Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Baleares perdió 19,3 millones de turistas en dos años como consecuencia de la pandemia

Por Redacción
15 abril 2022
en Local
0
Baleares, destino favorito de los españoles este verano con Ibiza en el segundo puesto nacional
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Baleares perdió a consecuencia de la pandemia de coronavirus 19,3 millones de turistas durante 2020 y 2021, si se toma como referencia la afluencia de visitantes al archipiélago en 2019.

El sector turístico del conjunto de España sumará entre el final de 2019 y el cierre de este año pérdidas de más de 160.000 millones de euros por el impacto de la covid, que ya empieza a quedar atrás para el turismo nacional, pero no así para otros segmentos como el internacional, donde la recuperación plena no llegará hasta 2023.

Con cifras cerradas de 2020 y 2021 tanto del turismo internacional como de los viajes de los nacionales, las pérdidas suman 155.395 millones de euros, tomando como base la foto fija de cierre de 2019 que da el Instituto Nacional de Estadística (INE) sin actualizar con la inflación.

Si la cuenta se hace en términos del PIB turístico y con los 154.737 millones de euros que figuran en la Cuenta Satélite del Turismo del INE para 2019, las pérdidas se sitúan en 157.942 millones, usando para 2019 y 2020 los datos oficiales del instituto estadístico público y para 2021 y 2022 las proyecciones de Exceltur.

El año 2022 ha empezado con cifras alentadoras, que en esta Semana Santa situarán la ocupación en algunos destinos de sol y playa incluso por encima de 2019 y con una fuerte recuperación del turismo extranjero, sobre todo británicos y alemanes, que están multiplicando por hasta cuarenta el número de llegadas.

Este no será el año de la recuperación plena de los volúmenes prepandemia, coinciden los agentes del sector, pero sí dará un fuerte impulso a los movimientos turísticos para volver a la normalidad entre 2023 y 2025, según los segmentos de actividad. Agencias de viajes, vuelos de largo radio y turismo de negocios serán los más rezagados en este proceso de recuperación.

El total
Entre 2020 y 2021 se ha evaporado de las zonas turísticas españolas casi 120 millones de viajeros extranjeros, a los que habrá que sumar otros 12,5 millones que, según las previsiones del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, dejarán de venir en 2022 respecto de 2019.

Los datos de las encuestas del Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre entradas de turistas extranjeros (Frontur) y el gasto que hicieron (Egatur) reflejan que las caídas más abultadas se dieron entre los turistas británicos, de los que dejaron de venir en los dos años de pandemia 28,6 millones; seguidos de los alemanes (14,7 millones menos) y franceses (12,6 millones menos).

Los estrictos cierres de fronteras del Reino Unido hicieron que el turismo británico -el tradicional primer emisor de viajeros a España, con más de 18 millones en 2019- cediera el puesto a Francia durante esos dos años, por la cercanía y la posibilidad de entrar en coche.

Las comunidades más perjudicadas por este cierre del turismo en 2020 y 2021 fueron las más turísticas: Cataluña, primer receptor, con 19,3 millones de llegadas en 2019, perdió en los dos años de pandemia 29,1 millones; Baleares, que en 2019 había recibido 13,7 millones, se dejó en el camino 19,3 millones, y Canarias, con 13,1 millones anuales antes de la covid, cedió 17,2 millones.

La cuarta comunidad más turística, Andalucía, perdió 17,2 millones de turistas entre 2020 y 2021 (12,1 millones en 2019); la Comunidad Valenciana se dejó 12,5 millones (9,6 millones en 2019), y Madrid, con 7,7 millones de viajeros en 2019, observó un descenso de 11,4 millones.

En gasto, en los dos años de pandemia se dejaron de ingresar 129.268 millones de euros de los turistas extranjeros y 26.127 millones de los nacionales en sus viajes en el interior del país. Las cifras están calculadas considerando como base 2019 sin incorporar ningún crecimiento, ni de la inflación ni del propio gasto.

En el gasto de los nacionales se han incorporado tanto el que hicieron en los viajes por España como la parte de los desplazamientos internacionales que se desembolsa aquí (el de transporte, tanto si se compra de manera individual como si forma parte de un paquete turístico), que suele ser entre el 25 % y el 29 % del total, según los técnicos del INE.

Record
Los números actuales están lejos de los récords de 2019, cuando llegaron a España 83,5 millones de turistas internacionales que gastaron 91.911 millones.

En 2020 se volvió a marcar otro récord, pero esta vez el peor de la historia reciente: apenas entraron 19 millones de turistas internacionales que gastaron 19.787 millones de euros.

Las cifras de 2021 mejoraron algo sobre esos niveles, pero siguen muy lejos de lo que el sector en su conjunto necesita, porque llegaron 31,18 millones que se dejaron en España 34.903 millones de euros. El turismo vive, básicamente de los extranjeros, que representan en torno a dos tercios de la actividad.

Por tanto, la suma de los dos años de pandemia arroja un saldo pobre: 55.000 millones de euros de caja frente a más de 180.000 que se hubieran ingresado si la covid no hubiera parado el mundo. Es decir, 125.000 millones que dejaron de entrar en las cajas de líneas aéreas, hoteleros, restauradores, empresarios del ocio, museos… de los turistas internacionales.

A estas cifras hay que sumar el descenso del turismo nacional, que aunque ha evolucionado mucho mejor que el extranjero, tampoco ha alcanzado los volúmenes de 2019, hito que el sector calcula que se podría conseguir este mismo año.

La encuesta de turismo de residentes (Familitur) del INE refleja que en 2021 los españoles hicieron 143 millones de viajes en los que gastaron 32.521 millones de euros, por encima de las cifras de 2020 (101 millones de viajes y 21.135 millones de euros).

En 2019 los españoles habían hecho 194 millones de viajes (174 millones de ellos nacionales) con un gasto de 48.065 millones de euros (32.014 millones de los nacionales).

El resultado es que entre 2020 y 2021 los españoles habrán gastado en viajes 42.474 millones menos de lo que hubieran hecho sin las restricciones a los movimientos de turistas impuestas en todo el mundo, y de ellos casi la mitad corresponden a viajes nacionales.

Los viajes internacionales no llegaban en 2019 ni al 10 %, cifra que bajó al entorno del 5 % en 2021, porque las restricciones a la entrada en países extranjeros y la incertidumbre empujaron a los españoles a pasar sus vacaciones más cerca de casa.

EFE

Tags: Ibiza y FormenteraPandemiaturismo
Noticia anterior

Una alumna del Liceo Francés de Ibiza gana un concurso nacional de oratoria

Siguiente noticia

El ‘Gymir’ y el ‘Pelotari Proyect’, ganadores en tiempo real de La Ruta de la Sal 2022

RelacionadoNoticias

Tercera subida consecutiva del tique de parking del aeropuerto, que se ha encarecido un 75,8% en 8 años

Tercera subida consecutiva del tique de parking del aeropuerto, que se ha encarecido un 75,8% en 8 años

16 agosto 2025
El ibicenco Marc Serra, uno de los tres músicos del mundo premiados con la prestigiosa beca Latin Grammy y Gibson

El ibicenco Marc Serra, uno de los tres músicos del mundo premiados con la prestigiosa beca Latin Grammy y Gibson

16 agosto 2025
Barcas auxiliares de yates burlan las nuevas barreras en Talamanca horas después de su instalación [vídeo]

Barcas auxiliares de yates burlan las nuevas barreras en Talamanca horas después de su instalación [vídeo]

15 agosto 2025
Impacto en la Luna: captan en pleno día el momento en que un objeto se estrella contra su superficie [vídeo]

Impacto en la Luna: captan en pleno día el momento en que un objeto se estrella contra su superficie [vídeo]

15 agosto 2025
Siguiente noticia
El ‘Gymir’ y el ‘Pelotari Proyect’, ganadores en tiempo real de La Ruta de la Sal 2022

El ‘Gymir’ y el ‘Pelotari Proyect’, ganadores en tiempo real de La Ruta de la Sal 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Idp en Barcas auxiliares de yates burlan las nuevas barreras en Talamanca horas después de su instalación [vídeo]
  • Lucas Tillo en María Monfort, nieta de Abel Matutes, reflexiona sobre su identidad en Harper’s Bazaar España
  • Mateuer en Dos meses sin rastro de Thomas Grumer: piden a quienes estuvieron en Ibiza revisar sus fotos y vídeos
  • B.Ribas en Els Octubre, per Bernat Joan i Marí
  • Mateuer en Els Octubre, per Bernat Joan i Marí

Lo más leído

  • Barcas auxiliares de yates burlan las nuevas barreras en Talamanca horas después de su instalación [vídeo]

    Barcas auxiliares de yates burlan las nuevas barreras en Talamanca horas después de su instalación [vídeo]

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Impacto en la Luna: captan en pleno día el momento en que un objeto se estrella contra su superficie [vídeo]

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Una fuga que riega el cambio: Ibiza reutiliza el agua subterránea que antes se perdía al mar

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • María Monfort, nieta de Abel Matutes, reflexiona sobre su identidad en Harper’s Bazaar España

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Dalt Vila se llena de música y literatura este fin de semana con propuestas culturales gratuitas

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress