El Ayuntamiento de Ibiza, encabezado por el alcalde Rafael Triguero, ha anunciado que el solar municipal de Isidor Macabich, anteriormente cedido al Ministerio del Interior, se convertirá en una promoción de 20 viviendas de alquiler asequible para jóvenes. El anuncio se ha realizado durante el Debate sobre el Estado del Municipio de Eivissa, celebrado este miércoles en la sala de plenos de Can Botino, en Dalt Vila.
Según explicó el alcalde, esta actuación forma parte del Plan Integral de Vivienda “Eivissa, una ciutat per viure”, con el que el Consistorio pretende construir más de 1.000 viviendas nuevas durante el actual mandato municipal. El plan también incluye la rehabilitación de viviendas en el centro histórico y la creación de soluciones habitacionales de emergencia para familias vulnerables.
“Queremos ayudar a los jóvenes que desean establecer su vida en la capital de Ibiza. Este proyecto es una nueva oportunidad para que la juventud pueda quedarse a vivir y trabajar aquí”, destacó Triguero.
🌆 Vivienda, limpieza, movilidad y seguridad: los cinco ejes del mandato
Durante su intervención, el alcalde subrayó que la gestión del Ayuntamiento de Ibiza se basa en la proximidad, la transparencia y el trabajo constante, y destacó que en estos dos años “se ha consolidado el cambio”, con una administración más activa y proyectos que buscan mejorar la calidad de vida de los vecinos.
Triguero estructuró su discurso en torno a cinco grandes retos: vivienda, limpieza, movilidad, seguridad y lucha contra el intrusismo.
En el ámbito de la limpieza urbana, el Consistorio ampliará el contrato municipal hasta los ocho millones de euros, incorporando más personal, nueva maquinaria y una campaña de sensibilización ciudadana.
“La limpieza es el reflejo de cómo una ciudad se quiere a sí misma”, afirmó Triguero.
En materia de movilidad sostenible, el Ayuntamiento invertirá 1,7 millones de euros en la mejora de los aparcamientos disuasorios y en la redacción de tres nuevos aparcamientos en altura, que sumarán 4.000 nuevas plazas. También se ejecutan nuevos carriles bici que conectarán barrios, colegios y zonas de trabajo.
👮♀️ Más seguridad y lucha contra el intrusismo
El alcalde destacó los avances en seguridad ciudadana, con una plantilla de la Policía Local de Eivissa que ya alcanza los 99 agentes y que superará los 100 en 2026.
Además, se ha consolidado una unidad especial contra el intrusismo, que ha tramitado más de 1,8 millones de euros en sanciones por alquiler turístico ilegal, una de las principales preocupaciones del municipio.
🌧️ Inversiones en infraestructuras y gestión de emergencias
Triguero también abordó la gestión de emergencias y obras hidráulicas, recordando los efectos de las tormentas Gabrielle y DANA Alice. Anunció la aprobación inminente del primer Plan Municipal de Emergencias de Eivissa (PEMU), junto con la construcción de nuevos depósitos pluviales y canales de drenaje para prevenir inundaciones y proteger la ciudad.
“No podemos permitir que cada tormenta sea una amenaza. La gestión del agua es una cuestión de seguridad y de futuro”, aseguró.
💶 Una inversión histórica para transformar Eivissa
El alcalde de Ibiza adelantó que entre 2025 y 2026 se ejecutarán 46 proyectos municipales con una inversión total de casi 90 millones de euros, la mayor de la historia del Ayuntamiento.
Entre las actuaciones destacan:
- La remodelación de las calles Santa Maria y Tur de Montis.
- La renovación del estadio de Es Putxet.
- La mejora del Camí del Calvari.
- La recuperación del entorno del Mercat Vell, la Peixateria y Sa Carrossa.
“Eivissa no se rinde nunca, y este Ayuntamiento tampoco”, concluyó Triguero, invitando a los grupos políticos, instituciones y ciudadanía a “seguir construyendo juntos la Eivissa que todos queremos”.
Por su parte, el portavoz del grupo municipal socialista, Rafa Ruiz, ha lamentado que, después de más de dos años y medio de mandato, el equipo de gobierno del Partido Popular no haya sido capaz de dar respuesta a los principales retos que afronta la ciudad. Según el exalcalde, el balance Triguero se basa “más en anuncios y marketing que en resultados reales”, una situación que, a su juicio, “ha erosionado la credibilidad del alcalde ante la ciudadanía”.
El portavoz acusó al PP de haber convertido el departamento municipal de comunicación en una “factoría de ficción” y de refugiarse en excusas en lugar de ofrecer soluciones efectivas a los problemas sociales, económicos y de convivencia que afectan a Ibiza.
En su intervención, Ruiz advirtió que la realidad que viven los vecinos y vecinas de Ibiza es muy distinta a la que el gobierno municipal quiere proyectar. Destacó las graves dificultades de acceso a la vivienda, el aumento de las desigualdades sociales, la proliferación de asentamientos en el municipio y los problemas de movilidad, especialmente durante la temporada turística.
También criticó la gestión de los servicios públicos, como la limpieza o las escoletas municipales, y denunció las privatizaciones y externalizaciones impulsadas por el PP, que, según dijo, “no están dando los resultados prometidos”. Ruiz concluyó que, tras dos años y medio de gobierno, “el balance del Partido Popular es tan pobre como preocupante para el futuro de la ciudad”.