Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Denuncian que la posidonia de la bahía de Portmany se encuentra «en estado crítico»

Por Redacción
5 agosto 2023
en Local
1
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

El equipo de voluntarios de Salvem sa Badia se está enfrentando desde la segunda quincena de julio y los primeros días de agosto a una situación dramática para la pradera de posidonia de la bahía, que nunca se había registrado en temporadas anteriores, desde que la asociación puso en marcha este servicio, en el verano de 2021.


Este equipo, que coordina la bióloga Verónica Planas, sale a diario a navegar por la bahía para informar a las embarcaciones que fondean sobre posidonia acerca de la ilegalidad que supone esta maniobra y pedirles que muevan sus embarcaciones a fondos arenosos, donde cadenas y anclas no provoquen daños en la planta.

Este verano, sin embargo, la situación de colapso de la bahía ha alcanzado unos niveles extremos, señalan desde la agrupación. En las últimas semanas, «la excesiva afluencia de embarcaciones ha llenado todas las zonas de arena, provocando el fondeo masivo sobre posidonia», denuncian.

«Quienes viajan en estas embarcaciones prefieren echar el ancla sobre la pradera y estar cerca del puerto, en lugar de ir más lejos, provocando una agresión constante a la posidonia, pese a que la legislación balear lo impide. El fondeo en el mar debería de ser igual que cuando aparcamos el coche. Si no hay sitio, buscamos un poco más lejos; no lo dejamos estacionado en un parque o en un jardín, como está ocurriendo ahora mismo en la bahía de Portmany”, ha explicado Verónica Planas.

Esta presión sobre la planta marina, que oxigena nuestras aguas, aportando transparencia y belleza al mar, un valor imprescindible para la supervivencia de la industria turística, además de un hábitat muy valioso donde crían todo tipo de especies, «se produce por desconocimiento, pero también de manera consciente y reiterada por parte de algunos navegantes», señalan.

Por un lado, ‘Es Voluntaris de sa Badia’ han detectado la presencia de embarcaciones de lugares tan lejanos como Estados Unidos, Finlandia o incluso Australia, que cuando son informados de estar incumpliendo la ley de Balears que impide el fondeo sobre posidonia, manifiestan no tener conocimiento de esta cuestión. Sin embargo, otros patrones señalan que conocen la legislación, pero que las zonas de arena están llenas y no tienen otro lugar donde echar en ancla cerca del puerto, aunque ello suponga dañar a la pradera.

A esta anómala situación, que se está produciendo ante los servicios de vigilancia de las diferentes instituciones que deberían velar para proteger a la posidonia, se suman otros factores dramáticos que están afectando al “sistema inmunitario” de la posidonia y poniendo en riesgo su supervivencia. El más importante es el estrés térmico, ya que el Mediterráneo está superando los 29 grados centígrados, cuando la temperatura a la que sobrevive la posidonia se sitúa entre los 10 y los 28 grados.

A ello se suman además los constantes vertidos de aguas sucias en la bahía, que arrastran patógenos que podrían enfermar a la posidonia y otros organismos del mismo ecosistema, debilitados por este estrés térmico que están sufriendo. Lo demuestran los episodios que se han producido en Cala Gració y es Pinet en lo que llevamos de verano, y que han provocado el cierre temporal de estas orillas. Desde Salvem sa Badia hemos detectado, además, algunas canalizaciones de pluviales en la playa de s’Estanyol, junto al embarcadero, que de manera intermitente vierten aguas pestilentes con un origen desconocido.

Recuerdan también que «muchas embarcaciones no disponen de depósito de aguas grises y que éstas acaban constantemente en la bahía, al no haber ningún control al respecto. Los fondeos con muertos ilegales, asimismo, han proliferado esta temporada como champiñones en la zona sur de la bahía y, en muchos casos, se sitúan también sobre posidonia».

Todos estos factores representan una presión para la pradera que no existía a tales niveles en los veranos anteriores en que estuvieron de servicio los voluntarios de Salvem sa Badia de Portmany, indican, «lo que genera una gran inquietud por las consecuencias que esta situación puede acabar teniendo sobre la biodiversidad y el estado del mar en toda esta zona».

El nivel de ocupación del espejo marítimo resulta tan elevado que, a diferencia de los veranos anteriores, «a los voluntarios les resulta una tarea titánica lograr que aquellos que están mal fondeados muevan sus embarcaciones hacia zonas libres de posidonia y en muchas ocasiones no lo consiguen», subrayan.

Tags: Bahía de PortmanyIbizaMedioambiente
Noticia anterior

Ricciardo, de las pistas de automovilismo de la Fórmula Uno a las de baile de la isla de Ibiza

Siguiente noticia

Partitura de una medalla de Oro

RelacionadoNoticias

Agentes del Ibanat, en la zona afectada por las llamas

Controlado un incendio en una zona de infraviviendas de Ibiza tras quemar 0,5 hectáreas

18 septiembre 2025
Imagen de la zona en la que se produjeron los hechos

Investigan una agresión sexual por tocamientos bajo coacción en Ibiza

18 septiembre 2025

Ibiza da un paso clave hacia un modelo turístico más equilibrado y respetuoso

18 septiembre 2025

Ibiza impulsa su transformación con más de 5 millones en obras clave y patrimonio

18 septiembre 2025
Siguiente noticia

Partitura de una medalla de Oro

Comentarios 1

  1. Er isenc says:
    2 años atrás

    También Es Codolar y Talamanca

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Feina o menjar en Clamor de usuarios de autocaravanas ante la «crueldad» de ser señalados cuando «no hay vivienda» en las islas
  • Maria en Denuncian el derroche de agua en una mansión de lujo de Ibiza en plena alerta por sequía
  • Marga Tomás en Clamor de usuarios de autocaravanas ante la «crueldad» de ser señalados cuando «no hay vivienda» en las islas
  • Anonymous en Genocidio en Gaza, por Samaj Moreno
  • Neus orvay en Clamor de usuarios de autocaravanas ante la «crueldad» de ser señalados cuando «no hay vivienda» en las islas

Lo más leído

  • Fotografías de autocaravanas en Formentera facilitadas por el grupo en la oposición GxF.

    Clamor de usuarios de autocaravanas ante la «crueldad» de ser señalados cuando «no hay vivienda» en las islas

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un DJ de Ibiza convierte la limpieza de una zona turística en una fiesta con música y voluntariado

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los olivos ya pueden entrar libremente en Ibiza hasta el 15 de octubre mientras los ecologistas piden mejorar el control

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pagar 300 euros la noche o dormir en la playa. Ses Figueretes sufre los contrastes de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Denuncian el derroche de agua en una mansión de lujo de Ibiza en plena alerta por sequía

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress