayor entre las comunidades autónomas, sindicatos y patronales de las islas lamentan del problema de la vivienda, que dificulta la cobertura de las plantillas de cara a la temporada turística.


COO ha advertido de que, a pesar del pleno empleo, las dificultades de acceso a una vivienda digna son el principal problema de los trabajadores de Baleares, donde el precio sigue al alza y proliferan las infraviviendas, por lo que reclama subidas salariales.

Pide además al Govern que declare Baleares zona tensionada y que desarrolle la Ley de Vivienda, para evitar que haya pisos vacíos y para promover la conservación y rehabilitación del parque existente, entre otras medidas.

El sindicato ha destacado que las cifras suponen que Baleares vuelve a batir récords, «con unos datos muy positivos que permiten hablar de pleno empleo», pero los atribuye al efecto de la Semana Santa, que este año ha caído más pronto y, por tanto, se han hecho antes los llamamientos a los fijos discontinuos y se produce un descenso importante de los demandantes de empleo.

CCOO afirma que mientras las previsiones de la temporada turística son muy buenas, similares o mejores a las cifras del pasado año, contrastan «con la realidad financiera de los trabajadores» y con un precio del acceso a la vivienda que sigue aumentando «muy por encima de la media estatal».

«Es una situación insostenible, en la que debe dedicarse más del 60 % del salario medio a los gastos de vivienda» y que supone que, mientras en el resto de España se puede ir recuperando el poder adquisitivo, en esta comunidad autónoma «esto no sucede».

Advierte también de la dificultad para completar las plantillas que deriva en unas cargas de trabajo que, «en muchos casos, son nocivas para la salud y consecuentemente provocan bajas médicas o, en el peor de los casos, accidentes laborales», señala la secretaria de Empleo de CCOO, Maria Àngels Aguiló.

Por su parte, UGT ha calificado de “buenas” las cifras de afiliación y paro del mes de marzo, pero ha mostrado su preocupación por el hecho de que el “buen momento” del mercado laboral balear no esté mejorando el “bienestar familiar y social” del archipiélago al haber “cargas de trabajo excesivas” y un “grave problema” de acceso a la vivienda.

La portavoz de la gestora de UGT, Xisca Garí Perelló, ha destacado que Baleares ha dejado atrás “ya en marzo, la barrera psicológica” de los 30.000 parados y ha pedido políticas activas de empleo con perspectiva de género porque hay más desempleadas que desempleados.

Atribuye la fortaleza del mercado laboral a que este año la Semana Santa ha caído en marzo y el pasado en abril, por lo que se ha adelantado el inicio de la temporada turística, y ha pedido a las empresas que cumplan los convenios colectivos y las subidas salariales pactadas y controlen los “excesos” en las cargas y ritmos de trabajo, así como las jornadas laborales y los descansos.

Garí ha reclamado a las administraciones de Baleares que se replanteen la aplicación de la ley estatal de vivienda, se declaren zonas tensionadas y se “pongan límites al elevadísimo precio de los alquileres” en la comunidad.

La patronal PIMEM, por su parte, ha llamado la atención sobre la falta de soluciones habitacionales y a los problemas de movilidad – transporte público – como principales causas de la dificultad para atraer mano de obra. Las empresas han optado por adelantar contrataciones para asegurarse plantillas.

La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB), Carmen Planas, ha valorado las cifras de afiliación a la Seguridad Social, paro y contratación y que Baleares sigue liderando el descenso del paro, del 12,1 % interanual, y ha destacado la «muy buena salud” del empleo, que sigue desestacionalizándose con la ayuda este año de “la llegada temprana de la Semana Santa”.

Planas ha destacado que la apertura del 70 % de media de la planta hotelera por la Semana Santa, unida a la buena dinámica laboral de los meses de invierno, “permite seguir caminando hacia la deseada desestacionalización» con «más gente trabajando todo el año”.

La presidenta de la patronal ha advertido sin embargo del repunte de la inflación, que tras meses de descensos ha vuelto a subir hasta el 3,2 % en marzo por la subida del IVA de la electricidad.

EFE

Tags: acceso vivienda ibizaCaravanas Ibizatrabajo
Noticia anterior

Los restaurantes de la calle Sant Vicent de Santa Eulària celebran patrón con música y precios especiales

Siguiente noticia

Más de 1.200 kilos de naranjas y limones solidarios

RelacionadoNoticias

Nuevo retraso en el traslado del CEPA Pitiüses al CETIS de Ibiza por demora en las obras

Nuevo retraso en el traslado del CEPA Pitiüses al CETIS de Ibiza por demora en las obras

3 septiembre 2025
Exigen al armador una inspección urgente del yate hundido en Formentera por riesgo ambiental y pesquero

Exigen al armador una inspección urgente del yate hundido en Formentera por riesgo ambiental y pesquero

2 septiembre 2025
Colapso en Talamanca: chárteres ilegales y yates revientan la baliza del muelle del Argos

Colapso en Talamanca: chárteres ilegales y yates revientan la baliza del muelle del Argos

2 septiembre 2025
Colapso en Talamanca: chárteres ilegales y yates revientan la baliza del muelle del Argos

La Policía Local investiga el corte del balizamiento de Talamanca y la invasión de barcas auxiliares

2 septiembre 2025
Siguiente noticia
Más de 1.200 kilos de naranjas y limones solidarios

Más de 1.200 kilos de naranjas y limones solidarios

Comentarios 1

  1. José says:
    1 año atrás

    Lo que no se debería permitir es lo que está pasando. Todo es producto de la masificación y esta proliferación de asentamientos ilegales no hace más que degradar a todo el territorio. Menos es más. Cuando había menos actividades, locales, etc. no se necesitaba tanta mano de obra barata (ya que encima es de baja cualificación profesional ya que se contrata a cualquiera). Por lo tanto, son los ayuntamientos los responsables al otorgar licencias de actividad a diestro y siniestro incluso por meses. Son negocios de extranjeros que abren 3 meses y después desaparecen y solo nos dejan mierda y saturación.
    Y después lo flipante es que aún siguen viniendo este tipo de mano de obra…¿de verdad? ¿venís a trabajar o a trapichear??? porque no es normal.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Pedro Tur en El mural de Okuda en Sant Antoni «ya genera impacto económico» en la zona
  • Joanet en El mural de Okuda en Sant Antoni «ya genera impacto económico» en la zona
  • Idp en Denuncian la muerte masiva de gatos en el refugio público de animales de Ibiza
  • Feina o menjar en El mural de Okuda en Sant Antoni «ya genera impacto económico» en la zona
  • Idp en María Monfort Matutes comparte con su abuelo y sus 118.000 seguidores la apertura de la veda del raor [vídeo]

Lo más leído

  • La algarroba: de fruto de ‘pobres’ a cultivo que salva el campo y el paisaje de una Ibiza azotada por la sequía

    La algarroba: de fruto de ‘pobres’ a cultivo que salva el campo y el paisaje de una Ibiza azotada por la sequía

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hallan un cadáver «casi momificado» en el interior de una caravana en Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pesca del ‘raor’: ya hay capturas en La Mola (vídeo)

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Colapso en Talamanca: chárteres ilegales y yates revientan la baliza del muelle del Argos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • María Monfort Matutes comparte con su abuelo y sus 118.000 seguidores la apertura de la veda del raor [vídeo]

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress