Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Baleares arroja un saldo vegetativo positivo por más nacimientos que defunciones

Por Natalia Cárdenas
11 diciembre 2018
en Local
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
La bañera de partos de Can Misses.

EFE / La Illes Balears, es junto a la Región de Murcia y la Comunidad de Madrid, una de las tres comunidades que han registrado un saldo vegetativo positivo de enero a junio, al contabilizar más nacimientos que defunciones.



Por comunidades, la evolución de las defunciones no ha sido homogénea de modo que han aumentado en doce de las diecisiete regiones encabezadas por Canarias donde han crecido un 10,2 %, Andalucía, con un 5,3 % y Cantabria, con un 5,1 %.

Como resultado de estos datos, el saldo vegetativo (aumento o pérdida de población) entre enero y junio solo ha sido positivo en tres comunidades: Comunidad de Madrid, con 3.714 personas más; la Región de Murcia, con 997; y las Islas Baleares, con 428 habitantes más.

En el primer semestre de este año, entre enero y junio, en España solo han nacido 179.794 bebés, la cifra más baja de toda la serie histórica que comenzó a elaborarse en 1941, y un 5,8 % menos que los alumbramientos registrados un año antes.

Y mientras descienden los nacimientos aumentan las muertes. En el mismo periodo fallecieron 226.384 personas, un 2,1 % más que en el primer semestre de 2017, con lo que el crecimiento vegetativo (nacimientos menos muertes) presentó un saldo negativo de 46.590 personas.

Así lo reflejan las Estadísticas del Movimiento Natural de la Población (nacimientos, defunciones y matrimonios) difundidas hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que señalan que el crecimiento vegetativo negativo, es decir, la pérdida de población, se debe tanto a la mayor mortalidad como a la menor natalidad registrada este año.

El número de nacimientos continúa con la tendencia a la baja de los últimos años, sólo interrumpida en 2014, cuando nacieron 427.595 niños, casi 2.000 más que un año antes.

Los nacimientos han descendido en todas las comunidades autónomas, aunque de forma más acusada en La Rioja, donde cayeron un 13,7 %, seguida de Extremadura, con un 10,3 % y de Cantabria, con un 7,8 %.

Y destaca el INE el aumento de los nacimientos de madre extranjera que suponen dos de cada diez.

Respecto a las defunciones, Estadística explica que el aumento del primer semestre del año se debió, fundamentalmente, a la alta mortalidad registrada en enero, mes en el que fallecieron 47.742 personas.

Por comunidades, la evolución de las defunciones no ha sido homogénea de modo que han aumentado en doce de las diecisiete regiones encabezadas por Canarias donde han crecido un 10,2 %, Andalucía, con un 5,3 % y Cantabria, con un 5,1 %.

Como resultado de estos datos, el saldo vegetativo (aumento o pérdida de población) entre enero y junio solo ha sido positivo en tres comunidades: Comunidad de Madrid, con 3.714 personas más; la Región de Murcia, con 997; e las Illes Balears, con 428 habitantes más.

Mientras que las que más población han perdido han sido Galicia, con un descenso de 9.135 personas; Castilla y León, con 7.857 menos y la Comunitat Valenciana con un descenso de 5.959 habitantes.

En cuanto a los matrimonios, entre enero y junio, se han registrado 69.777, un 5,7 % menos que en el mismo periodo de 2017.

El INE también ha publicado hoy los datos definitivos de 2017, según los cuales, nacieron 393.181 bebés y hubo 424.523 defunciones, con lo que la pérdida de población fue de 31.342 personas.

Noticia anterior

Aquest dissabte nit de concerts a Sant Ferran amb Ramón Mirabet i Projecte Mut

Siguiente noticia

El PP denuncia que Vila aún no ha cedido el solar del Centro de Interpretación de ses Feixes

RelacionadoNoticias

Un nuevo asentamiento entre el estadio del Ibiza y la E-20 se convierte en refugio de desalojados de Can Rova y Es Gorg

23 agosto 2025
Un total de 60 detenidos, uno por atraco a punta de pistola, balance del dispositivo de Navidad de Policía Nacional y Local de Ibiza

Desarticulado en Ibiza un grupo especializado en el robo de relojes de lujo

23 agosto 2025
Una moto acuática arde frente a ses Figueres y llega envuelta en llamas hasta la orilla de Talamanca (vídeo)

Una moto acuática arde frente a ses Figueres y llega envuelta en llamas hasta la orilla de Talamanca (vídeo)

22 agosto 2025
Abren un expediente disciplinario a un taxista de Ibiza por conducir bajo los efectos del alcohol

Preocupación en Ibiza: otro taxista da positivo por drogas en pleno servicio

22 agosto 2025
Siguiente noticia

El PP denuncia que Vila aún no ha cedido el solar del Centro de Interpretación de ses Feixes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Llei pagesa en Un nuevo asentamiento entre el estadio del Ibiza y la E-20 se convierte en refugio de desalojados de Can Rova y Es Gorg
  • Demostenes en PSOE critica a Triguero por el crecimiento “desmesurado” del asentamiento de sa Joveria
  • Demostenes en Un nuevo asentamiento entre el estadio del Ibiza y la E-20 se convierte en refugio de desalojados de Can Rova y Es Gorg
  • Anonymous en PSOE critica a Triguero por el crecimiento “desmesurado” del asentamiento de sa Joveria
  • Anonymous en PSOE critica a Triguero por el crecimiento “desmesurado” del asentamiento de sa Joveria

Lo más leído

  • Denuncian que lanchas que fondeaban ilegalmente en Talamanca se desplazan frente al hotel Torre del Mar

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Medios internacionales describen la Ibiza actual: atrapada entre la falta de vivienda y el turismo masivo

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Vecinos contra la ocupación sistemática de una cala de Ibiza: desmantelan las hamacas de una villa privada

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un nuevo asentamiento entre el estadio del Ibiza y la E-20 se convierte en refugio de desalojados de Can Rova y Es Gorg

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo directo entre Ibiza y Estados Unidos, más cerca: los clientes de una aerolínea tienen la última palabra

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress