Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Baleares anuncia un plan de choque de 6 millones de euros contra el impacto de los aranceles

Por Redacción
9 abril 2025
en Local
0
Reunión con los empresarios y agentes sociales para hablar de aranceles con la presencia, entre otros de Alfonso Rojo, presidente de la Pimeef, a la derecha de la imagen.

Reunión con los empresarios y agentes sociales para hablar de aranceles con la presencia, entre otros de Alfonso Rojo, presidente de la Pimeef, a la derecha de la imagen.

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

La presidenta del Govern, Marga Prohens, ha anunciado un plan de choque de 6 millones de euros en los próximos 4 meses con tres líneas de actuación para paliar el impacto de los aranceles impuestos por Estados Unidos sobre las empresas y la economía de las Islas Baleares.


Aunque lo considera una «cantidad importante», Prohens ha manifestado el compromiso del Govern de que «si es insuficiente, se destinará el presupuesto que haga falta», como también pueden diseñarse más medidas de las tres previstas inicialmente.

La cuantía más importante, de 3,5 millones, será un paquete de ayudas a la competitividad y la exportación para asumir los costes añadidos para las empresas que supondrán los aranceles en estos primeros meses y para poder seguir compitiendo, ha detallado Prohens en una rueda de prensa tras una reunión con las organizaciones empresariales y los sindicatos para evaluar el impacto en Baleares de los aranceles.

Además el Govern realizará una inversión extraordinaria de 2 millones adicionales a los ya previstos para la promoción de producto local, sobre todo agroalimentario, a nivel interno y en mercados emisores comerciales de España y países europeos. También se incidirá junto con los consells insulars en hacer cumplir el consumo mínimo de un 3 % de producto local en los establecimientos turísticos que establece la ley balear.

La tercera línea, por 500.000 euros, es para poner en marcha misiones comerciales para abrir nuevos mercados para exportar productos de Baleares, principalmente en Asia y Latinoamérica.

Prohens ha recordado que ya hay «misiones pequeñas, muy específicas» desde las conselleries de Turismo y de Agricultura como la de la semana pasada en Colonia y las de todas las ferias turísticas «aprovechando las sinergias y flujos turísticos» para dar a conocer el producto local y su calidad.

El Govern estudiará los destinos con las cámaras de comercio: «Hay que hacer diana e ir a países interesantes para nuestros productos».

El impacto

Según los datos de la Dirección General de Economía y Estadística, Estados Unidos es el noveno país que importa más mercancía desde Baleares, por un valor durante los 8 últimos años de 312 millones, principalmente de la industria manufacturera, con calzado, jabón y productos alimentarios al frente, destacando la goma de garrofín.

Además es el tercer país del que más importa Baleares, algo que Prohens ha advertido de que «no es baladí» y también tendrá un efecto directo pernicioso.

Los impactos directos serán el incremento de costes de las exportaciones para las empresas que venden a Estados Unidos y el previsible encarecimiento de la cesta de la compra por la inflación que se da por hecha con los aranceles.

Entre los indirectos, Prohens ha señalado que grandes exportadores pueden desplazarse a mercados donde los productos baleares están consolidados, suponiendo una mayor competencia; puede llegar a Baleares el producto sobrante de otros mercados que no puedan seguir exportando a Estados Unidos; y ha subrayado «el riesgo de una recesión en los mercados emisores, sobre todo el alemán, porque puede repercutir en el gasto turístico».

Ha incidido en la importancia sobre la economía insular del poder adquisitivo de los 18 millones de turistas que llegan anualmente a Baleares.

Ha apuntado a productos como el vino, el queso, y la bisutería de Menorca «que se estaba abriendo camino con no pocas dificultades y que se cierre un mercado supone tener que volver a empezar de cero».

Prohens ha reiterado la petición al Gobierno central de que coordine la respuesta con las comunidades autónomas y convoque una Conferencia de Presidentes.

Ha advertido de que el plan de choque balear solo será efectivo si se suspenden las normas de mínimis de la UE, algo que el Govern volverá a reclamar, pidiendo al Gobierno que defienda su flexibilización, en la reunión de este jueves con el ministro de Economía, y también reclamando directamente a la Comisión Europea porque «es una oportunidad histórica para que escuchen los argumentos de Baleares».

La presidenta aspira a que estas tres iniciativas ayuden durante los primeros 4 meses, mientras se recolocan los mercados.

