Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Eivissa se prepara para afrontar una nueva temporada turística ‘histórica’

Por Bea Roselló
25 marzo 2015
en Local
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

@L.A.- B.R./ Mayo se convertirá en el pistoletazo de una carrera que se prolongará durante cinco meses, como máximo seis. Se trata de la temporada turística que, si se cumplen las previsiones, volverá a estar marcada por la llegada de hornadas de turistas que, independientemente de que se quiera vender la otra Eivissa, llegan a la isla en busca de sol, playa, fiesta y, en el mejor de los casos, gastronomía y lujo.

«La temporada turística se afronta con optimismo», sentencia el presidente de la Federación Hotelera de Ibiza y Formentera, Juanjo Riera. Uno de los motivos que hace que impere este optimismo es la «fuerte demanda» hacia las Pitiüses del mercado inglés debido a la «buena evolución de la economía británica, que crece en cifras superiores a la economía de la zona euro así como la fortaleza de la libra esterlina, que se ha revalorizado en el último año respecto al euro «, asegura Riera.

Imagen de las obras que se están llevando a cabo en un establecimiento de Pallidum Hotel Group, en Platja d'en Bossa.
Imagen de las obras que se están llevando a cabo en los alrededores del Ushuaïa, en Platja d’en Bossa.

De cara a esta temporada, la patronal hotelera prevé que mayo sea mejor que el del pasado ejercicio y que el empleo entre junio y septiembre se mantenga como en 2014.»Octubre será una incógnita», advierten.

La buena evolución de la economía británica hace que las previsiones sean óptimas»

Si algo hay que resaltar de cara a esta temporada turística es la desvinculación de la apertura de hoteles y los ‘opennings’ de las grandes discotecas. Y es que, desde la Federación aseguran que en Semana Santa está previsto que abran un centenar de establecimientos hoteleros, que continuarán trabajando hasta la llegada del verano.

Uno de los motivos es el inicio de las conexiones de la aerolínea de bajo coste Ryanair a finales de marzo. Bolonia, Bruselas, Düsseldorf, East Middlands, Eindhoven, Frankfurt, Glasgow, Londres Stansted, Milán o Roma son algunos de los destinos turísticos que comenzarán a operar con Eivissa en estas fechas, lo que provocará la llegada incipiente de turistas.

Las macrodiscotecas, por su parte, arrancarán su particular temporada turística a finales de mayo, cuando ya estén a pleno rendimiento no sólo las conexiones aéreas, sino también la oferta de restauración, los servicios de playa o los comercios.

Los comerciantes, más cautos

Desde el sector del comercio son «bastante cautos» ante las expectativas de un avance en el arranque de la temporada turística. El presidente de la Asociación de Comercio de Pequeña y Mediana Empresa (Pimeef) José Javier Marí Noguera, asegura que aunque «es verdad que se empieza a ver movimiento, el tiempo no acompaña» y que por ello, más vale ser prudente ante las «expectativas».

«Hoy en día, hay que tener los pies en el suelo, si bien es verdad que se ve más movimiento de tráfico y de gente, no sabemos si el verano será positivo, si será mejor, similar o peor que el año pasado», destaca Marí Noguera.

Sin embargo, según el representante de Pimeef, este año se nota un cambio importante en el ánimo de la gente. «El comerciante y el consumidor están viendo las cosas con más optimismo», remarca.

En cuanto al principio de la temporada, Marí no espera que se avance más allá del primero de mayo, que es cuando abren casi todos los hoteles y se amplía la oferta de conexiones turísticas para el turismo internacional.

Imagen de los apartamentos Ryans, en es Viver, donde la calle se encuentra totalmente levantada.
Imagen de los apartamentos Ryans, en es Viver, donde la calle se encuentra totalmente levantada.

«Hoy en día, hay que tener los pies en el suelo, si bien es verdad que se ve más movimiento de tráfico y de gente, no sabemos si el verano será positivo, si será mejor, similar o peor que el año pasado»

El comerciante recuerda que el año pasado la temporada se adelantó porque Semana Santa cayó a finales de abril y enlazó con mayo. Según Marí Noguera, aunque esta Semana Santa «puede haber un poco más de movimiento», es muy posible que después haya una pequeña parada hasta mayo. Sin embargo, es una cuestión que también depende del buen tiempo.

En cuanto a las ventas, el representante de los comerciantes detalla que el sector se recupera poco a poco, aunque todavía le queda mucho para recuperar los niveles de las temporadas de 2006 y 2007, previas a la crisis.

«La temporada pasada fue un poco mejor que la de 2013, pero es verdad que durante la época de crisis las ventas bajaron de una manera exponencial. Ahora cuesta mucho recuperar los porcentajes «, ha explica el portavoz de los comerciantes.

Los servicios de playa

El mejor indicador del comienzo de la temporada turística es el servicio de hamacas, que marca de forma inequívoca el comienzo de la temporada de playa.

Desde la Asociación de Hamaqueros de Eivissa, su presidente, César Jerez, explica que los concesionarios no pueden comenzar oficialmente la temporada hasta finales de abril, que es cuando los ayuntamientos de la isla les entregan los permisos anuales.

Jerez señala que los primeros turistas pueden utilizar las hamacas que despliegan los restaurantes de playa, pero que las concesiones de hamacas no pueden funcionar hasta obtener el permiso municipal.

Por ello, el representante de los hamaqueros asegura que este año reclamarán a los consistorios que los permisos se entreguen antes, entre marzo y abril, para poder dar servicio a los primeros turistas.

«La temporada está avanzando, Ibiza se vende bien, está en un buen momento y hay que dar servicio a los clientes», remarca Jerez, que sin embargo recuerda que su trabajo depende «al cien por cien del buen tiempo» .

Fuertes inversiones para encarar la temporada

No hay duda de que el turismo es para Eivissa su principal fuente de ingresos y desde 2011 hasta ahora los hoteleros se encuentran en una renovación constante de los establecimientos turísticos. 100 millones de euros es la cifra que se está invirtiendo este año en la reforma de diferentes hoteles de la isla, según indica el presidente de la patronal, Juanjo Riera, quien augura que de cara a la temporada de 2016 se seguirá invirtiendo «con cifras similares». El objetivo es «mejorar» el producto hotelero «con o sin subidas de categoría», precisa Riera.

Juanjo Riera augura que de cara a la temporada de 2016 se seguirá invirtiendo en renovación «cifras similares» a las de este año, que rondan los 100 millones de euros

Palladium Hotel Group está llevando a cabo reformas en varios establecimientos de Platja d'en Bossa.
Palladium Hotel Group está llevando a cabo reformas en varios establecimientos de Platja d’en Bossa.

Un mercado débil y frágil

A pesar de las cifras astronómicas de inversión, del optimismo ante la nueva temporada y el acecho de obtener unos resultados ‘históricos’, desde la Federación Hotelera son conscientes de que el mercado turístico es más débil y frágil que nunca. Y es que el presidente de la patronal hotelera, Juanjo Riera, siempre habla de previsiones con el añadido «si no se tuerce» debido a las amenazas que pueden hundir una temporada como puede ser cualquier epidemia o huelgas de diferente índole. Ante estos peligros, no se puede hacer nada.

Pero hay otros «temores» que pueden provocar que la temporada no vaya tan bien como debería y que, a juicio de los hoteleros, deberían tener una solución. Se trata del auge de la oferta ilegal de alquileres turísticos en edificios residenciales. «Son viviendas habituales o segundas residencias que en verano se les da un uso fraudulento provocando el encarecimiento del mercado de alquiler», además de una competencia desleal al hotelero.

Riera también hace referencia a la inversión necesaria para la construcción de una nueva depuradora, la sustitución de emisarios o la interconexión de las desaladoras con la única finalidad de poder abastecer de agua potable a todos los rincones de la isla, que hasta el día de hoy no se da.

Noticia anterior

Lo hoteles de Eivissa se situaron en 2014 entre los más caros del territorio nacional

Siguiente noticia

El principal patrocinador del CD Ibiza empieza a rentabilizar su inversión

RelacionadoNoticias

Las navieras piden suspender la tasa a los vehículos que llegan en barco a Ibiza

Las navieras piden suspender la tasa a los vehículos que llegan en barco a Ibiza

16 mayo 2025
Proyectan un hotel de lujo y un beach club en Punta Xinxó de Sant Josep

Sant Josep ordena demoler el hotel abandonado de Punta Xinxó, donde viven 87 personas

16 mayo 2025
Interponen diez denuncias en dos asentamientos ilegales de Ibiza situados en Cas Mut y Can Misses

Interponen diez denuncias en dos asentamientos ilegales de Ibiza situados en Cas Mut y Can Misses

16 mayo 2025
Los rent a car aplauden el control de entrada de coches en Ibiza: “sobra un 25 por ciento de flota”

Ibiza contará este verano con un cupo máximo de 16.000 vehículos de alquiler

16 mayo 2025
Siguiente noticia

El principal patrocinador del CD Ibiza empieza a rentabilizar su inversión

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Daniel en El Puerto de Ibiza tendrá una zona de cuarentena para contener la llegada de especies invasoras
  • Daniel en El Puerto de Ibiza tendrá una zona de cuarentena para contener la llegada de especies invasoras
  • El rapero que tocaba el violín en El Puerto de Ibiza tendrá una zona de cuarentena para contener la llegada de especies invasoras
  • Guenter Allgaier en El Puerto de Ibiza tendrá una zona de cuarentena para contener la llegada de especies invasoras
  • TUR en El Puerto de Ibiza tendrá una zona de cuarentena para contener la llegada de especies invasoras

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • marzo 13

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress