Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

El decreto de transporte marítimo fija frecuencias y horarios mínimos y obligatorios entre Ibiza y Formentera

Por Natalia Cárdenas
16 noviembre 2018
en Local
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

 

Formentera, puerto de La Savina

@Noudiari / El nuevo decreto de transporte marítimo fija frecuencias y horarios obligatorios en las rutas estratégicas entre las Illes Balears, y en el caso de la conexión Eivissa-Formentera, además, detallan las frecuencias mínimas y horarios.



En primer lugar, el decreto califica determinadas rutas como líneas marítimas de interés público de las Islas Baleares o líneas estratégicas destacando la que une los puertos de Eivissa y Formentera, el de Palma con el de Eivissa y el de Alcúdia y Ciutadella.

Especial atención dedican a la pitiusa menor –afectada por la triple insularidad-  que con el objetivo de cubrir la necesidad de los residentes de poder conectar con los vuelos del Aeropuerto de Eivissa, tanto a primera hora de la mañana como última hora del anochecer.

Así, la línea Eivissa-Formentera constará por ley de 11 viajes diarios, en días laborables, en cada sentido, para el transporte de pasajeros. Con al menos una salida por la mañana, entre las 6.00 y las 6.30 horas desde la isla de Formentera, y una salida nocturna desde la isla de Ibiza, entre las 21.30 y las 22.30 horas, que en la medida que se pueda, posibiliten razonablemente conectar de forma efectiva con los servicios aéreos de transporte disponibles.

Los viajes se repartirán a lo largo del día, en cada sentido, y se realizarán al menos los siguientes:  Un viaje entre las 6.00 y las 6.30 h, y se puede establecer a demanda. Dos viajes entre las 7.30 y las 10.30 horas. Un viaje entre las 10.30 y las 12.00 horas. Dos viajes entre las 12.00 y las 15.30 horas. Dos viajes entre las 16.00 y las 18.00 horas. Dos viajes entre las 18.00 y las 20.00 horas. Un viaje entre las 21.30 y las 22.30 horas. Y 5 viajes diarios en días laborables para el transporte de mercancías (tanto en temporada alta como baja).

En días festivos el mínimo de frecuencias será de un viaje en cada sentido en cada una de estas franjas horarias.

El establecimiento de viajes en franjas horarias concretas se justifica por razón de la triple insularidad de la isla de Formentera, y las necesidades de transporte de esta, como establecen el artículo 28 y la Disposición transitoria tercera de la Ley 11/2010.

La Línea Ibiza-Palma constará de 7 viajes semanales, en cada sentido.

En estos momentos, se ha iniciado la fase de audiencia pública sobre el decreto y, por lo tanto, su contenido ahora estará abierto a las aportaciones y opiniones de las distintas entidades y colectivos ligados al sector del transporte marítimo e instituciones (navieras, sindicados, patronales, Consejos, Cámaras de comercio, Marina Mercante…).

El decreto dota la administración de los mecanismos para garantizar, en materia de transporte regular, un transporte que resuelva las necesidades de movilidad de la ciudadanía de las islas, y, por otro lado, regula también el transporte recreativo y turístico.

El decreto no sólo fija las condiciones de estas líneas estratégicas, sino también como hacerlas cumplir a los operadores o como actuar en el supuesto de que se dé la circunstancia de que no se cubran.

En este sentido, no se permite la operación de navieras únicamente en temporada alta, sino que tienen que prestar un compromiso de prestación anual. El decreto concreta que en el mes de su prestación mínima, tienen que hacer al menos el 20% de las frecuencias que ofrecen en el mes de su prestación máxima (por encima de los mínimos exigidos). Los viajes fijados como mínimos siempre se tienen que cumplir, durando todo el año.

Y, también, se tienen que seguir respetando los mismos parámetros de frecuencia: es decir, no se puede pasar de frecuencias diarias a semanales. Pueden ser menos respetando el mínimo del 20%, pero tienen que ser diarias.

Con las condiciones fijadas para las líneas estratégicas, la primera posibilidad es que el propio mercado libre las cubra, pero el decreto da los instrumentos por si se producen disfunciones para poder garantizar los derechos de los ciudadanos.

En este sentido, el decreto prevé que si no se cubren las necesidades esenciales de transporte y se han incumplido las exigencias de servicio público que se fijan para las líneas estratégicas, la administración puede actuar.

El decreto regula también condiciones del transporte turístico y recreativo

En el aspecto de la regulación del transporte turístico y recreativo hay que destacar algunos aspectos, que intentan, sobre todo ordenar este tipo de transporte cuando afecta a dos islas para diferenciar del transporte regular estas embarcaciones. (Entre Ibiza y Formentera se han dado conflictos en este sentido).

Es el caso, por ejemplo, de las llamadas “golondrinas” o embarcaciones turísticas, que sólo podrán hacer rutas circulares con el pasaje, con salida y llegada en el mismo puerto. Es decir, sólo podrán hacer excursiones, devolviendo a todo el pasaje a su punto de salida.

El decreto también regulará la actividad del taxi marítimo, que actualmente no es todavía muy numerosa (pero sí que se está dando de forma no regular). Se exigirá, como el resto de transportes, el adecuado registro y despacho del barco para llevar a cabo el servicio.

Noticia anterior

Sabors d’Eivissa estará presente en la Feria Ibiza Biodiversidad y Cultura de Denia

Siguiente noticia

La mitad de los funcionarios de justicia de Eivissa secundan la huelga

RelacionadoNoticias

Este es el aspecto que presenta a día de hoy el asfaltado, de hace solo cinco meses, del carrer de Cas Mut junto a los socavones por donde debería estar el arcén. Fotos Noudiari.es

Un «asfaltado deficiente» y lluvias torrenciales provocan peligrosas grietas y socavones en el acceso a Cas Mut

25 octubre 2025
Viviendas en construcción en Sant Antoni. / D.V.

El precio del metro cuadrado en Ibiza revienta todas las estadísticas

24 octubre 2025

La recarga en la red para vehículos eléctricos Melib dejará de ser gratis en enero

24 octubre 2025
Finca donde viven las personas que la tienen ocupada ilegalmente y aproximadamente una decena de perros que han protagonizado varios ataques a personas, con mordeduras de gran importancia.

Ataques de perros de una jauría en un terreno okupado de Ibiza llevan a varios heridos a urgencias

24 octubre 2025
Siguiente noticia

La mitad de los funcionarios de justicia de Eivissa secundan la huelga

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Juan Miguel en PSOE y EU piden la dimisión de la consellera de Sanidad por la compra «chapucera» de ambulancias
  • Bartolo en El precio del metro cuadrado en Ibiza revienta todas las estadísticas
  • Rogelio en Ibiza se llena: su población ha crecido un 73% en solo 20 años
  • luisluis en La recarga en la red para vehículos eléctricos Melib dejará de ser gratis en enero
  • Feina o menjar en Finaliza una negociación histórica: el Consell de Ibiza compra el Cine Torres para devolverlo a la vida cultural de Sant Antoni

Lo más leído

  • Finca donde viven las personas que la tienen ocupada ilegalmente y aproximadamente una decena de perros que han protagonizado varios ataques a personas, con mordeduras de gran importancia.

    Ataques de perros de una jauría en un terreno okupado de Ibiza llevan a varios heridos a urgencias

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Finaliza una negociación histórica: el Consell de Ibiza compra el Cine Torres para devolverlo a la vida cultural de Sant Antoni

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La ‘mejor’ plaza de aparcamiento en Ibiza: en pleno Vara de Rey

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Argelia pide la repatriación excepcional de los siete menores llegados solos a Ibiza en un barco presuntamente robado

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El cometa Lemmon sobre Es Vedrà, en una imagen de belleza impactante

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress