Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Baleares es la comunidad del país con menos contagiados por la COVID-19, con solo un 1,4 %

Por Laura Ferrer
6 julio 2020
en Sin categoría
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
Test de detección de coronavirus en las UVAC Exprés de Can Misses. Foto Moisés Copa

EFE / Baleares es la comunidad con menos contagiados por coronavirus, un 1,4 %, según concluye la última oleada del estudio de seroprevalencia realizado por el Ministerio de Sanidad y el Instituto de Salud Carlos III, que sitúa la media española en un 5,2 %, con lo que no se habría alcanzado la inmunidad de grupo.

La tercera oleada del macroestudio que arrancó el pasado 27 de abril en más de 36.000 hogares para medir el nivel de inmunidad de los españoles frente al virus arroja unas cifras muy parecidas a las de los dos estudios anteriores.

En el caso de Baleares, el porcentaje de personas que han dado positivo a anticuerpos de la COVID-19 ha disminuido de un 1,8 % en la primera ronda, realizada del 27 de abril al 11 de mayo; a un 1,5 % en la segunda, del 18 de mayo al 1 de junio, y un 1,4 % en la tercera, del 8 al 22 de junio.

Se trata de una encuesta hecha en este último caso a 1.280 hogares de las islas y el 1,4 % resultante es el porcentaje más bajo de todas las comunidades autónomas, seguido por un 1,6 % de la Región de Murcia.




A nivel nacional, tanto el porcentaje de población con anticuerpos (el 5,2 %) como la distribución geográfica se han mantenido muy similares a la anterior oleada, si bien entre la primera y segunda ronda del estudio un 7 % de los participantes han dejado de tener anticuerpos detectables de COVID, porcentaje que ha subido al 14 % de la segunda a la tercera ronda.

Pero el no poder detectarlos no significa que esas personas no estén inmunológicamente protegidas, según ha advertido en rueda de prensa la directora del Centro Nacional de Epidemiología, Marina Pollán.

Ha explicado que esta «pérdida» de los anticuerpos fue más frecuente en personas que no habían tenido ningún síntoma (11 %) entre las rondas 1 y 2, mucho menos en los participantes con una PCR positiva (0,5 %) y en aquellos que describieron pérdida súbita del olfato o del gusto (2,6 %).

Al tiempo, los resultados del estudio han demostrado una tasa global de seroconversión (personas que no tenían anticuerpos en la primera oleada y que los han desarrollado a lo largo del estudio al tener contacto con el virus) del 0,9 % entre la primera y la segunda y un 0,7 % entre la segunda y la última, un porcentaje que en el caso de Baleares es del 0,6 % en los dos casos.

Según Pollán, esto refleja la baja aparición de nuevas infecciones tras el confinamiento.

Los investigadores han querido definir lo que puede ser un «posible caso covid», y señalan a personas que tienen tres o más síntomas de los que son compatibles con la enfermedad o que manifiestan la pérdida de olfato y gusto.

Estos posibles casos han ido disminuyendo de la ronda uno a la dos por la situación de confinamiento de un 4 % a un 0.4 %, mientras que en la tercera han repuntado un poco hasta un 1,1 %.

Con todos estos datos, Pollán ha señalado que «estamos muy lejos de alcanzar la inmunidad de rebaño» y que sería «muy poco ético» exponer a la población al virus para conseguirla, por lo que ha insistido en la importancia de las medidas de prevención, como el uso de la mascarilla, algo que se ha ido incrementando a lo largo de las semanas del estudio, como han podido comprobar.

La presentación de las conclusiones finales del estudio han coincidido con la publicación de un artículo científico en la revista ‘The Lancet’ que destaca que la prevalencia más elevada de anticuerpos de la COVID-19 se da en personal sanitario (10 %) y trabajadores de residencias y centros sociosanitarios (7,7 %), muy superiores a la media de la población.

Los datos de esta última oleada confirman, una vez más, la existencia de una importante variabilidad geográfica en el porcentaje de seroprevalencia.

Mientras que Ceuta, Murcia, Asturias, Galicia, Baleares y Canarias presentan prevalencias inferiores o cercanas al 2 %, las comunidades de Castilla-La Mancha y Madrid rondan o superan el 10 %.

Por su parte, en los mapas provinciales destaca la agrupación central de provincias con prevalencias iguales o próximas al 10 % en el entorno de Madrid y el porcentaje también es mayor en los núcleos de población con más de 100.000 habitantes en comparación con municipios con menor población (6 % y 4 % respectivamente).

Un total de 68.296 personas han participado en este estudio, de los cuales 54.858 lo han hecho en las tres rondas, lo que representa una adherencia de casi el 90 %.

Además, el 91 % de los participantes ha proporcionado al menos una muestra de sangre para el análisis.

En total, se han realizado 186.908 test rápidos (más 9.755 en el estudio específico insular) y se han recogido 165.176 muestras de sangre (más 9.130 adicionales en el estudio específico insular).

El secretario general de Sanidad, Faustino Blanco, ha agradecido la dedicación de los sanitarios a lo largo de toda esta crisis y ha dicho que el refuerzo de la Atención Primaria es muy importante.

Se ha referido a los brotes de Lleida y Lugo y ha incidido en que el virus sigue ahí y que hay que ser muy prudentes y muy intensivos en el rastreo y en la localización de cualquier brote y actuar en consecuencia.

«Las comunidades han tomado decisiones importantes. Nosotros somos observadores activos de lo que está pasando, pero son las comunidades las que deben tomar las decisiones y las han tomado y están en una situación de contención», ha comentado Blanco, quien ha insistido en las medidas de seguridad que no se deben abandonar.

Noticia anterior

L’Institut d’Estudis Eivissencs concedeix les Beques d’Investigació a Irene Tetteh i Neus Marí

Siguiente noticia

Apple Leisure abrirá dos de sus hoteles en Ibiza el 31 de julio

RelacionadoNoticias

El Pla de xoc de neteja de l’Ajuntament d’Eivissa ha continuat als carrers Galícia i Navarra de ses Figueretes

Vila lanza una nueva campaña para fomentar el civismo y la limpieza en el municipio

4 julio 2025
Pacha Hotel Ibiza presenta su nuevo menú del mediodía para la temporada de verano

Pacha Hotel Ibiza presenta su nuevo menú del mediodía para la temporada de verano

4 julio 2025
Vicent Marí pedirá a la ministra de Vivienda apoyo en la lucha contra los pisos turísticos ilegales

Prorrogan tres años el plan para la sostenibilidad turística de Ibiza

4 julio 2025
El Gran Premi d’Eivissa de trote reunirá en Sant Rafel a los mejores ejemplares criados en la isla

El Gran Premi d’Eivissa de trote reunirá en Sant Rafel a los mejores ejemplares criados en la isla

4 julio 2025
Siguiente noticia

Apple Leisure abrirá dos de sus hoteles en Ibiza el 31 de julio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Claudia en Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza
  • Pepitu en Deixem-los que es diverteixin!, per David Setbetes
  • yo misma en Hallado un cadáver en alta mar frente a la costa norte de Ibiza
  • Anonymous en Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza
  • Absynthe en Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza

Lo más leído

  • Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza

    Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hallazgo extraordinario de cinco enormes serpientes en la misma trampa de una finca de Sant Llorenç [Vídeo]

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Impresionante vídeo: así arrasa la plaga de torcaces los cultivos de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ibiza activa la emergencia cinegética para frenar la plaga de torcaces

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Testigos del robo violento de un reloj de alta gama en Ibiza retienen al ladrón

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress