Profesorado de Ibiza representado por el Col·legi Professional de Docents de les Illes Balears ha expresado su preocupación y malestar por la reciente publicación del Decreto 18/2025, que modifica los actuales currículos educativos de infantil, primaria, secundaria y bachillerato, mientras se encuentran en tramitación unos nuevos decretos que aún no han sido aprobados.
La entidad considera «inoportuno» el momento de la publicación, ya que coincide con la planificación del próximo curso 2025-2026 y genera “incertidumbre y falta de previsión” tanto para docentes como para equipos directivos. Además, alertan de que los nuevos proyectos normativos podrían no llegar a tiempo si deben incorporar las enmiendas presentadas por la comunidad educativa y los informes del Consell Escolar de les Illes Balears y el Consell Consultiu.
Entre los cambios más relevantes del nuevo decreto destacan que, en educación infantil, se elimina la regulación de la evaluación, que pasará a depender de instrucciones anuales, una medida cuestionada por el Consell Consultiu; que en todas las etapas educativas, las situaciones de aprendizaje se considerarán meramente orientativas o que en bachillerato, desaparecen las asignaturas Trabajo de Investigación I y II por imposición del Ministerio de Educación, lo que reduce el horario lectivo semanal de primero de bachillerato de 31 a 29 horas.
Los docentes subrayan y recuerdan que una reforma curricular requiere “procesos profundos, sistemáticos y participativos”, recordando que en los países de la OCDE el periodo medio entre reformas es de casi una década. Por ello, insisten en que cualquier cambio normativo debe basarse en criterios pedagógicos sólidos y en la escucha activa a los profesionales educativos.