Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

El 63% de las aguas residuales de Ibiza contaminan el mar por una depuración deficiente

Por Luciana
4 abril 2016
en Local
10
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

@L.Aversa/El Grup d’Estudis de la Naturalesa (GEN-GOB) y la Fundación para la Conservación de Ibiza y Formentera han presentado hoy el segundo estudio del proyecto ‘El Mar, una responsabilidad compartida’ que en esta ocasión analiza la «amenaza» que suponen para las aguas pitiusas la depuración deficiente de las aguas residuales por parte de las estaciones de depuración de la isla.

Xisco Sobrado, Marià Marí y Sandra Benbeniste presentaron el informe en la sede del GEN. Foto: L.A.
Xisco Sobrado, Marià Marí y Sandra Benbeniste presentaron el informe en la sede del GEN. Foto: L.A.

Sandra Benbeniste, portavoz de la Fundación para la Conservación de Ibiza y Formentera, Marià Marí, integrante del GEN-GOB, y el técnico Xisco Sobrado, han presentado el proyecto, que como principal conclusión señala que el 63 por ciento de las aguas sucias de la isla están mal depuradas y contaminan el mar.

Marí ha explicado que el estudio se basa en los datos oficiales de la Agencia Balear del Agua (Abaqua) del Govern balear y ha detallado que el proyecto se ha decidido presentar ahora, justo antes del inicio de la nueva temporada turística, porque en el pasado verano ya «mucha gente y muchos empresarios» señalaron su preocupación ante «la masificación del turismo, la defienciencia en infraestructura y sistemas de depuración de agua».

Según ha destacado, ante la nueva temporada, las previsiones son mejores, «y seguimos abriendo puertas al crecimiento y reclamando más plazas turística».

«Hoy hablamos del agua en general, pero detrás hay un problema de fondo y es que Ibiza y Formentera siguen sin un modelo territorial consensuado», ha añadido Marí, que la recordado la fragilidad de las dos islas «pequeñas» como las Pitiüses.

Ejemplo de mala gestión

Entre los datos más significativos del estudio, Marí ha remarcado que de los 13,7 millones de metros cúbicos de aguas depuradas en 2105, «un 63,21 por ciento de las aguas padecen una depuración deficitaria y están contaminando», lo que significa que 8,6 de metros cúbicos de aguas residuales se han vertido al mar con un tratamiento deficiente.

Del total de las aguas depuradas, menos del 7 por ciento, un total de  898.675 metros cúbicos anuales, se han podido reutilizar, «una cantidad ínfima si tenemos en cuenta el agua depurada y el coste que esto representa», según ha señalado Marí.

Además, del total de aguas depuradas, unos 8 millones de metros cúbicos provenientes de las depuradoras de Ibiza y Santa Eulària, las que peor funcionan de la isla, se sometieron a tratamiento terciario, pero paradójicamente no se pudieron utilizar por su alto nivel de salinización.

«El resultado: mucha agua dulce que se podría aprovechar no es reutilizable», señala el estudio.

Dejadez y falta de previsión

Desde el GEN apuntan que «estos datos son representativos de la dejadez y la falta de previsión institucional». «Y esto sucede en unas islas que viven del turismo y que ven, como año tras año, el mal funcionamiento de las depuradoras generan problemas de contaminación a calas y playas, con los peligros para la salud que esto compuerta y las consecuentes repercusiones sobre la imagen turística», añade.

«Talamanca ha sido durante los último años, y continúa siendo a la actualidad, el ejemplo más representativo de esta gravísima situación», remarca el estudio, y recuerda que la playa estuvo «cerrada y con bandera roja durante al menos 11 días de los meses de agosto, septiembre y octubre de 2015».

Sólo tres depuradoras funcionan de forma aceptable

Entre otras cuestiones, el proyecto también destaca que «los análisis de las muestras de agua recogidos a la salida de las depuradoras demuestran incumplimientos en la eliminación de materia orgánica».

De las 10 depuradoras de la isla analizadas, «7 presentan un tratamiento de depuración deficiente, mientras sólo 3 presentan un nivel de depuración aceptable, y son Sant Antoni, Cala Llonga y Puerto de Santo Miquel).

«Las depuradoras que peor funcionan son las de Ibiza y Can Bossa», señala.

Para los responsables del proyecto, «la conclusión no puede ser más decepcionante».

«A pesar de la alarmante necesidad de agua dulce a en las Pitiüses», donde, según recuerdan, «no está garantizado el suministro de agua para el consumo humano durante este verano», la gestión de las aguas depuradas y su reutilización para usos diversos «es muy deficiente».

«Esta situación, dificulta, e incluso impide, la reutilización de las aguas depuradas, y favorece el incremento del consumo de agua proveniente de acuíferos, a menudo sobreexplotados y salinizados, y desaladores de agua de mar», denuncia.

«Ante esta situación, si queremos apostar por la sostenibilidad del recurso agua y evitar la contaminación provocada por los vertidos de aguas insuficientemente depuradas», reclama el GEN, que señala que este objetivo «se puede conseguir con la adopción de medidas encaminadas a la ampliación, remodelación e implantación del tratamiento terciario» en las depuadoras, además de controles para evitar los problemas de salinización.

«Pero no podemos obviar las limitaciones insulares, la capacidad de carga de los recursos naturales. De no poner freno a la situación que sufrimos el colapso está más que asegurado», concluye el GEN.

Noticia anterior

La Policía Local de Ibiza investiga un vertido ilegal de escombros en Can Misses

Siguiente noticia

Atropellada una mujer de 71 años en la avenida de Sant Jordi

RelacionadoNoticias

Ibiza pide al Govern que los conductores de Uber y otras VTCs pasen por exámenes como los taxistas

Preocupación en Ibiza: otro taxista da positivo por drogas en pleno servicio

22 agosto 2025
El vuelo directo entre Ibiza y Estados Unidos, más cerca: los clientes de una aerolínea tienen la última palabra

El vuelo directo entre Ibiza y Estados Unidos, más cerca: los clientes de una aerolínea tienen la última palabra

22 agosto 2025
Ibiza y Formentera alertan sobre la saturación del sistema de acogida de migrantes y exigen una respuesta urgente del Estado

Ibiza y Formentera alertan sobre la saturación del sistema de acogida de migrantes y exigen una respuesta urgente del Estado

21 agosto 2025
Así se hunde mar adentro el velero incendiado en Formentera (vídeo)

Así se hunde mar adentro el velero incendiado en Formentera (vídeo)

21 agosto 2025
Siguiente noticia

Atropellada una mujer de 71 años en la avenida de Sant Jordi

Comentarios 10

  1. JoanEivissa says:
    9 años atrás

    Evidentment, tenim un problema. Aigues verdes i marronenques a la majoria de platjes massificades, platja den bossa, portinatx, cala tarida,cala vadella, talamanca, etc. Qui voldria repetir amb aquestes aigues contaminades. Després diran que es una microalga per la temperatura del aigua i lo que realment es: pixum i excrements.

    Responder
  2. Carlos says:
    9 años atrás

    No era dificil de darse cuenta que tenemos un problema, lo de la falta de agua en Ibiza es nuestro gran problema, pagamos agua buena por mala, y todos los pozos estan secos, nadie controla nada, y durante unos años han proliferado los pozos ilegales
    Si se controlan las cosas esto no pasaria.
    Ahora lo facil echarle la culpa a los turistas, pobres ellos, al final dejaran de venir y todos nos dedicaremos a cuidar cabras… y no perdon que a esas las han matado y estos no han dicho nada a sus amigos….

    Responder
  3. Anda que says:
    9 años atrás

    A mi lo que digan estos ecofachas nada me importa.

    Responder
  4. Joan says:
    9 años atrás

    Mucho paripe de esta gente cuando lo que tienen que hacer es actuar y denunciar si realmente se contamina el mar.

    Responder
  5. edurne says:
    9 años atrás

    Los defensores de eso que llaman «turismo de calidad» miran para otro lado mientras la mierda nos inunda, embadurnando a esos turistas a los que rinden pleitesia mientras defienden sus negocios de luxuri y se dan golpes en el pecho presumiendo de ser grandes empresarios con vision de futuro. esta panda, incapaz de ver la cloaca en la que nos estan sumiendo no tienen dos dedos de frente ni perspectiva alguna…al tiempo, la mierda tambien les llegara a ellos al cuello. Se lo habran ganado por negar durante tantos años la realidad. Y nosotros pobres, a sufrir el deterioro irreversible del territorio por culpa de la ambicion desmedida de estos brillantes empresarios.
    Menos mal que esta el GEN para recordarnos de tanto en tanto la cloaca en la que nos estamos convirtiendo.

    Responder
    • Juan says:
      9 años atrás

      esos defensores que dices tu estan cansados de denunciar la falta de inversiones sobre la depuracion de aguas residuales y de sus consecuencias que ellas trae como en Talamanca y sus parcheos del emisario.

      Responder
    • Anda que says:
      9 años atrás

      Jo, como mola la diatriba, el discurso, cuanta clarividencia…. empresarios malos malos malos… el GEN buenos buenos buenos…
      Pues mira, y una leche !!!

      Responder
  6. Dificil de compendre says:
    9 años atrás

    Es fa difícil mirar de comprendre com una illa que viu des turisme no es preocupa de ses seues aigües, des seu entorn fins fa un temps privilegiat, i de cuidar allò que fa que sa gent de fora vingui. D’aquí uns anys, tots aquests empresaris que estan fent milions amb es turisme de luxe, migraran a un altre lloc juntament amb totes aquestes persones que ja no voldran visitar un entorn degradat i contaminat. Sa culpa però serà des que ens quedarem aquí per no haber sabut redreçar la situació. Hem de mirar cap a nosaltres mateixos. Gen com a mínim ho intenta.

    Responder
    • Anda que says:
      9 años atrás

      Perdone, los del GEN no «intentan» nada, solo, protestan, manipulan y denuncian lo que les viene en su interes… su ideologia ecosocialista, nada que ver con ecologia, para estos la ecologia es mera cuestión instrumental que vende flores a mentes simples, voluntaristas y hasta buenas…. Pero simples.
      Salu2

      Responder
      • No me diga says:
        9 años atrás

        Claro, Para mentes compuestas y retorcidas en esta isla, con la suya nos sobra y nos basta.

        Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Feina o menjar en Preocupación en Ibiza: otro taxista da positivo por drogas en pleno servicio
  • Pitius en Preocupación en Ibiza: otro taxista da positivo por drogas en pleno servicio
  • Ex semiranista en El vuelo directo entre Ibiza y Estados Unidos, más cerca: los clientes de una aerolínea tienen la última palabra
  • Idp en Así se hunde mar adentro el velero incendiado en Formentera (vídeo)
  • Joanet en Así se hunde mar adentro el velero incendiado en Formentera (vídeo)

Lo más leído

  • Medios internacionales describen la Ibiza actual: atrapada entre la falta de vivienda y el turismo masivo

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Vecinos contra la ocupación sistemática de una cala de Ibiza: desmantelan las hamacas de una villa privada

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Denuncian que lanchas que fondeaban ilegalmente en Talamanca se desplazan frente al hotel Torre del Mar

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La comunidad de la música electrónica de Ibiza, consternada por la muerte del dj Álex Kentucky

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hamacas privadas también en Cala Espart: otra playa de Ibiza ocupada

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress