Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

El departamento de Bienestar Social de Ibiza atendió a más de 2.600 personas en 2023

Por Redacción
4 julio 2024
en Local
1
Presentación de la memoria en el Consell d'Acció Municipal. Foto: Ayuntamiento de Ibiza

Presentación de la memoria en el Consell d'Acció Municipal. Foto: Ayuntamiento de Ibiza

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

El departamento de Bienestar Social del Ayuntamiento de Ibiza atendió a un total de 2.638 personas durante el año 2023, ha informado el Consistorio en un comunicado de prensa, en el que ha detallado que se destinaron 1.124.804,78 euros a la atención de personas en proceso de inclusión social, la cuantía más elevada del presupuesto total del departamento.


De las 2.638 personas atendidas, que conforman un total de 1.894 familias, el 56,1% eran hombres y el 43,9% eran mujeres. Además, el mayor volumen de usuarios pertenecían al rango de edad comprendido entre los 31 y 64 años y tenían 63 nacionalidades diferentes.

La concejala de Bienestar Social, Dolores Penín, ha hecho pública hoy la memoria de actividad del departamento, que previamente se ha presentado en el Consell Municipal d’Acció Social. Penín ha destacado que el presupuesto destinado a Bienestar Social en 2023 ascendió a 2.555.915,40 euros y que este año se ha incrementado la partida un 14%.

En cuanto a los Servicios Comunitarios Básicos, el total de prestaciones económicas destinadas ha ascendido a 358.414,30 euros que se han destinado mayoritariamente a cubrir necesidades básicas (55,5%), seguidas de ayudas para educación, vivienda o salud, entre otras.

A este respecto, el director de Bienestar Social, Iván Castro, ha indicado que como consecuencia de la mejora económica de los sectores productivos de Ibiza tras la pandemia del Covid-19, las solicitudes de ayudas «se han visto disminuidas», han resaltado las citadas fuentes.

En el Servicio de Promoción a la Autonomía y Dependencia, por su parte, se han invertido 401.012,67 euros. En este ámbito son 515 las personas que han recibido ayuda, siendo los servicios de teleasistencia y de ayuda a domicilio los que más usuarios han tenido, con un total de 174 y 169, respectivamente. Además, 79 personas se han beneficiado del servicio de comida en el hogar y 53, del de limpieza.

Para la Atención a la Infancia y la Familia se ha contado con un presupuesto de 230.957,45 euros. «Dentro de este apartado, el Ayuntamiento cuenta con diversos programas y servicios para detectar, prevenir y actuar contra el abstentismo y el abandono escolar», han apuntado.

En concreto, el pasado año se realizaron 273 intervenciones dentro del programa PISEM destinado a la detección y reducción de situaciones de riesgo personal, social y familiar de los menores del municipio. También se detectó a 14 familias y 21 menores en situación de vulnerabilidad, se trabajó con alumnado de entre 14 y 16 años con dificultades de adaptación al entorno escolar y se atendió a 27 menores de 14 familias para prevenir el absentismo y abandono escolar prematuro.

La partida más elevada, para inclusión social

Por su parte, la Atención a personas en proceso de inclusión social, dentro de la cual se enmarcan el Servicio de Acogida Municipal (SAM) o los itinerarios de inserción sociolaboral, entre otros servicios, recibió la partida más elevada del presupuesto del departamento, con un total de 1.124.804,78 euros.

«EL SAM se estructura en dos tipos de equipamientos» dirigidos a los residentes de Ibiza «que se encuentran en riesgo de exclusión social», han detallado desde el Consistorio, en referencia al Centro de Acogida Municipal (CAM) y a los pisos supervisados para personas adultas y familias.

El CAM acogió el año pasado a 50 usuarios principalmente de nacionalidad española y de entre 50 y 59 años que permanecieron en este recurso menos de tres meses. En los pisos, por su parte, residieron 53 usuarios también de nacionalidad española, principalmente, y de menos de 18 años que permanecen más de 12 meses, de acuerdo con los datos facilitados.

Por otra parte, el Ayuntamiento cuenta con una Zona de Primera Acogida, un centro de alojamiento con 13 plazas para pernoctar que está habitualmente ocupado. En 2023 hubo 33 personas que se beneficiaron de este servicio, 28 hombres y 5 mujeres, la mayoría de nacionalidad española y de entre 30 y 60 años. La estancia en este caso suele ser por un periodo de uno a tres meses, si bien ha habido también personas que han permanecido más de nueve meses o menos de un año.

En cuanto a los itinerarios de inserción sociolaboral para personas en riesgo de exclusión social, se atendió a 31 personas. También se tramitaron 59 solicitudes de acceso a prestaciones, sobre todo para Renta Social Garantizada e Ingreso Mínimo Vital.

Respecto a los convenios y subvenciones a entidades sociales, en 2023 se destinaron 358.554,86 euros que se repartieron entre subvenciones directas (291.000 euros) para impulsar proyectos de intervención sociosanitaria para colectivos vulnerables y subvenciones de concurrencia competitiva (67.554,86 euros).

Por último, la concejala de Bienestar Social ha explicado que el departamento también contempla acciones dirigidas a la gente mayor y que el pasado año se destinaron 70.227,21 euros a las mismas.

Tags: Ayuntamiento de Ibizabienestar social
Noticia anterior

Córdoba convoca una Junta de Portavoces para abordar la gobernabilidad del Consell, que podría funcionar como Ayuntamiento

Siguiente noticia

El ibicenco Josep Costa, exvicepresidente del Parlament de Cataluña, rechaza acogerse a la Ley de Amnistía

RelacionadoNoticias

Agentes del Ibanat, en la zona afectada por las llamas

Controlado un incendio en una zona de infraviviendas de Ibiza tras quemar 0,5 hectáreas

18 septiembre 2025
Imagen de la zona en la que se produjeron los hechos

Investigan una agresión sexual por tocamientos bajo coacción en Ibiza

18 septiembre 2025

Ibiza da un paso clave hacia un modelo turístico más equilibrado y respetuoso

18 septiembre 2025

Ibiza impulsa su transformación con más de 5 millones en obras clave y patrimonio

18 septiembre 2025
Siguiente noticia
Josep Costa, en una imagen de su Twitter.

El ibicenco Josep Costa, exvicepresidente del Parlament de Cataluña, rechaza acogerse a la Ley de Amnistía

Comentarios 1

  1. Centauro QUIRON. says:
    1 año atrás

    Hace unos años, un trabajador, aunque no fuese cualificado, era un señor. Hoy en día, este mismo trabajador con un sueldo respetable es un indigente.
    Algo ha cambiado. Nos hemos cargado a la clase obrera, a los que nos limpian la mierda, a los que cuidan de los ancianos.
    De verdad existen personas que se sientan orgullosas de la Ibiza de hoy en día?.
    Una empresa sin la clase obrera no es nada.
    Vamos camino de las favelas brasileñas. Algo no funciona.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Feina o menjar en Clamor de usuarios de autocaravanas ante la «crueldad» de ser señalados cuando «no hay vivienda» en las islas
  • Maria en Denuncian el derroche de agua en una mansión de lujo de Ibiza en plena alerta por sequía
  • Marga Tomás en Clamor de usuarios de autocaravanas ante la «crueldad» de ser señalados cuando «no hay vivienda» en las islas
  • Anonymous en Genocidio en Gaza, por Samaj Moreno
  • Neus orvay en Clamor de usuarios de autocaravanas ante la «crueldad» de ser señalados cuando «no hay vivienda» en las islas

Lo más leído

  • Fotografías de autocaravanas en Formentera facilitadas por el grupo en la oposición GxF.

    Clamor de usuarios de autocaravanas ante la «crueldad» de ser señalados cuando «no hay vivienda» en las islas

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los olivos ya pueden entrar libremente en Ibiza hasta el 15 de octubre mientras los ecologistas piden mejorar el control

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un DJ de Ibiza convierte la limpieza de una zona turística en una fiesta con música y voluntariado

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pagar 300 euros la noche o dormir en la playa. Ses Figueretes sufre los contrastes de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Denuncian el derroche de agua en una mansión de lujo de Ibiza en plena alerta por sequía

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress