Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Cómo salir con niños sin riesgo

Por Vicent Ribas
25 abril 2020
en Local
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

EFE / A partir de este domingo los menores de catorce años salen a la calle tras seis semanas de confinamiento y, aunque serán paseos de máximo una hora y a menos de un kilómetro de sus casas, podrán correr, saltar y llevar sus propios juguetes aunque siempre siguiendo las indicaciones de distancia e higiene.

Puede que los padres aún tengan dudas sobre lo que pueden o no hacer sus pequeños o cómo evitar riesgos. A continuación se ofrecen algunas respuestas, a partir de la información del Boletín Oficial del Estado y de las recomendaciones de la Asociación Española de Pediatría y el Consejo General de Enfermería.

¿Quiénes podrán salir a la calle?

Los niños menores de catorce años, siempre acompañados de un adulto. Serán paseos cortos, que no pueden exceder de una hora, entre las 9.00 y 21.00 horas.

No podrán hacerlo aquellos menores que presenten síntomas o estén en aislamiento domiciliario por diagnóstico de coronavirus, o que se encuentren en cuarentena por haber tenido contacto con alguna persona diagnosticada o con síntomas.

Los niños y niñas con discapacidad, que tengan alteraciones en su conducta, como por ejemplo los trastornos del espectro autista y conductas disruptivas, en las que elconfinamiento pueda agravar la situación, podrán circular por la calle con la frecuencia que se estime médicamente aconsejable, siempre y cuando se respeten las medidas necesarias para evitar el contagio.

¿Quiénes deben acompañarlos?

Los niños y niñas saldrán a su paseo diario acompañados siempre por una persona adulta responsable que conviva con ellos. Como máximo, el adulto puede salir con tres niños.

Se entiende por adulto responsable aquella persona mayor de edad que conviva en el mismo domicilio con el niño o niña actualmente, o que sea una persona empleada de hogar a cargo del menor.

Cuando el adulto responsable sea una persona diferente de los progenitores, tutores, curadores, acogedores o guardadores legales o de hecho, deberá contar con una autorización previa de estos.

¿Dónde pueden ir?

Por cualquier vía o espacio de uso público, incluidos los espacios naturales y zonas verdes autorizadas, que no estén a más de un kilómetro del domicilio, pero no se permite acceder a «espacios recreativos infantiles al aire libre, así como a instalaciones deportivas».

En la medida de lo posible, se recomienda pasear en las horas de sol y evitar las salidas en las horas punta de entrada y salida de los centros de trabajo de la zona donde se vive.

Es responsabilidad del adulto garantizar que durante el paseo se cumplen los requisitos para evitar posibles contagios.

¿Cómo preparar la salida?

Antes de salir hay que lavarse las manos.

Hay que explicar «muy bien» a los niños que deben mantener distancia con el resto de personas, que el Gobierno ha establecido en al menos dos metros, y es fundamental también la higiene de manos.

Se les debe enseñar que no hay que tocarse los ojos, nariz y boca y que al toser o estornudar, por ejemplo, deben taparse con el codo flexionado.

Hay que exponer además a los menores la nueva situación porque si son pequeños pueden asustarse al ver a la gente con mascarillas.

No se deben generar falsas expectativas sobre las salidas, como que verán a sus amigos y amigas o que van a poder ir a sitios o hacer cosas que no están permitidas. Deben conocer «las normas del juego» y que no se puede relacionar con otros niños.

En ese sentido, puede ser útil practicar antes en casa todas las medidas preventivas a modo de juego.

La Organización Mundial de la Salud ha preparado un cuento infantil pensando para ayudar especialmente a niños de entre 6 y 11 años a afrontar la pandemia, que puede descargarse en la web oficial de este organismo (who.int/es).

¿Pueden llevar juguetes?

Sí, también patinetes o pelotas, pero no pueden coger los de los demás.

¿Qué se puede hacer en la calle?

Ejercicio, correr, saltar pero hay que evitar que toquen cualquier cosa de la calle.

No se puede quedar con amigos ni realizar actividades deportivas grupales.

Solo ocasionalmente se podrá hablar con terceros, pero siempre manteniendo la distancia de aproximadamente dos metros. La comunicación debe ser breve.

¿Es necesario el uso de mascarillas? ¿Y guantes?

En el caso de que se vaya a acudir a lugares donde no es seguro poder mantener una distancia de aproximadamente dos metros entre las personas, es recomendable el uso de mascarilla higiénica a partir de 3 años y siempre que se pueda asegurar un uso adecuado de la misma.

La AEP considera que la mascarilla «no es la panacea», sino que añade un grado de protección más. Si el niño la tolera, la puede llevar, en caso contrario y si empieza a tocarla o a jugar con ella, es mejor que no.

Se debe tener la precaución de no tirar la mascarilla al suelo.

En cuanto a los guantes, la AEP advierte de que tienen un efecto a veces «perjudicial» al dar una falsa sensación de protección.

¿Qué hay que hacer al regresar a casa?

Si la mascarilla no es reutilizable, se debe desechar en casa, en el cubo de basura de fracción resto o indiferenciado, asegurándose posteriormente de que la bolsa queda bien cerrada.

El Consejo de Enfermería recomienda dejar los zapatos y los juguetes que se hayan llevado a la calle en una caja y limpiarlos. Lavarse bien las manos y si es el caso, retirar las mascarillas.

Noticia anterior

Diario de dos escolares confinados en casa (Día 41)

Siguiente noticia

La pesca amb dinamita a les Pitiüses (‘Estampa’, 1932), per Joan-Albert Ribas

RelacionadoNoticias

Dispositivo sorpresa en Ibiza: conductores de VTC dan positivo en drogas y detectan taxis pirata

Dispositivo sorpresa en Ibiza: conductores de VTC dan positivo en drogas y detectan taxis pirata

3 septiembre 2025
Narcotráfico al volante: detienen a los que enviaban droga desde Ibiza en camiones

Narcotráfico al volante: detienen a los que enviaban droga desde Ibiza en camiones

3 septiembre 2025
Detenidos dos hombres por cuatro robos en viviendas de Ibiza, tres de ellos con propietarios dentro

Detenidos dos hombres por cuatro robos en viviendas de Ibiza, tres de ellos con propietarios dentro

3 septiembre 2025
Sabotean las trampas de control de serpientes invasoras en Santa Eulària

Sabotean las trampas de control de serpientes invasoras en Santa Eulària

3 septiembre 2025
Siguiente noticia

La pesca amb dinamita a les Pitiüses ('Estampa', 1932), per Joan-Albert Ribas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Jerjes en Detenidos dos hombres por cuatro robos en viviendas de Ibiza, tres de ellos con propietarios dentro
  • Llei pagesa en El PP denuncia el “tasazo de basuras” del Gobierno y exige recuperar la autonomía local
  • Eduardo Lara en El mural de Okuda en Sant Antoni «ya genera impacto económico» en la zona
  • Centauro QUIRON. en La Vuelta de Ibiza contará con la presencia de Miguel Induráin y su familia
  • Pedro Tur en El mural de Okuda en Sant Antoni «ya genera impacto económico» en la zona

Lo más leído

  • La algarroba: de fruto de ‘pobres’ a cultivo que salva el campo y el paisaje de una Ibiza azotada por la sequía

    La algarroba: de fruto de ‘pobres’ a cultivo que salva el campo y el paisaje de una Ibiza azotada por la sequía

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pescadores de Ibiza se enfrentan a una multa de hasta 60.000 € por capturar «verderols» fuera de talla en Formentera

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Colapso en Talamanca: chárteres ilegales y yates revientan la baliza del muelle del Argos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El mural de Okuda en Sant Antoni «ya genera impacto económico» en la zona

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pesca del ‘raor’: ya hay capturas en La Mola (vídeo)

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress