Las reservas turísticas hacia Baleares han aumentado un 22,3 % en los últimos siete días respecto al mismo periodo del año pasado (septiembre de 2024), según los datos publicados este lunes por la plataforma de análisis turístico Travelgate. Pese al aumento interanual, las reservas han descendido un 3,3 % en comparación con la semana anterior.
Aunque mantiene un alto nivel de demanda, Baleares desciende una posición en el ranking nacional de destinos más reservados, pasando del tercer al cuarto lugar, con un 13,2 % del total de reservas. Por delante se sitúan Cataluña (18 %), Andalucía (16,8 %) y Canarias (13,2 %), que supera ligeramente al archipiélago balear.
El 18,8 % de las reservas se han realizado con entre 15 y 30 días de antelación, mientras que el 17,2 % se formalizó con entre uno y dos meses antes del viaje. Por otro lado, las reservas de última hora —hechas el mismo día o el anterior al desplazamiento— representan un 13,8 %.
Las parejas dominan el perfil del viajero en esta semana, con un 55 % de las reservas, y la mayoría de las estancias reservadas, un 50,8 %, son de entre 2 y 5 noches.
Predominio del turismo nacional
Según los datos de Travelgate, el 50,4 % de las reservas a Baleares en los últimos siete días han sido realizadas por turistas españoles, seguidos por británicos (20,5 %) y alemanes (4,3 %). En cuarta posición se sitúan, empatados, los estadounidenses y franceses, con un 2,7 % cada uno.
Estos datos confirman la fortaleza del destino balear, especialmente entre el mercado nacional y europeo, a pesar de la ligera caída semanal.