Las obras del futuro Centro de Baja Exigencia de Es Gorg avanzan a buen ritmo y ya han alcanzado el 16% de ejecución presupuestaria, apenas dos meses después de su inicio oficial el pasado 7 de agosto, cuando se colocó la primera piedra. Según ha avanzado el Ayuntamiento de Ibiza a Noudiari, el próximo avance importante de la obra será precisamente este lunes 20 de octubre, cuando se hormigonará el forjado del techo de la planta baja y comenzarán los trabajos de replanteo de la estructura de la primera planta.
El consistorio recuerda que esta obra es una «prioridad» del actual mandato para garantizar que la capital no deje atrás a las personas más vulnerables. Financiado por el Consell de Ibiza el centro será un recurso fundamental para atender a personas en situación de exclusión social, «ofreciendo alojamiento temporal, acompañamiento profesional y espacios de inserción social».
Las obras las está ejecutando la empresa Tecnología de la Construcción y Obras Públicas, que cuenta con un presupuesto de licitación de 5,8 millones de euros.
Está previsto que la nueva infraestructura sea una realidad en 2026, más de 15 años después de la primera fecha que se dio para su inauguración.

El solar, situado en la zona del polígono de Es Gorg, cerca de Endesa e Ikea, fue previamente acondicionado y para ello, irónicamente, hubo que desmantelar un asentamiento irregular que ocupaba parte del terreno y en el que había diferentes tipos de residentes, entre ellos personas vulnerables por encontrarse sin papeles y trabajando sin contrato en la isla.
Un proyecto modificado porque… está en zona inundable
La historia de los retrasos de este centro es larga y, en parte, tiene que ver con un tema de actualidad como son las inundaciones recientes de la ciudad de Ibiza.
Tenemos que remontarnos a 2010 para encontrar el primer proyecto de Es Gorg : ‘Centre Insular d’Acollida i Promoció de la Convivència Es Gorg’ que avanzó la por entonces consellera de Benestar Social, Patricia Abascal, del PSOE.
Crear ese centro era una demanda de la Mesa contra la Exclusión Social (formada por Consell de Ibiza, ayuntamientos, Cáritas, Cruz Roja, Fundació Deixalles, Dignidad, Médicos del Mundo…). Se suponía que abriría en 2012 gestionado por el desaparecido Consorcio Sociosanitario. La crisis económica y la disolución del Consorcio comportó un primer parón en el proyecto.

Cuando se retomó el proyecto, Consell y Ayuntamiento de Ibiza pusieron sobre la mesa sus diferencias y se redefinió el centro, que sería solo de «baja exigencia», es decir, para personas sin hogar y con un especial desarraigo. Parecía que el tema se reactivaba ya que Vila acordó aportar el solar y el Consell pondría el dinero. Pero nada más lejos de la realidad.

Para ubicar este recurso en el solar elegido había que modificar el Plan Parcial del polígono industrial de es Gorg, lo que generó un contencioso por parte de empresarios de la zona que no estaban de acuerdo.
El tema judicial se alargó hasta 2021, cuando el Tribunal Supremo dio la razón al Ayuntamiento de Ibiza. Pero quedaba un nuevo obstáculo: la Dirección general de Recursos Hídricos rechazó el proyecto presentado porque el solar está en zona inundable y no podia dar el visto bueno a un edificio allí que contemplaba tener un sótano.
Tras revisar el proyecto y pasar por varios presupuestos, finalmente se adjudicó por 5,7 millones de euros y, si no hay más obstáculos a la vista, se podrá abrir a los usuarios a finales de 2026.

El edificio contará finalmente con tres plantas y varias zonas exteriores, incluyendo aparcamiento, una perrera y espacios de estancia al aire libre.
La planta baja albergará la recepción, comedor, lavandería, sala polivalente, cocina y un espacio de emergencia con 26 plazas.
En la primera planta se ubicarán habitaciones separadas por sexos, una enfermería, zona administrativa y dependencias para monitores.
La concejala de Bienestar Social, Lola Penín, destacó en la presentación de la puesta en marcha de las obras que este centro ofrece “no solo alojamiento, sino también acompañamiento social, formación y oportunidades para la reinserción”.