El Ayuntamiento de Eivissa ha convocado hoy la Comisión Municipal de Sequía, después de que el Govern Balear informara el 7 de septiembre que la isla de Ibiza entra en estado de alerta por sequía. Las reservas de agua han caído al 27 % de capacidad en agosto, frente al 29 % en julio, y las precipitaciones registradas fueron mínimas (1,1 l/m²).
Es el primer municipio de la isla en activar este mecanismo consultivo, integrando responsables de áreas como Medio Ambiente, Urbanismo, Parques y Jardines, Vías Públicas, Policía Local, así como representantes del Consell Insular y grupos municipales.
Conforme al Pla de Gestió Sostenible de l’Aigua (PGSA) y al Pla Especial d’Actuacions d’Alerta i Eventual Sequera de les Illes Balears (PESIB), se han adoptado medidas institucionales, operativas y de comunicación para minimizar el impacto de las restricciones.
Principales medidas
- Se ha adelantado al 11 de septiembre el cese del uso de agua de los pozos; desde entonces, sólo se está utilizando agua desalinizada.
- Aprovechamiento de aguas subterráneas de Sa Colomina y Ses Figueretes para baldeos, limpieza y riegos de supervivencia.
- Aqualia, la empresa concesionaria del suministro, duplicará su plantilla para detectar fugas.
- Reducción de la presión de la red de agua para disminuir el consumo general.
- Grandes consumidores recibieron aviso para consumo responsable; se ha conseguido una reducción global del 8 % respecto al año anterior. Los puertos deportivos han reducido su consumo en un 27 %.
- Prohibiciones para particulares y negocios: no se podrá limpiar terrazas con mangueras, regar más de dos días por semana, y se prohíbe llenar piscinas.
- En comunicación: campañas educativas en colegios, distribución de dípticos, SMS informativos a titulares de contratos de agua, mensajes en facturas y medios municipales.

El alcalde Rafael Triguero ha agradecido el trabajo previo de los últimos dos años, que permiten que las medidas ahora no sean tan drásticas, y ha resaltado que Eivissa es pionera en activar sus mecanismos ante la alerta.
El regidor de Medio Ambiente, Jordi Grivé, ha llamado a la población a la responsabilidad y al ahorro, y ha recordado que estas medidas no son temporales sino necesarias para preservar los recursos hídricos en un contexto de cambio climático.