Sobre las medidas anunciadas por el Gobierno, Prohens ha admitido que Baleares no será el territorio más afectado por los efectos directos pero sí por los indirectos, de manera que dar respuesta solo al impacto directo «es quedarse muy en la superficie» y «puede perjudicar una vez más a Baleares un mercado de 18 millones de turistas con un poder adquisitivo considerable».

Prohens informará este jueves del plan a los portavoces de los grupos parlamentarios y ha abogado por la «unidad y altura de miras» porque la situación actual «tiene que quedar fuera de cualquiera disputa política».

La presidenta ha agradecido el apoyo por parte de los agentes económicos al plan de choque y «la voluntad de ir de la mano» para analizar «esos retos que vienen de Estados Unidos y cómo convertirlos en oportunidades para las islas» y sus productos, porque «ante políticas tan perjudiciales no caben diferencias, sino la suma de esfuerzos y de compromiso».

La presidenta de la patronal CAEB, Carmen Planas, ha agradecido la respuesta rápida del Govern, y los principales sindicatos han pedido que las ayudas redunden en el mantenimiento de los puestos de trabajo.

Desde Cooperativas agroalimentarias, la presidenta Jerónima Bonafé, ha señalado que si bien la incidencia exportadora de momento no es significativa «cuesta mucho abrir mercados, años e inversiones, y una vez se cierra un mercado es muy difícil volver a abrirlo». Cree que el plan será «un buen respiro para muchas empresas» en «el momento oportuno».

El presidente de Asaja Balears ha afirmado: «Hemos de parar el golpe, especialmente para los vinos, quesos y el ginet».

EFE

Tags: arancelesDonald Trumpeconomíamarga prohens
Noticia anterior

Desmienten el cierre masivo de bazares chinos en Mallorca motivado por una guerra inminente

Siguiente noticia

Hï Ibiza, elegido el club número uno del mundo por cuarto año consecutivo

RelacionadoNoticias

Un camión transporta un olivo por una carretera de Ibiza. / D.G.

Los olivos ya pueden entrar libremente en Ibiza hasta el 15 de octubre mientras los ecologistas piden mejorar el control

17 septiembre 2025
Fotografías de autocaravanas en Formentera facilitadas por el grupo en la oposición GxF.

Clamor de usuarios de autocaravanas ante la «crueldad» de ser señalados cuando «no hay vivienda» en las islas

16 septiembre 2025
Imagen de los nuevos agentes de Sant Antoni

Nuevos agentes contra el intrusismo en Sant Antoni: ya han detectado cuatro casos de alquiler ilegal

16 septiembre 2025
Así ha quedado la furgoneta tras arder hasta el chasis en la carretera de Santa Eulària.  Imagen Noudiari.es

Una furgoneta arde hasta el chasis en la carretera de Santa Eulària y provoca un gran atasco [vídeo]

16 septiembre 2025
Siguiente noticia
Hï Ibiza.

Hï Ibiza, elegido el club número uno del mundo por cuarto año consecutivo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • I.p en Clamor de usuarios de autocaravanas ante la «crueldad» de ser señalados cuando «no hay vivienda» en las islas
  • Un Conegut en Clamor de usuarios de autocaravanas ante la «crueldad» de ser señalados cuando «no hay vivienda» en las islas
  • Feina o menjar en Clamor de usuarios de autocaravanas ante la «crueldad» de ser señalados cuando «no hay vivienda» en las islas
  • pep en Clamor de usuarios de autocaravanas ante la «crueldad» de ser señalados cuando «no hay vivienda» en las islas
  • Josepí en Nuevos agentes contra el intrusismo en Sant Antoni: ya han detectado cuatro casos de alquiler ilegal

Lo más leído

  • Fotografías de autocaravanas en Formentera facilitadas por el grupo en la oposición GxF.

    Clamor de usuarios de autocaravanas ante la «crueldad» de ser señalados cuando «no hay vivienda» en las islas

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Denuncian el derroche de agua en una mansión de lujo de Ibiza en plena alerta por sequía

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pagar 300 euros la noche o dormir en la playa. Ses Figueretes sufre los contrastes de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un conductor borracho y drogado revienta el depósito de vehículos de Sant Josep y se lleva su coche

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Precintado un alojamiento turístico ilegal en Ibiza que también operaba como centro de yoga sin licencia

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress