Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Baleares tiene los pisos más caros, ya sean recientes o antiguos

Por Natalia Cárdenas
8 noviembre 2018
en Local
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

 

viviendas
Imagen de archivo de varios edificios de viviendas de Ibiza

@Noudiari / Las viviendas más caras están en Baleares, donde la casa tipo de menos de cinco años tiene el precio medio más alto: 400.778 euros. Por tanto, la región revalida el puesto de 2017, si bien el récord del año pasado, de 552.774 euros, fue con los pisos de entre 5 y 10 años. En 2016 también fue la más cara, con 350.495 euros en las viviendas de menos de cinco años. Esta información la proporciona un estudio elaborado por el portal inmobiliario Pisos.com en función de la antigüedad de las viviendas.




En cambio, las viviendas más baratas habría que buscarlas en Aragón, donde los pisos de más de 50 años son los más asequibles, con un precio medio de 98.750 euros. En 2017, las casas más asequibles estuvieron en Castilla-La Mancha y, en concreto, en los pisos de la región con más de cinco décadas, que alcanzaron un precio medio de 84.133 euros. En 2016, La Rioja fue la autonomía que cerró el ranking de las más baratas, que fueron también las viviendas de más 50 años y con un coste medio de 82.376 euros. En 2015, los más baratos fueron los pisos de entre 30 y 50 años de Castilla-La Mancha, que registraron un precio de 96.914 euros.

Si analizamos la oferta con más antigüedad, hallaremos los pisos con los precios más elevados en Baleares, donde estos inmuebles alcanzan un precio medio de 320.182 euros. Esta autonomía arrebata el puesto a Madrid, que fue la región con los pisos más antiguos y más caros en 2017 (496.194 euros), 2016 (281.128 euros) y 2015 (305.236 euros). Los más baratos dentro de esta categoría son los ya mencionados de Aragón (98.750 euros). En 2017 fueron los de Castilla-La Mancha (84.133 euros), y en 2016 y 2015 los de La Rioja (82.376 euros y 97.084 euros, respectivamente).

Si buscamos los pisos de construcción más reciente, las viviendas de menos de cinco años más caras están, tal y como hemos apuntado con anterioridad, en Baleares (400.778 euros). La región balear revalida la primera posición obtenida en 2017 (396.505 euros) y en 2016 (350.495 euros). En 2015, fue el País Vasco (293.547 euros) quien tuvo las viviendas de menos de cinco años más caras. Las casas recientes más baratas están en Extremadura (129.795 euros). En 2017, La Rioja lideró este listado (84.207 euros), al igual que en 2016 (135.951 euros). En 2015, los pisos con menor antigüedad más asequibles estuvieron en Castilla-La Mancha (142.556 euros).

En líneas generales del país, los inmuebles de segunda mano más caros son los que tienen menos de cinco años, con un precio medio de 258.024 euros. La recuperación de los pisos más nuevos ha sido espectacular, dado que en 2017 fueron los más baratos, arrojando un precio medio de 175.625. Así, el incremento que han experimentado estos inmuebles en un año ha sido del 47%. La situación se ha invertido por completo, dado que los pisos más caros en 2017 fueron los que tenían más de 50 años, con un precio medio de 257.518 euros.

 

Noticia anterior

Crotch, la desaparició experimental del gènere

Siguiente noticia

‘Quan el poeta emèrit arriba als 74’, per Toni Roca

RelacionadoNoticias

Los bomberos, en el momento en el que han rescatado a un perro que se había quedado en la vivienda incendiada. Fotos V. R. Noudiari.es

Incendio de una vivienda en pleno centro de Ibiza: dos mujeres atendidas y mascotas rescatadas

21 octubre 2025
Concentración de trabajadores en la puerta de la residencia de Can Raspalls. / Noudiari

Suspendida la huelga en la Fundación de la Dependencia tras un preacuerdo con el Govern

21 octubre 2025
Coches mal aparcados en la cuneta de la carretera de Cala Vedella el pasado mes de agosto.

Un estudio de la Universitat Jaume I tacha el control de vehículos en Ibiza de «greenwashing normativo»

21 octubre 2025
Una de las gráficas del informe que muestra los puntos de saturación de la red viaria de Ibiza. Meteoclim

“Ibiza no está colapsada”: un informe apunta solo cuatro puntos críticos de tráfico y cuestiona el cupo de coches

20 octubre 2025
Siguiente noticia

'Quan el poeta emèrit arriba als 74', per Toni Roca

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Joanet en “Ibiza no está colapsada”: un informe apunta solo cuatro puntos críticos de tráfico y cuestiona el cupo de coches
  • Feina o menjar en Los ‘spotters’ conquistan el Aeropuerto de Ibiza en una jornada dedicada a la fotografía aeronáutica
  • Feina o menjar en Un estudio de la Universitat Jaume I tacha el control de vehículos en Ibiza de «greenwashing normativo»
  • Jerjes en Huelga y Solidaridad: De por qué es importante no confundir la velocidad con el tocino, por José Antonio Iniesta Navarro 
  • Anonymous en Sant Antoni encara el final de las obras de Sa Pedrera con la instalación de las nuevas gradas

Lo más leído

  • Una de las gráficas del informe que muestra los puntos de saturación de la red viaria de Ibiza. Meteoclim

    “Ibiza no está colapsada”: un informe apunta solo cuatro puntos críticos de tráfico y cuestiona el cupo de coches

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Incendio de una vivienda en pleno centro de Ibiza: dos mujeres atendidas y mascotas rescatadas

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocan un macrobotellón en Ibiza dirigido a menores con alcohol y vapeadores

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Baleària: «Ibiza se pega un tiro en el pie al castigar a las navieras: la saturación viene de los coches de residentes»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento de Ibiza ve «inviable» el tanque de tormentas de Can Misses y prepara uno mayor y mejor ubicado

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress