Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

El 6,3 % de los baleares ha pasado el coronavirus en 2020, según un estudio

Por Natalia Cárdenas
16 diciembre 2020
en Sin categoría
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
Test rápido de antígenos.

EFE / NouDiari / Un 6,3 % de los residente de Baleares ha pasado el coronavirus, así lo desvela los resultados preliminares del macroestudio Enecovid del Instituto de Salud Carlos III presentado este martes a partir de los test rápidos de anticuerpos, si bien habrá que esperar a las próximas semanas para tener datos más detallados de los análisis en laboratorio.

En cuanto al conjunto nacional, uno de cada diez españoles, alrededor de 4,7 millones de ciudadanos (9,9 %), se ha contagiado de coronavirus en los once meses que llevamos de pandemia, tres millones más de los que contabiliza como diagnosticados el Ministerio de Sanidad, que los eleva a algo más de 1,7 millones.




La mitad de los ciudadanos se infectaron en la primera ola, según arrojaban las cifras de las tres primeras rondas que culminaron en julio y que elevaron la tasa de seroprevalencia al 5,2 %.

Mientras, la otra mitad se ha contagiado en la segunda ola epidémica, ha destacado la directora del ISCIII, Raquel Yotti, en una rueda de prensa conjunta con la directora del Centro Nacional de Epidemiología, Marina Pollán, y el secretario general de Salud Digital, Información e Innovación del SNS, Alfredo González.

De esta forma, España sigue lejos de la inmunidad de rebaño que requeriría de al menos un 60 % de contacto con el virus, y ello pese a que los casos contabilizados por Sanidad son infinitamente mayores en esta nueva curva.

Como en las rondas anteriores, el estudio vuelve a mostrar grandes diferencias geográficas y es el centro peninsular el que sigue aglutinando un 15 % o más de las infecciones, con Madrid, Cuenca y Soria a la cabeza, que superan el 18 %, mientras en otras zonas no se alcanza el 5 %, como Canarias, Lugo, Pontevedra y A Coruña, Valencia y Córdoba y Huelva.

Pese a que los test rápidos facilitan la participación, lo cierto es que ha descendido a 51.409 las personas que han aceptado participar en esta cuarta ronda, realizada entre el 14 y el 29 de noviembre.

En esta quincena, la tasa de seroprevalencia asciende al 7,7 %; si se resta a la global (desde el inicio de la pandemia), que es del 9,9 %, se desprende que un 2,8 por ciento de los españoles ha perdido o reducido su nivel de anticuerpos IgG, si bien hay que aguardar los resultados consolidados.

Según Yotti, se trata de «una primera comunicación», pero es «útil con fines de salud pública» y además presenta una «buena concordancia» con los resultados de las pruebas ELISA.

La responsable del ISCIII ha querido dejar claro que «los test rápidos tienen una precisión menor que los de laboratorio; por eso se desaconseja su uso para diagnóstico. Son útiles para hacer estadísticas, pero no para tomar decisiones a nivel individual».

Ninguno permite determinar si una persona tiene o no una infección activa, sino solo «si en un momento dado se ha pasado una infección»: «Ninguna persona debería tomar decisiones con este tipo de test para evitar la propagación del virus», ha advertido Yotti.

El fenómeno contrario, el de las personas que resultaron seronegativas en la primera fase del estudio y que ahora tienen anticuerpos IgG detectables (tasa de seroconversión), representa un 3,8 %, cuando en las anteriores era del 0,7-0,9 %.

La proporción de personas con anticuerpos IgG es mayor en residentes de grandes ciudades de más de 100.000 habitantes, de un 8,3 % actualmente y de un 11,6 % en el global del estudio.

Mientras que el porcentaje de asintomáticos con anticuerpos IgG es del 3,3 %, cuando en las oleadas anteriores se mantuvo entre un 2,5 % y un 2,8 %; los contagiados sin síntomas suponen el 30 % del total de positivos.

Otra de sus conclusiones es que en las personas con síntomas compatibles con COVID-19, la prevalencia aumenta con el número de síntomas y es particularmente alta en las que refieren anosmia (43 %), similar a lo encontrado en la primera fase; finalmente, se han detectado anticuerpos IgG en un 3,3% de los participantes que no han referido síntomas en ninguna de las rondas.

La prevalencia de estos anticuerpos en las personas que en algún momento han sido convivientes de un contagiado se dispara al 31 % frente a los casos en los que el positivo no es conviviente, que se reduce al 13 %.

Aunque la tasa de seroconversión de convivientes con casos conocidos o sospechosos se multiplica casi por 10 (35 % en convivientes de caso confirmado y 26,3 % en convivientes de personas con síntomas COVID-19 vs el 3,8% general).

Los trabajadores que más se han infectado de coronavirus en España son los sanitarios (16,8 %) y las mujeres que cuidan a personas dependientes en el domicilio (16,3 %); Pollán ha destacado la alta prevalencia global acumulada en estos colectivos, a los que le siguen las limpiadoras, con casi el 14 %, y aquellas que trabajan en establecimientos sociosanitarios, con un 13 %.

También ha dicho que es «llamativo» que aquellas personas sin nacionalidad española tienen una prevalencia mayor, alrededor del 13 %, lo que a su juicio podría estar relacionado con su actividad o con sus condiciones de vida.

El personal de enseñanza no presenta cifras superiores al resto de colectivos, según el estudio. 

Noticia anterior

Detenido por 45 delitos de abuso sexual a menores vía internet, alguno de ellos residente en Baleares

Siguiente noticia

Ocio de Ibiza y Spain Nightlife temen las fiestas clandestinas de Nochevieja y piden ampliar el horario de oferta legal para esa noche

RelacionadoNoticias

Alumnos del IES Sa Colomina participan en un intercambio Erasmus+ en las Azores

Alumnos del IES Sa Colomina participan en un intercambio Erasmus+ en las Azores

11 mayo 2025
El PSOE pide reducir las ratios en los centros de 0 a 3 años del Consell de Ibiza

PSOE y PP se enfrentan por la gestión de las escuelas de verano en Eivissa

11 mayo 2025
Retiran el pesquero-patera que llegó a Ibiza con 101 personas a principios de septiembre

Baleares supera los 1.500 migrantes llegados en patera en lo que va de año

11 mayo 2025
El Ajuntament d’Eivissa recibe a una delegación institucional austríaca para explorar acciones de promoción turística

El Ajuntament d’Eivissa recibe a una delegación institucional austríaca para explorar acciones de promoción turística

11 mayo 2025
Siguiente noticia

Ocio de Ibiza y Spain Nightlife temen las fiestas clandestinas de Nochevieja y piden ampliar el horario de oferta legal para esa noche

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Ex semiranista en Lleó i Montserrat, per Bernat Joan
  • Anonymous en Piden la dimisión del conseller de Medio Ambiente de Mallorca por el traslado de basura desde Ibiza
  • Joan Escandell en A Bruno Roig Ribas: último de los bomberos de Filipinas, por Jaime Ribas, ex conseller de Medi Àmbient
  • Jose en Piden la dimisión del conseller de Medio Ambiente de Mallorca por el traslado de basura desde Ibiza
  • Buitre en Un conductor de Uber en Ibiza cambia de sentido en mitad de un semáforo y con línea continua

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • marzo 13

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress