La última lista de Forbes España de 2025, que recoge a los más ricos del país sitúa a dos familias ibicencas entre las grandes fortunas nacionales.
Una de ellas regresa a la lista, después de algunos años sin aparecer entre las más ricas de España y otra aparece por primera vez entre las grandes fortunas de Balears.
Así, en el puesto número 86 del ranking nacional aparece Abel Matutes y su familia, propietarios de Palladium Hotel Group, con un patrimonio estimado de 600 millones de euros. Los Matutes llevaban varios años fuera de la lista de los más ricos de Forbes, de manera que este año aparecen acompañados del símbolo de ‘nuevo’, frente a otras familias que escalan o descienden en el ranking. En 2023, Forbes cifraba la fortuna familiar de los Matutes en 425 millones. De modo que en este tiempo su patrimonio habría aumentado en 175 millones.
Al frente del grupo hotelero se encuentra Abel Matutes Prats, que en 2024 consolidó una facturación récord de 1.202 millones de euros. La compañía, con sedes en Ibiza y Madrid, ha ampliado su presencia a Oriente Medio y Asia.
Además, la familia Matutes impulsa proyectos inmobiliarios de alto nivel, «como los 200 millones de euros invertidos en la Costa del Sol junto al tenista Rafa Nadal (que la persona más rica de Balears), consolidando así su peso en el panorama económico nacional más allá de sus inversiones en Ibiza y Caribe», según destaca la revista Forbes.
La familia Marí Washbourne, otro referente ibicenco
La ‘sorpresa’ de la lista llega de la mano de la familia Marí Washbourne, al frente del Grupo de Empresas Alonso Marí, que figura entre las diez mayores fortunas de Balears, con un patrimonio valorado en 295 millones de euros. Javier, Sara, Marcos y Alonso son los hermanos al frente del grupo de empresas que fundó su padre, Alonso Marí Calbet.
Hoy, el Grupo de Empresas Alonso Marí tiene inversiones en industria hotelera, náutica, construcción, gestión de viajes y eventos. El Insotel Hotel Group tienen ocho hoteles; Insotel Marine Group integran Marina Ibiza, Marina Palma, Prestige Charters, el Varadero de Ibiza y Trasmapi. Y a todo ello suman Grupo Alonso Marí Construcciones y Promociones, Viajes Ebusus, Island Bus, Prestige Events y Prestige Caterings, con unas 2.000 personas contratadas.
Rafa Nadal, la principal fortuna balear
Las Illes Baleares, según Forbes, continúan siendo un polo de riqueza vinculado al turismo y la inversión. En agosto de 2024, el archipiélago recibió 11,5 millones de turistas, una cifra récord.
Sin embargo, la mayor fortuna de las islas no pertenece al sector hotelero, sino al deportista Rafa Nadal, que repite como el más rico de Baleares con un patrimonio estimado de 345 millones de euros.
Nadal, además de su éxito deportivo, ha mostrado una gran visión empresarial con la Rafa Nadal Academy y su alianza con Meliá Hotels International para crear la cadena ZEL Hotels, ya presente en Mallorca y Punta Cana, y con planes de expansión hacia Argentina en 2026.
Ranking de fortunas de Baleares (2025)
| Posición | Nombre / Familia | Patrimonio (M€) | Sector principal | 
|---|---|---|---|
| 1 | Rafael Nadal Parera | 345 | Deportes / Inversión | 
| 2 | Familia Plomer Pujol | 325 | Hoteles / Inversión | 
| 3 | Familia Llul | 315 | Hotelería | 
| 4 | Familia Marí Washbourne | 295 | Turismo / Construcción | 
| 5 | Juan Llul Juan | 270 | Hotelería | 
| 6 | Familia Pascual Sastre | 195 | Hotelería | 
| 7 | Antonia Barceló Tous | 125 | Turismo | 
| 8 | Simón y Guillermo Barceló (RM) | 100 | Hotelería | 
| 9 | Miguel Nigorra Cobián y familia | 100 | Turismo | 
| — | 
 
 





