Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

El Consell destaca la apuesta del sector por la sostenibilidad en la pesca de la langosta durante la pandemia

Por Vicent Ribas
3 octubre 2020
en Sin categoría
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

NouDiari / El Consell Insular d’Eivissa ha destacado la apuesta por la sostenibilidad de las cofradías en la pesca de la langosta durante la pandemia. En total, esta temporada se han capturado 2.520 kilos, un 40% menos con respecto a la temporada anterior.



El 31 de agosto finalizó la temporada de la pesca de la langosta para la flota de Baleares, y en concreto de Eivissa, y que se había iniciado el 1 de abril, en pleno confinamiento. La langosta supone uno de los principales recursos de la flota artesanal durante el verano, pero la situación provocada por la COVID-19, que impidó la llegada de turistas hasta finales de junio, generó en el sector una gran incertidumbre e incluso se planteó la opción de no capturar langosta este año. Sin embargo, esta medida finalmente no se llevó a cabo por la apertura de fronteras y el fuerte repunte de la demanda de productos locales, especialmente de los más apreciados como la langosta.

A pesar de este aumento de la demanda, la reducción de la temporada de pesca en los meses de julio y agosto (el periodo de pesca de la langosta suele comenzar en abril, pero este año coincidió con el confinamiento) ha provocado una caída del 40% para el conjunto de las cofradías de Eivissa.

Desde el departamento de Medio Rural y Mariono del Consell de Eivissa han recordado que esta especie es muy demandada por parte del sector de la restauración, pero debido a su baja tasa de crecimiento se ve muy afectada por la pesca. Para evitar la sobrepesca a la que es sometida en buena parte del mar Mediterráneo, su captura está controlada para asegurar el mantenimiento de sus stocks.

Durante esta campaña, frente a la competencia habitual de langostas de otros puntos de Baleares y de la Península, importadas a mitad de precio, las cofradías de pescadores de Ibiza han apostado por mantener el precio del producto, reducir las barcas dedicadas a la pesca de la langosta y no aumentar capturas. Aunque posiblemente las ventas se hubiesen incrementado al reducir el precio, habría significado también un aumento de capturas para compensar la reducción de ingresos, en detrimento de la sostenibilidad de la pesca futura. Por tanto, esta reducción en las capturas ha contribuido decisivamente a la conservación de los stocks pesqueros de la especie.

En este esfuerzo por apostar por la pesca regulada y garantizar el origen, la conselleria insular de Medio Rural y Marino ha subrayado que Eivissa fue pionera en Baleares en utilizar el etiquetado individual de la langosta como garantía de origen. Gracias a este sistema, a cada langosta se le asigna una numeración que, a través de la página web de Peix Nostrum, el consumidor puede acceder a toda la información sobre la captura de este ejemplar.

Estudio del Grupo Leader
Por otro lado, el Grupo de Acción Local de Ibiza y Formentera (LEADER) está trabajando en conocer la realidad del estado de conservación de los stocks pesqueros de esta especie y para ellos cuenta con la participación de las Cofradías de pescadores de Eivissa y Formentera. Sus barcas embarcan a técnicos del Grupo Leader para que registren las tipologías de las capturas de langosta que se realizan y así puedan sentar la base para una gestión de la pesquería sostenible a largo plazo.

Por último, el Consell de Eivissa quiere resaltar la fuerte apuesta a través de su marca, Sabors d’Eivissa, y de la de las Cofradias de Pescadores d’Eivissa i Sant Antoni, Peix Nostrum, conjuntamente con el seguimiento técnico de LEADER para que el consumidor reconozca las implicaciones del etiquetado individual y las iniciativas de los propios pescadores para la gestión sostenible de sus productos, garantía de producto km 0 y que supone un camino abierto al futuro para la pesca artesanal.

Noticia anterior

La Peña ficha a dos goleadores y un mediocentro

Siguiente noticia

Santa Eulària invierte más de 60.000 € en renovar los vestuarios de los campos de fútbol de Jesús y es Puig d’en Valls

RelacionadoNoticias

Rafa Reyes y Susana Sevillano se imponen en la tercera prueba de la Liga Acuatlón 2025

Rafa Reyes y Susana Sevillano se imponen en la tercera prueba de la Liga Acuatlón 2025

24 agosto 2025
Estimar-nos una mica, per Bernat Joan

Montserrat i la Xarxa Vives, per Bernat Joan

24 agosto 2025
Jordi Marí firma una destacada actuación en los Juegos Europeos Universitarios

Jordi Marí firma una destacada actuación en los Juegos Europeos Universitarios

24 agosto 2025
La Policía Local de Santa Eulària detiene a un hombre por robar un vehículo

La Policía Local de Santa Eulària detiene a un hombre por robar un vehículo

24 agosto 2025
Siguiente noticia

Santa Eulària invierte más de 60.000 € en renovar los vestuarios de los campos de fútbol de Jesús y es Puig d’en Valls

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Feina o menjar en “En Ibiza, el trabajo en ‘B’ circula como los coches por la carretera”
  • Maria en “En Ibiza, el trabajo en ‘B’ circula como los coches por la carretera”
  • José en “En Ibiza, el trabajo en ‘B’ circula como los coches por la carretera”
  • María tur en Un nuevo asentamiento entre el estadio del Ibiza y la E-20 se convierte en refugio de desalojados de Can Rova y Es Gorg
  • vilareta en Un nuevo asentamiento entre el estadio del Ibiza y la E-20 se convierte en refugio de desalojados de Can Rova y Es Gorg

Lo más leído

  • Un nuevo asentamiento entre el estadio del Ibiza y la E-20 se convierte en refugio de desalojados de Can Rova y Es Gorg

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Medios internacionales describen la Ibiza actual: atrapada entre la falta de vivienda y el turismo masivo

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Denuncian que lanchas que fondeaban ilegalmente en Talamanca se desplazan frente al hotel Torre del Mar

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo directo entre Ibiza y Estados Unidos, más cerca: los clientes de una aerolínea tienen la última palabra

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • “En Ibiza, el trabajo en ‘B’ circula como los coches por la carretera”

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress