Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

El florecer de la memoria de Todos los Santos

Por Vicent Torres
1 noviembre 2018
en Local
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

 

Cementerio de Sant Miquel.
Cementerio de Sant Miquel.
Cementerio de Santa Gertrudis. Foto V. Torres
Cementerio de Santa Gertrudis. Foto V. Torres
Iglesia de Sant Miquel. Foto V. Torres
IMG_2457
Cementerio de Santa Gertrudis. Foto V. Torres
Cementerio de Santa Gertrudis. Foto V. Torres

@Vicent Torres / Los tiempos cambian, es algo inevitable. Las iglesias están perdiendo la batalla de las nuevas generaciones. Sus adeptos son cada vez mayores y cada vez suman un número más escaso. Los templos han pasado de ser un lugar de culto a una nota exótica dentro de una vida que circula a altas revoluciones. Sin embargo, hay ciertos días señalados en el calendario (las festividades siguen teniendo en España un evidente carácter religoso) en los cuales la fe vuelve a mover montañas.




El 1 de noviembre, la festividad de Todos los Santos, es uno de esos días especiales. Una jornada en la que los lugares de descanso de los seres queridos aparecen más coloridos que nunca. Los camposantos que lucen más desaliñados durante otras épocas aparecen tapados de un manto natural. El aroma a crisantemo y la fragancia del resto de flores de temporada invaden estos lugares sagrados y hacen resurgir recueros de lo más profundo de la memoria.

Cerca del mediodía, la iglesia de Sant Miquel ya ha tenido mucha más actividad que en las semanas anteriores. La memoria revive en los nichos de las personas que fallecieron hace décadas: «Aquí están enterrados mis padres y mis abuelos», asegura Antonia Tur, mientras acerca un ramo a cuatro fotos en blanco y negro.

Tur, Marí, Torres, Roselló, Guasch, Ferrer y Palau se repiten de una manera que llega a ser cómica esculpidos en la piedra y el mármol. Pequeños detalles recuerdan que la sociedad ibicenca es muy diferente a la de hace décadas. Los que acuden durante la jornada también: no hay ni rastro de los jóvenes más allá de los que llegan con sus progenitores.

Dos padres afirman que quieren que sigan estas tradiciones «tan ibicencas». Eivissa, pese a que en otra medida del resto de pueblos rurales de España, forjó su corazón alrededor de las iglesias, que eran el único punto de encuentro -junto a algunas pequeñas tiendas que hacían a su vez de bar- que existía a principios del siglo pasado. Celebrar Tots Sants o la Mitjana Festa era ‘tan ibicenco’ como el flaó o la greixonera.

El cementerio de Santa Gertrudis parece una nota disonante en uno de los pueblos más bipolares de la isla. La nueva plaza envuelve un núcleo urbano formado por negocios de restauración situados en la falda del templo. Pese a la llovizna, los niños juegan a pocos metros de una diminuta entrada a un espacio rectangular, mucho más pequeño de lo que cabría esperar para una zona con tanta actividad.

La cantidad de flores y recuerdos depositados en las tumbas es asombroso. Forman un paisaje multicolor que hace olvidar en qué espacio están situados. La fragancia hace que el recuerdo sea cariñoso y se aleje de la melancolía. Unas seis personas acicalan con mimo las lápidas de sus seres queridos, como si en aquel esfuerzo residiera la clave del descanso eterno.

El movimiento en los lugares de culto de la capital es muy diferente. El vaivén de vecinos es constante, pero también se camina respetando el suelo, como si se tratara de flotar para no incomodar a los muertos. Se habla en voz baja y las caras se sonrojan si la conversación va hacia un lugar poco apropiado. Tampoco hay rastro de los jóvenes, inmersos en otros menesteres en un puente de noviembre.

Noticia anterior

Performance en Vila para reflexionar sobre la vida de los animales destinados al consumo

Siguiente noticia

El CD Ibiza sacia su sed con una goleada al Son Cladera (4-0)

RelacionadoNoticias

Santa Eulària desbloquea la construcción de la nueva Unidad Básica de Salud de Puig d’en Valls

30 octubre 2025
Enrique Garcerán, gerente del Área de Salud de Ibiza y Formentera.

Crisis en la sanidad de Ibiza: 22 jefes médicos cuestionan el liderazgo de Garcerán y firman en apoyo a los directivos dimitidos

30 octubre 2025
Posidonia oceánica. Foto: Govern balear

La temperatura del mar en Ibiza superó en 2024 el umbral perjudicial para la posidonia durante 11 días seguidos

30 octubre 2025
Ana Marí, en las puertas de las oficinas de Pompas Fúnebres en la calle Aragón. Fotos Paco Natera

Ana Marí, de Pompas Fúnebres: «Ibiza es muy moderna pero, en lo que respecta a la muerte, todavía somos muy tradicionales»

30 octubre 2025
Siguiente noticia

El CD Ibiza sacia su sed con una goleada al Son Cladera (4-0)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Feina o menjar en Edu Soto, David Domínguez y el humor manchego, invitados en el Festival del Humor de Ibiza
  • Feina o menjar en Ana Marí, de Pompas Fúnebres: «Ibiza es muy moderna pero, en lo que respecta a la muerte, todavía somos muy tradicionales»
  • Bernat Joan en Ufanar-se’n, per Bernat Joan i Marí
  • Joanet en Ana Marí, de Pompas Fúnebres: «Ibiza es muy moderna pero, en lo que respecta a la muerte, todavía somos muy tradicionales»
  • SOFIA en Ana Marí, de Pompas Fúnebres: «Ibiza es muy moderna pero, en lo que respecta a la muerte, todavía somos muy tradicionales»

Lo más leído

  • Dejan los coches aparcados en un camino de Ibiza para hacer una excursión y se los encuentran quemados

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Consell ya ha firmado la nueva contrata del transporte público de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Crisis en la sanidad de Ibiza: 22 jefes médicos cuestionan el liderazgo de Garcerán y firman en apoyo a los directivos dimitidos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Decenas de ibicencos denuncian ante Fiscalía el cartel «racista» de Vox

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ana Marí, de Pompas Fúnebres: «Ibiza es muy moderna pero, en lo que respecta a la muerte, todavía somos muy tradicionales»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress