El comité de empresa de Gestión Sanitaria Asistencial de las Islas Baleares (GSAIB), responsable de las ambulancias para servicios urgentes y programados, ha convocado movilizaciones durante julio y agosto y huelga indefinida a partir del 1 de septiembre para exigir mejoras laborales ante la «pasividad» de la empresa pública.
En un comunicado conjunto, los sindicatos integrados en el comité recuerdan que el pasado 30 de junio se reunieron con la gerencia de GSAIB para abordar las problemáticas «crónicas» de la empresa, como la falta de personal, las guardias extras, la salud laboral y los incumplimientos del convenio, pero continúan «sin visos de solución».
Según UGT, FS-TES, USAE y CCOO, en dicha reunión la gerencia de la empresa de ambulancias no ofreció propuestas para resolver los problemas diarios y se limitó a pedir tiempo para implementar mejoras.
A esto se suma, como «detonante», el malestar generado por declaraciones de responsables del Ib-Salut en medios de comunicación en las que resaltaban que los trabajadores no prestaban asistencia sanitaria a los pacientes, lo que fue interpretado como un «desprecio hacia el personal del transporte sanitario».
Ante esta situación, el comité otorgó un plazo de siete días como ultimátum y, al no recibir soluciones durante esa semana, ha convocado movilizaciones.
A partir del 17 de julio, la plantilla no realizará horas extra y cumplirá únicamente las funciones estipuladas en el convenio; los días 30 de julio y 6, 13, 20, 27 de agosto se convocarán paros parciales y durante los dos meses se realizarán concentraciones semanales, coincidiendo las fechas y horarios con dichos parones.
Además, a partir del 1 de septiembre se convocará una huelga general indefinida.
EFE