Agentes de la Guardia Civil, en colaboración con funcionarios de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria, han detenido a una mujer en el aeropuerto de Ibiza tras descubrir que transportaba un kilo de ‘cocaína rosa’ (Tusi) y 200 gramos de MDMA en cristal, ocultos en su equipaje.
La intervención se produjo durante una inspección rutinaria de maletas en un vuelo procedente de Barcelona. Al detectar una sustancia sospechosa, los agentes procedieron a identificar a la propietaria del equipaje y, tras confirmar la presencia de drogas sintéticas, fue arrestada por un presunto delito contra la salud pública.
La detenida, de 35 años y nacionalidad colombiana, fue puesta a disposición judicial al día siguiente. El juez ordenó su ingreso en prisión provisional en el Centro Penitenciario de Ibiza, situado en el barrio de Cas Mut.
¿Qué es la cocaína rosa o Tusi?
Aunque se le llama «cocaína rosa», el Tusi no tiene nada que ver con la cocaína tradicional. El nombre es engañoso y forma parte de su estrategia de marketing clandestina para parecer más exclusiva o de “alta gama”. Su color rosa y su apariencia en polvo han contribuido a esa confusión.
¿Qué contiene realmente?
El Tusi es una mezcla de varias drogas sintéticas, y no tiene una fórmula fija. Puede contener:
- Ketamina (anestésico disociativo)
- MDMA (éxtasis)
- Cafeína
- Benzodiacepinas
- LSD o derivados
- Otras sustancias adulterantes
Esto lo convierte en una droga altamente impredecible y peligrosa, ya que los efectos varían mucho dependiendo de su composición exacta.
¿Por qué es tan peligrosa?
- Falsa sensación de seguridad: Al estar asociada con un entorno “exclusivo” o de fiesta, algunos consumidores creen que es menos dañina.
- Composición variable: No hay control de calidad, lo que multiplica los riesgos de sobredosis o reacciones tóxicas.
- Efectos combinados: Al mezclar depresores, estimulantes y psicodélicos, puede alterar gravemente el sistema nervioso central.
Presencia creciente en España
En los últimos años, el Tusi se ha hecho cada vez más común en entornos de ocio nocturno y festivales. España, especialmente zonas como Ibiza, Barcelona o Madrid, donde se han registrado múltiples incautaciones recientes. La droga suele transportarse en polvo o en pequeñas bolsas y puede venderse a precios elevados, lo que la hace aún más atractiva en círculos de consumo recreativo.