Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

El futuro incierto de una joya de Dalt Vila: 15 años cerrado, sin fecha de apertura y sin obras en marcha

Por Laura Ferrer
8 junio 2025
en Local
1

Museo Arqueológico de Dalt Vila, cerrado desde hace 15 años. Foto: L. F. A.

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Ya nos hemos acostumbrado, tristemente, a que uno de los principales edificios patrimoniales de Dalt Vila, el Museo Arqueológico de Ibiza y Formentera, siga cerrado y sin visos de reapertura en el corto plazo.

Pero cabe preguntarse si es aceptable que lo que podría ser un importante reclamo y visita cultural para los turistas interesados en la cultura de la isla lleve cerrado desde 2010 pese a reiterados anuncios institucionales y supuestos avances en su rehabilitación.


El museo cerró hace 15 años por la necesidad de una rehabilitación integral del edificio, dado el agravamiento de su problema de filtraciones de agua y deficiencias estructurales. Incluso Noudiari ha podido conocer un episodio no confirmado oficialmente de un grave accidente en su interior. Desde entonces, los trabajos han estado bloqueados por problemas administrativos, hallazgos arqueológicos y falta de financiación. La accesibilidad parece ser un reto ya que necesitaría un ascensor y también reformas estructurales internas.

El concejal de Turismo del Ayuntamiento de Ibiza, Rubén Sousa, reconoce a Noudiari la complejidad del asunto: “Estoy convencido de que se abrirá, pero no será a corto plazo; será a medio o incluso largo plazo. Falta lo más importante: financiación. Y con un Gobierno estatal sin presupuestos, es difícil avanzar en este tipo de proyectos”, afirma.

Este pasado mes de mayo y en respuesta a una pregunta formulada en el Senado por el ibicenco Miquel Jerez (PP) el Gobierno explicó que se redactó un proyecto que no pudo ser licitado «al no otorgársele la licencia de obras, como consecuencia de los hallazgos arqueológicos». Por este motivo, «se va a proceder a impulsar un nuevo proyecto de rehabilitación«. Añaden que, en este momento, «se está llevando a cabo un estudio exhaustivo y en profundidad, a instancias de las autoridades locales, siguiendo las instrucciones de arqueólogos, sobre la configuración y composición original del Baluarte lo que facilitará el desarrollo a futuro de un nuevo proyecto de rehabilitación del Museo Arqueológico de Ibiza y Formentera«, relatan.

Interior del Museo Arqueológico de Dalt Vila, cerrado desde 2010, en una visita institucional en 2024.


Durante su intervención en la Cámara Alta, Jerez reivindicó la necesidad urgente de reabrir el museo: “Cerrar un museo no es solo cerrar una puerta, es apagar una luz. Este museo encierra siglos de historia mediterránea —raíces púnicas, romanas y árabes— y su cierre empobrece a una isla que quiere vivir no solo del turismo, sino también de su cultura y su historia”, lamentó en la cámara alta.

El Ayuntamiento de Ibiza insiste en la necesidad de una mayor implicación y transparencia por parte del Gobierno central, recordando que el edificio fue cedido por el propio consistorio.

«El cierre prolongado no solo priva a la ciudadanía y a los visitantes de un espacio cultural esencial, sino que supone también una pérdida simbólica y económica para el conjunto patrimonial de Dalt Vila, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO», añade Jerez en conversación con Noudiari, en la que coincide con Sousa en que un Gobierno central con un presupuesto prorrogado «tiene nula o, desde luego, menos capacidad de maniobra para destinar fondos a un proyecto como este».

Plazos reiteradamente incumplidos

En abril de 2024, representantes del Ayuntamiento, del Consell Insular y del Govern balear visitaron el edificio junto al secretario de Estado de Cultura, Jordi Martí. El alcalde de Ibiza, Rafa Triguero, señaló entonces: “el museo se cerró en 2010, ya hace 14 años. Queríamos mostrar el estado del edificio al secretario de Estado y solicitar información sobre su situación administrativa. La ciudadanía de Ibiza debería poder disfrutar de este espacio cuanto antes.”

Por su parte, la vicepresidenta segunda y consellera de Cultura, Sara Ramon, subrayó que el Consell de Ibiza, como administración competente en Patrimonio histórico, ha solicitado asumir la gestión del museo. “Esa delegación permitiría una gestión más ágil, eficaz y coordinada con otros elementos patrimoniales”, afirmó.

Triguero, Martí y Ramón, a la izquierda de la imagen, durante la visita en 2024 al Museo Arqueológico de Dalt Vila, cerrado desde 2010.

El secretario de Estado de Cultura, Jordi Martí, respondió a esta demanda asegurando que la reapertura se producirá “tan pronto como sea posible”: “No solo porque lleva años cerrado, sino porque es un símbolo por su ubicación. Estamos trabajando en una pieza que es una pequeña joya. Espero que antes del verano se pueda sacar a concurso el proyecto museográfico y arquitectónico para su remodelación”. Esto finalmente no sucedió, ya que estamos hablando del verano del año pasado, de 2024. La única novedad a día de hoy es la respuesta recibida por Miquel Jerez.

El museo que recoge 3.000 años de historia de Ibiza y Formentera

Para muchas personas, incluso residentes en la isla, este museo es un absoluto desconocido y a menudo se confunde con el Museo Monográfico del Puig des Molins. Ambos se gestionan conjuntamente pero están completamente diferenciados en contenidos y en ubicación.

El Museo Arqueológico de Ibiza y Formentera no es solo fenicio-púnico sino que abarca 3.000 años de historia de las Pitiüses hasta la conquista catalana de 1235.  Está ubicado en la plaza de la Catedral de Ibiza, junto al Palacio Episcopal y al centro de interpretación Madina Yabisa, muy cerca del castillo y actual Parador de Turismo, que por cierto, sigue sin ser inaugurado tras un período de obras que comenzó en 2009, es decir, hace 16 años, y que pasó por todo tipo de vicisitudes y retrasos por hallazgos de yacimientos y otros contratiempos, algunos difícilmente justificables.

El Museo Monográfico del Puig des Molins, por su parte, está situado en el yacimiento arqueológico de la Necrópolis del Puig des Molins (Via Romana de Ibiza) y es un gran centro interpretativo del mismo, es decir, que se centra en los hallazgos del yacimiento de la necrópolis. Hay que recordar que este centro estuvo cerrado nada menos que 17 años, y que reabrió en 2012.

120 años en 2027

El Museo de Dalt Vila cumplirá 120 años en 2027, ya que fue creado en 1907 gracias a los hallazgos reunidos por la Sociedad Arqueológica Ebusitana en las diversas excavaciones de Ibiza y Formentera. El edificio principal de este museo es el de la antigua Universidad de Ibiza, que no era un centro educativo sino la institución de gobierno y representación local de las islas de Ibiza y Formentera entre los siglos XIII y XVIII.

Su reapertura contribuiría a crear en Dalt Vila un circuito completo y atractivo para el turista cultural, que ya dispone de otros centros como el Museo de Arte Contemporáneo (MACE), el Museo Puget, la Casa Broner, el Espacio Museográfico Santa Faç, los baluartes y el Centro de Interpretación de Madina Yabisa, además de la visita a la Catedral y su Museo Diocesano.

Tags: IbizaMuseo arqueológico de Ibizanecrópolis Puig des Molins
Noticia anterior

La pasarela Adlib celebra su 54ª edición en Sant Antoni

Siguiente noticia

250 alumnos participan en las audiciones de final de curso del Patronato de Música de Eivissa

RelacionadoNoticias

Desmantelan una banda de ladrones de relojes de lujo que operaba en Ibiza, Saint-Tropez e Italia

Desmantelan una banda de ladrones de relojes de lujo que operaba en Ibiza, Saint-Tropez e Italia

25 julio 2025
Firmado un preacuerdo para poner fin a la huelga de limpieza, que se someterá a la aprobación de la asamblea de trabajadores

El volumen de residuos en Ibiza amenaza con colapsar el vertedero

25 julio 2025

No serán 15.000 camiones: un informe oficial reduce a 5.724 los viajes anuales con residuos desde Ibiza a Mallorca

25 julio 2025
Detenido en Santa Eulària un motorista que huyó de la Guardia Civil con droga y sin carnet de conducir

Detenido en Santa Eulària un motorista que huyó de la Guardia Civil con droga y sin carnet de conducir

25 julio 2025
Siguiente noticia
250 alumnos participan en las audiciones de final de curso del Patronato de Música de Eivissa

250 alumnos participan en las audiciones de final de curso del Patronato de Música de Eivissa

Comentarios 1

  1. Feina o menjar says:
    2 meses atrás

    Pero habrá escaleras eléctricas que a veces funcionarán para subir a Dalt Vila.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Luisluis en María del Mar Pacheco, nueva presidenta del Colegio de Aparejadores de Ibiza y Formentera
  • portmanyí en Récord de participación en las escuelas de verano de Sant Antoni: 584 plazas y más centros que nunca
  • Anonymous en Ibiza y Formentera pasan a alerta naranja por lluvias intensas: hasta 100 litros en pocas horas
  • Anonymous en La autopsia apunta a una sobredosis como causa de la muerte del DJ Godzi en Ibiza
  • Luismi en Sant Antoni refuerza la seguridad tras los recientes fallecimientos de turistas

Lo más leído

  • Aumentan los casos de menores adictos al móvil en Ibiza

    Aumentan los casos de menores adictos al móvil en Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los hermanos Sanllehy abren las puertas de Clap House & Seven Wellness, el nuevo place to be en Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sant Antoni sanciona con más de 240.000 € a quienes incumplen la normativa en zonas de contenedores

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La autopsia apunta a una sobredosis como causa de la muerte del DJ Godzi en Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Detenido en Santa Eulària un motorista que huyó de la Guardia Civil con droga y sin carnet de conducir

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress