La Sección Sindical de UGT Ibiza y Formentera ha vuelto a denunciar públicamente la “grave situación” que atraviesa el servicio de emergencias 061 en las Pitiüses, señalando de nuevo a a la Conselleria de Salut y a la gerencia de GSAIB por llevar a cabo una gestión “negligente” que no ha conseguido resolver las deficiencias y diverso problemas que llevan casi un año denunciándose.
El sindicato afirma que la administración se limita a generar titulares con promesas y compromisos que nunca se materializan, lo que está poniendo en riesgo tanto la calidad del servicio como las condiciones laborales de la plantilla.
Uno de los puntos más críticos sigue siendo la ausencia de un departamento de logística oficialmente constituido en Ibiza y Formentera. Actualmente, funciones esenciales de mantenimiento y control del material recaen en personal reubicado por motivos de salud laboral, que trabaja de forma “totalmente insuficiente” y sin reconocimiento formal.
UGT recuerda que esta situación «ya está denunciada ante Inspección de Trabajo» y advierte de que la falta de estructura «está afectando directamente al deterioro acelerado de la flota».
Los nuevos vehículos anunciados por la Conselleria tampoco han llegado pese a haberse prometido en septiembre, octubre y ahora “a principios de diciembre”.
La plantilla sostiene que la situación es insostenible. “Así hemos estado trabajando todos estos años con el mantenimiento de Fraikin (una empresa especializada en el alquiler de vehículos industriales y de transporte, incluyendo vehículos para sanidad como ambulancias): con una UVI móvil en condiciones precarias incluso durante la atención a un paciente intubado”, lamentan trabajadores que han compartido vídeos internos que muestran las dificultades operativas. Temen que la nueva flota corra la misma suerte si no se crea el departamento de logística con personal y herramientas adecuadas. “Dudo que pongan un técnico mecánico en las islas; si seguimos como estos años, estaremos olvidados… y en Formentera aún más”, alerta el delegado de UGT en Ibiza y Formentera, Vicente Nadal.

La precariedad también se refleja en la falta de infraestructuras adecuadas. UGT denuncia que varias bases operativas siguen sin techados ni cobertizos, y que las ambulancias del TSNU continúan amontonadas en el antiguo hospital de Can Misses, dificultando el mantenimiento y proyectando una imagen “poco profesional”. El sindicato insiste en que esta falta de previsión volverá a provocar un deterioro prematuro de los vehículos.
Otra de las denuncias más graves es la situación del personal. Pese a haber profesionales disponibles en el SOIB, la administración está recurriendo de forma sistemática a entre 10 y 15 guardias extra diarias para cubrir la operativa, incluso en casos de bajas laborales, según el sindicato.
Esta práctica «sobrecarga a la plantilla y dispara el gasto en horas extra, mientras el personal apto continúa sin contrato», lamentan.
Como consecuencia, «el pasado 17 de noviembre la ambulancia de soporte vital básico de Sant Joan quedó inoperativa durante 12 horas por falta de efectivos», añaden. UGT teme que esta situación se repita en Navidad y cuestiona que GSAIB no contrate a cinco profesionales disponibles cuando, además, en breve se pondrá en marcha el nuevo recurso LIMA, que necesitará seis trabajadores para su operativa diaria.
El delegado de UGT en Ibiza y Formentera, Vicente Nadal, resume el sentir general de la plantilla: “Seguimos en la misma situación que llevamos denunciando desde hace casi un año. Incluso las nuevas ambulancias de programado, supuestamente de última tecnología, han llegado sin rampa hidráulica y con un espacio tan reducido que es casi imposible trabajar”.

El sindicato exige soluciones urgentes y una planificación real que garantice un servicio de emergencias eficaz y seguro para la ciudadanía. “Si la administración no actúa de inmediato, lo que vivimos hoy será solo el preludio de un colapso anunciado”, advierten desde UGT.






