Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Can Misses tiene las peores listas de espera de Balears: 131 días para un especialista, 153 para una operación

Por Redacción
5 diciembre 2023
en Local
2
Quirófano del hospital Can Misses. Ib-Salut

Quirófano del hospital Can Misses. Ib-Salut

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

La Conselleria de Salud ha hecho públicas hoy las listas de espera para consulta con un especialista y para operaciones quirúrgicas en los diferentes hospitales de las islas, que muestran que el de Can Misses de Ibiza es el peor parado con 131 días de espera para un especialista y 153 días de espera para una intervención quirúrgica,.

Esto significa que, a día de hoy, hay nada menos que 18.143 personas en lista de espera para un especialista en Ibiza y 1.948 pendientes de una operación.

Personas y días de espera para especialistas en los diferentes hospitales de Baleares.

De los 18.143 que esperan para una cita, 11.859 llevan más de 60 días esperando. De los que aguardan a ser operados, 658 lleva más de 180 días en espera.

Tanto por estas cifras como por las de los demás hospitales de la comunidad, tampoco nada positivas y en aumento, la Conselleria ha presentado hoy el Plan de Abordaje Integral de Listas de Espera con un objetivo doble: «reducir el número de pacientes pendientes de una consulta o de una intervención y, a la vez, aumentar la eficiencia de los recursos sanitarios de los que se dispone», añaden.

El Plan de Abordaje, que se implementará desde esta semana, contempla seis medidas que se desarrollarán de manera simultánea para mejorar la gestión actual de los recursos sanitarios, incrementar la actividad asistencial en los hospitales públicos y mejorar la eficiencia en la derivación de los pacientes a los centros concertados.

La consellera de Salud, Manuela García, ha confirmado hoy que, a pesar de la finalización de la pandemia de la COVID-19 y el Plan de Choque anunciado el año pasado, no se ha producido una reducción de las listas de espera.

Aumentan un 18,62 % los pacientes pendientes de una consulta con el especialista

En el último año ha aumentado el número de pacientes en lista de espera, especialmente los que esperan una consulta con el especialista. Así, a fecha de 31 de octubre de 2023 hay 80.837 pacientes pendientes de una consulta con el especialista, de los cuales 34.521 esperan más de 60 días, y la demora media es de 81 días.

Estas cifras suponen un incremento respecto de las registradas el mismo periodo del año pasado, cuando había 68.148 pacientes, de los cuales 24.497 superaban los 60 días y la demora se situaba en 64,89 días.

Los servicios de cirugía ortopédica y traumatología de adultos, dermatología, oftalmología, rehabilitación y otorrinolaringología son los que acumulan más pacientes pendientes de una consulta con el especialista y representan el 60,5 % del total.

Aumenta un 2,79 % el número de pacientes pendientes de una operación

En cuanto a la lista de espera quirúrgica, a fecha de 31 de octubre de 2023 hay 14.531 pacientes pendientes de una intervención en los hospitales del Servicio de Salud, de los cuales 3.069 esperan más de 180 días para ser operados y la demora media es de 124,71 días.

A pesar de que el incremento no es tan elevado como el de la lista de espera de consultas, las cifras son ligeramente superiores respecto de las del año pasado, cuando había 14.137 pacientes, de los cuales 3.065 superaban los 60 días de espera y la demora se situaba en 125,24 días.


Cinco servicios asistenciales aglutinan el 80,3 % del total de pacientes pendientes de una intervención quirúrgica. Son los servicios de cirugía general y digestiva, cirugía ortopédica y traumatología de adultos, oftalmología, otorrinolaringología y urología.

Las cirugías oncológicas se operan con una media de 19 días

A 31 de octubre, la demora para las cirugías oncológicas se sitúa en 19 días, una cifra inferior a los 30 días de máximo que se recomienda. Igualmente, del análisis de los datos se extrae que el 95 % de los pacientes pendientes de una intervención quirúrgica esperan por una operación de prioridad 2 o 3; es decir, un procedimiento indicado como no grave.

La actividad quirúrgica y de consultas, todavía por debajo de las cifras prepandémicas

Tanto la actividad quirúrgica como la de consultas con el especialista todavía no han logrado las cifras anteriores a la pandemia de la COVID-19. En los diez primeros meses del año, los hospitales han hecho 42.476 intervenciones quirúrgicas por las 45.891 registradas el mismo periodo de 2019; esto es un descenso del 7,4 %. Del mismo modo, la actividad de consultas con el especialista tampoco se ha recuperado todavía. Así, en los diez primero meses de 2019 se atendieron 383.863 primeras consultas y en el mismo periodo de este año, 357.716. Se trata de un descenso del 6,8 %.

Las seis acciones que planea el Govern para reducir las listas de espera pasan por aumentar la eficiencia de los quirófanos en jornada ordinaria por medio de la implementación de medidas que mejoren el rendimiento quirúrgico, que actualmente es de cerca el 80 %. Estas medidas afectan a todos los profesionales que trabajan en el bloque quirúrgico, desde los cirujanos y enfermeros hasta al personal de limpieza. El objetivo es optimizar al máximo las sesiones quirúrgicas.

Otra medida es implementar la jornada ordinaria en turno de tarde, de manera voluntaria y en los servicios que por dotación de personal la puedan asumir. Esta medida se centrará, especialmente, en la actividad de consultas externas y de gabinetes, a pesar de que se podría aplicar también a la actividad quirúrgica.

Priorizar la jornada extraordinaria para la realización de intervenciones quirúrgicas de más de 180 días de espera y de consultas con el especialista de más de 60 días de espera. Así, la actividad extraordinaria se centrará en reducir el número de pacientes que esperan más.

Otra medida es instaurar contratos de gestión con los servicios, vinculados a la consecución de objetivos de reducción y contención de las listas de espera y que favorezcan una mayor capacidad de autogestión.

También pasan estas medidas por analizar y controlar la derivación de pacientes a los centros concertados de acuerdo con el contrato para evitar duplicidades y reentradas.

Tags: hospital can missesHospital de Formenteralistas de espera
Noticia anterior

El PSOE pide eliminar los elementos peligrosos en instalaciones deportivas de Ibiza tras los dos graves accidentes con menores

Siguiente noticia

La ex alcaldesa de Palma y delegada del Gobierno Aina Calvo, nueva secretaria de Estado de Igualdad

RelacionadoNoticias

Imagen de archivo del senador Juanjo Ferrer con representantes de todos los partidos de izquierdas de la isla.

Los partidos de izquierdas de Ibiza, a la espera de mover ficha para una futura candidatura conjunta

28 octubre 2025
La plantilla de oncología de Can Misses en julio de 2024, cuando consiguieron llegar a los cinco oncólogos. Ahora serán tres.

Oncología en Ibiza: entre los esfuerzos por cubrir una plantilla oscilante y la preocupación de los pacientes

27 octubre 2025

Formentera apaga la turbina de Ca Marí y pone fin a décadas de ruido y molestias: «Hoy la isla respira mejor»

27 octubre 2025
El yate 'Foners', antiguo 'Fortuna', propiedad de Baleària y gestionado por una empresa de yates de lujo, lleva trabajando en Ibiza todo el verano. Fotos L. F. A. Noudiari.es

15.000 euros al día para sentirse como un ‘rey’: así es el exyate real que sigue en activo en Ibiza

27 octubre 2025
Siguiente noticia
Aina Calvo

La ex alcaldesa de Palma y delegada del Gobierno Aina Calvo, nueva secretaria de Estado de Igualdad

Comentarios 2

  1. ... says:
    2 años atrás

    Pero ésto no es para tod@s, tenemos los pases especiales para amiguetes, familiares, conocidos de familiares, parentescos por los apellidos.. y un largo etcétera, de me salto la cola porque yo lo valgo.
    Entre ésto que estoy comentando y las dilataciones del espacio/tiempo de algunos especialistas, también está el tema del tráfico y aunque los accidentados deberían de ir a la privada, pues se derivan a la puplica en mayoría.. y por supuesto empantanamos más el servicio público.. suma y sigue..pues ahí tenemos la ineficiencia del sistema.

    Pero tod@s tranquil@s!! qué las gaviotas salvarán la sanidad, salvarán el suelo público, la vivienda y dejarán Vila como la patena, aparte de un montón de sorpresitas más…

    Responder
  2. Alicia says:
    2 años atrás

    Una auténtica vergüenza. Pero una cosita…el problema no era el catalán? y ahora que tenemos nuevos gestores…¿a qué esperan para solucionarlo? ni siquiera a golpe de talonario logran atraer profesionales especialistas…Hay un grave problema de fondo en la gestión del área de Salud de Eivissa y Formentera y nadie lo quiere ver, ni solucionar…Can Misses es un hospital mediocre, donde no se realiza investigación…no hay ningún proyecto profesional que atraiga a especialistas con experiencia. Hay infinidad de «médicos» atendiendo que no tienen ni el MIR. ¿Cómo es posible? Debe haber hasta algún veterinario…Sólo ibicencos (con vínculo con Eivissa) o recién titulados que no cogen plaza en la península trabajan aquí y ese es el tema. Y lo sufrimos los ciudadanos, con una atención deficiente y largas listas de espera para todo. Encima de esperar después te atiende alguien que no tiene experiencia. Es vergonzoso. ¿Dónde se invierten nuestros impuestos?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Ana en Oncología en Ibiza: entre los esfuerzos por cubrir una plantilla oscilante y la preocupación de los pacientes
  • l Camino Fernández Sáenz de Miera en Oncología en Ibiza: entre los esfuerzos por cubrir una plantilla oscilante y la preocupación de los pacientes
  • Feina o menjar en El Gobierno liquida 720 millones de deuda con aerolíneas y navieras por los descuentos de residente, pero seguirá debiendo 500
  • Jose en Nuevo éxito internacional para Jordi Marí: oro y cuatro medallas en kickboxing en Dublín
  • Ana en El Gobierno liquida 720 millones de deuda con aerolíneas y navieras por los descuentos de residente, pero seguirá debiendo 500

Lo más leído

  • Las serpientes de herradura cambian de presa en Ibiza y ahora atacan a los pájaros domésticos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Patética bazofia”. Abel Matutes Prats responde airado sobre la supuesta ruptura con Pissenem

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Dos arquitectas ibicencas, entre las autoras más relevantes del Mediterráneo

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Una menor, atendida por ansiedad tras un incendio sin heridos en la terraza de una vivienda en Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • 15.000 euros al día para sentirse como un ‘rey’: así es el exyate real que sigue en activo en Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress