Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Eivissa se convierte en la isla con más piscinas de Balears por km2 con 10.436

Por Bea Roselló
26 junio 2015
en Local
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

@B.R. / El estudio ‘Análisis de la gestión del agua en la isla de Ibiza’, que ha sido coordinado por especialistas del Departamento de Ciencias de la Tierra de la UIB y ha contado con la participación de los técnicos del GEN-GOB y la financiación del Fondo de la Conservación de Ibiza, también incluye como punto importante la necesidad de contar con una ocupación sostenible del territorio. Un territorio que aglutina hasta 10.436 piscinas y 3.242 safareigs, según indicó el presidente del GEN-GOB, Joan Carles Palerm, quien auguró que debe ser la isla de la Comunitat con más cantidad de piscinas por km2.

El mapa donde se muestra en rojo las piscinas y en verde los safaretjos.
El mapa donde se muestra en rojo las piscinas y en verde los safaretjos.

Parlerm destacó que en comparación con los datos registrados en 2008, esta cifra supone un incremento de 2.000 piscinas más: «Estas cifras demuestran que el ritmo va rápido», señaló.

Asimismo, Alfredo Barón, uno de los responsables del estudio, indicó que un 10% del agua que se consume en Eivissa es la gastada por las piscinas.

Ante tal cantidad de unidades y la insostenibilidad de los recursos hídricos de la isla, los encargados de realizar el estudio apuestan por realizar ordenanzas municipales que tenga como objetivo racionalizar los consumos y evitar el despilfarro: «Debe regularse con plazos concretos y con la implantación progresiva de contadores individuales. Se deben establecer regulaciones para la utilización del agua de las piscinas, no se puede destacar sus aguas sobrantes», han apuntado. Por ello, resaltan la necesidad de regular la obligatoriedad de recoger las pluviales, por lo menos, en la viviendas aisladas y en plurifamiliares con jardines.

Como curiosidad y comparando los mapas en los que se localizan las piscinas y el estado de los acuíferos en una situación límite coinciden en la zona: sa Serra Grossa. Para los investigadores se trata de una zona «muy castigada, no es casualidad», han indicado.

Mapa de las concesiones de agua subterránea, con fecha de 2009.
Mapa de las concesiones de agua subterránea, con fecha de 2009.

Las perforadas

En relación a los pozos perforados, Barón ha señalado que se están haciendo «demasiados»  después de la modificación de la normativa que hace más flexible la posibilidad de perforar el suelo en busca de agua, «lo que hace también que esta permisividad presente muchos riesgos de contaminación», ha destacado. Ante este cambio en la normativa, Palerm asegura que a día de hoy no se registran las perforadas que se hacen y ha indicado que otras tantas se realizarán sin ningún tipo de permiso. Aún así, Barón se ha mostrado un tanto sarcástico apuntando: «No se deben hacer muchas perforadas ilegales al ritmo que se hacen las legales; no existe suficiente maquinaria como para abastecer a todos». Además, Barón ha señalado que las perforaciones ilegales corresponden a caudales pequeños, que puedan utilizar la energía del inmueble al que se asocia, ya que las perforadas de caudales más grandes necesitan un permiso de la central eléctrica.

Noticia anterior

Hostal Costa, habitaciones, música y gastronomía en uno

Siguiente noticia

Heridos los dos ocupantes de un ciclomotor en un accidente en can Negre

RelacionadoNoticias

El Consell investiga la villa turística denunciada: podría ser clausurada y multada con hasta 40.000 euros

El Consell investiga la villa turística denunciada: podría ser clausurada y multada con hasta 40.000 euros

1 julio 2025
Los hoteleros de Ibiza piden a su federación «más ruido» contra la subida de la ecotasa

UGT pacta una subida del 13,5 % con la patronal hotelera y desconvoca la huelga

30 junio 2025
Bañistas ignoran la prohibición y saltan la valla de Sa Caleta, cerrada por peligro de desprendimientos

Policía Local identifica y sanciona a bañistas que saltan el ‘prohibido por desprendimientos»

30 junio 2025
Un hotel de Ibiza ofrece 200 euros a sus empleados por «captar» trabajadores entre sus contactos

UGT convoca una huelga en la hostelería para cinco días con movilizaciones en Ibiza

30 junio 2025
Siguiente noticia

Heridos los dos ocupantes de un ciclomotor en un accidente en can Negre

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Mark en Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza
  • Ipr en Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza
  • Anonymous en David Guetta dice que este club de Ibiza es el mejor que ha existido nunca: «¡comprad vuelos a la isla!»
  • Luisluis en Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza
  • Francis en Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza

Lo más leído

  • Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza

    Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un Uber «encalla» en Santa Agnès

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Multado con 10.000 euros por abandonar a su perro

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tres denuncias por chárteres náuticos ilegales y obstrucción a los agentes en ses Salines de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Policía Local identifica y sanciona a bañistas que saltan el ‘prohibido por desprendimientos»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress