Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

El 46% de los residentes en Baleares nació fuera de la islas

Por Redacción
8 mayo 2022
en Local
3
Baleares tiene el mayor porcentaje de población extranjera de España, un 18 %

Imagen de archivo de transeúntes en Sant Antoni. Foto: Toni Planells.

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

EFE/ Baleares, con un 46% de residentes nacidos fuera de las islas, es la región española con más población foránea, por delante de Madrid (43,91 %) y en el extremo opuesto de Extremadura (14,98 %). El archipiélago balear es, por otra parte, la cuarta comunidad donde más personas autóctonas mantienen su residencia, con un 91,99 %.

Una de cada cuatro personas nacidas y residentes en la actualidad en España, exactamente el 25,10 %, algo más de 10 millones, viven en una comunidad distinta a la suya, una proporción que es mayor en regiones como Extremadura, Castilla-La Mancha y Castilla y León, además de en Ceuta y Melilla.

El 36,41 % de las personas nacidas en Extremadura que siguen residiendo hoy día en España -es decir, sin contar los que han emigrado al extranjero- lo hacen en otra comunidad, igual que el 35,02 % de los naturales de Castilla-La Mancha y el 33,71 % de los originarios de Castilla y León.

De acuerdo a la última revisión de la estadística del padrón continuo del Instituto Nacional de Estadística (INE), a 1 de enero de 2022, estos porcentajes son aún más altos para los nacidos en Melilla (43,93 %) y en Ceuta (36,99 %). Por el contrario, las autonomías en las que siguen viviendo más personas nacidas en ellas son Canarias (95,84 %), la Comunidad Valenciana (92,70 %), Cataluña (91,99 %), Baleares (91,52 %), Galicia (87,60 %) y Murcia (86,93 %).

Además de estas seis, los territorios en los que una mayor proporción de sus naturales permanece allí son Navarra (84,46 %), Andalucía (84,27 %), País Vasco (84,24 %), Madrid (83,92 %), Asturias (83,77 %), Cantabria (82,86 %), Aragón (81,09 %) y La Rioja (77,18 %).

La migración interior

Estas cifras ponen de manifiesto la importancia de la emigración interior en comparación con la de españoles hacia exterior, ya que en conjunto son 853.779 personas nacidas en España -también según datos del INE a 1 de enero de 2022, en este caso del análisis de la población española residente en el extranjero- las que viven en otros países, casi 12 veces menos.

De estos, seis de cada diez son originarios de solo cuatro comunidades: Galicia (146.423, el 17,15 % del total), Cataluña (126.296, el 14,79 %), Madrid (120.794, el 14,15 %) y Andalucía (117.251, el 13,73 %). A continuación figuran en este listado Castilla y León (61.962, el 7,26 %), la Comunidad Valenciana (54.970, el 6,44 %), Canarias (36.837, el 4,31 %), País Vasco (36.524, el 4,28 %), Asturias (31.741, el 3,72 %), Castilla-La Mancha (21.826, el 2,56 %), Aragón (19.619, el 2,30 %) y Murcia (19.032, el 2,23 %).

Menos del 2% del total de nacidos en España que han marchado a otros países representan Extremadura (16.563, el 1,94 %), Baleares (11.565, el 1,35 %), Cantabria (10.699, el 1,25 %), Navarra (10.450, el 1,22 %), La Rioja (5.034, el 0,59 %), Melilla (4.162, el 0,49 %) y Ceuta (2.031, el 0,24 %).

En Baleares y Madrid, casi la mitad son foráneos

Los datos del INE permiten conocer también dónde han nacido los residentes en cada comunidad, y en esta estadística sobresalen Extremadura, Galicia y Andalucía como las regiones con mayor proporción de habitantes autóctonos, con un 85,02, un 84,54 y un 82,67 %, respectivamente. En el lado opuesto figuran Baleares y Madrid, donde solo el 54,00 % y el 56,09 % de sus habitantes, respectivamente, han nacido allí, y en menor medida la Comunidad Valenciana (65,77 %), La Rioja (64,63 %) y Cataluña (63,69 %).

Entre ambos extremos oscilan las restantes nueve autonomías: Castilla y León (79,89 %), Asturias (78,78 %), Cantabria (72,99 %), Murcia (72,46 %), País Vasco (71,27 %), Canarias (71,02 %), Aragón (70,70 %), Castilla-La Mancha (68,65 %) y Navarra (67,51 %).

Los flujos de migración interior han provocado que, por ejemplo, el 15,75 % de las personas nacidas en Castilla-La Mancha, el 13,16 % en Extremadura y el 12,84 en Castilla y León residen actualmente en Madrid. Lo mismo ocurre en Cataluña, donde se han trasladado el 7,55 % de los nacidos en Extremadura, el 7,35 % en Aragón y el 6,14 % en Andalucía; o en la Comunidad Valenciana, que acoge ahora al 9,00 % de los naturales de Extremadura.

Traducido a población, estos movimientos internos suponen que más de medio millón de andaluces de nacimiento (511.847) viven en Cataluña, además de otro cuarto de millón (250.454) que residen en Madrid. En esta comunidad viven también 366.816 castellanoleoneses, 341.502 castellanomanchegos y 185.468 extremeños y en Cataluña 107.832 castellanoleoneses, 106.462 extremeños, 84.952 aragoneses y 82.528 castellanomanchegos.

En algunos casos, el intercambio de población entre comunidades es de ida y vuelta, como ocurre con las 236.097 personas nacidas en Madrid que ahora residen en Castilla-La Mancha.

Los motivos

Adolfo Maza, profesor en el Departamento de Economía de la Universidad de Cantabria, ha señalado en declaraciones a Efe que Madrid es el primer destino desde casi todas las provincias, incluidas algunas del norte y el sur, y también Cataluña, especialmente Barcelona, sobre todo de provincias cercanas, y las comunidades insulares, en este caso por motivos no laborales.

En el conjunto del país, los motivos laborales sí son la principal razón de la emigración, aunque hay otros factores, como el precio de la vivienda, detrás de traslados de residencia sobre todo desde las grandes ciudades a zonas limítrofes más asequibles en otras provincias, en un fenómeno que, a falta de datos que lo contrasten, puede haber influido el auge del teletrabajo a causa de la pandemia de covid-19, como ha indicado Maza.

Como en este tipo de migración, el también vocal de la Asociación Española de Ciencia Regional y presidente de la Asociación Cántabra ha señalado que «la distancia influye mucho» y, con la salvedad ya comentada de Madrid, «las migraciones son mayoritariamente a provincias limítrofes».

Noticia anterior

Scotland Yard en el Ushuaïa, por Pepe Roselló

Siguiente noticia

El MAEF anuncia tallers d’arqueologia infantil i juvenil per a aquest estiu

RelacionadoNoticias

Un jurado selecciona proyectos para construir 197 viviendas asequibles en Ca n’Escandell

Un jurado selecciona proyectos para construir 197 viviendas asequibles en Ca n’Escandell

28 agosto 2025
«Las lagartijas de Ibiza están muriendo por la basura de los turistas»

«Las lagartijas de Ibiza están muriendo por la basura de los turistas»

28 agosto 2025
Polvo sahariano cubre Ibiza y Formentera e impide verlas desde el satélite

Polvo sahariano cubre Ibiza y Formentera e impide verlas desde el satélite

28 agosto 2025
Batidas por toda Ibiza para informar a los caravanistas de las sanciones a las que se enfrentan

La Plataforma de Autocaravanas declara a Ibiza «la isla más hostil de Europa» para este sector

27 agosto 2025
Siguiente noticia
El MAEF anuncia tallers d’arqueologia infantil i juvenil per a aquest estiu

El MAEF anuncia tallers d'arqueologia infantil i juvenil per a aquest estiu

Comentarios 3

  1. Luismi says:
    3 años atrás

    Es un proceso lógico fruto de la libre circulación, globalización, emigraciones e inmigraciones, etc. pero da pena…porque las Baleares son un territorio muy pequeño y cada vez hay menos personas originarias de este territorio, con lo que hay una mayor pérdida de nuestra cultura e identidad que poco a poco se va sustituyendo por las de fuera…y después se preguntan qué por qué tenemos que proteger a los dialectos de Baleares…

    Responder
  2. luisluis says:
    3 años atrás

    Lo malo es que los políticos de la derecha quieren hacer desaparecer la lengua que los baleares utilizan con sus hijos.

    Responder
  3. Joaquín Vara de Rey y Rubio says:
    3 años atrás

    Pero el catalán…»es la lengua propia de las islas»… para mear y no echar gota .

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • arbre en Un jurado selecciona proyectos para construir 197 viviendas asequibles en Ca n’Escandell
  • Bigarrat en El Consell impugna la marca europea del musical de Nacho Cano ‘Ibiza Paradise’
  • Jose en Vecinos de Can Bonet exigen al Ayuntamiento actuar por música excesiva y desorden nocturno
  • portmanyí en Vecinos de Can Bonet exigen al Ayuntamiento actuar por música excesiva y desorden nocturno
  • Feina o menjar en El Consell impugna la marca europea del musical de Nacho Cano ‘Ibiza Paradise’

Lo más leído

  • Batidas por toda Ibiza para informar a los caravanistas de las sanciones a las que se enfrentan

    La Plataforma de Autocaravanas declara a Ibiza «la isla más hostil de Europa» para este sector

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Revolución urbanística en Sant Antoni: vivienda asequible, más zonas verdes y límites al turismo

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Medios británicos revelan la identidad de las dos jóvenes turistas atropelladas, madres de cinco hijos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La nueva moda fotográfica en Ibiza: la conquista de la Bota de Es Vedrà (vídeo)

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Multazo de 100.000 euros por una fiesta ilegal en Formentera

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress