Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

El GEN denuncia la ampliación urbanística de Cala Corral ante la Comisión Balear de Medio Ambiente

Por Natalia Cárdenas
19 abril 2018
en Local
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

@Noudiari / El GEN presenta ante la Comisión Balear de Medio Ambiente y las administraciones implicadas, alegaciones a los 200.000 metros cuadrados más de urbanización que el Ayuntamiento de Sant Josep tramita en Cala Corral. Se pide la suspensión del proyecto por haber agotado la capacidad de carga de las infraestructuras y de los recursos naturales del municipio.

Según denuncia Joan Carles Palerm, representante del GEN-GOB: «Nos encontramos ante un desarrollo urbanístico de grandes dimensiones, que pretende asentarse en una zona donde la presión urbanística ha provocado ya graves problemas ambientales y de colapso de infraestructuras que han supuesto un gasto multimillonario de fondos públicos».

También acusa al Ayuntamiento josepí de haber permitido proyectos al «margen de la legalidad» y pone de ejemplo la primera línea del mar en Cala Tarida y toda su proyección alrededor. Una zona repleta de edificaciones que, para el GEN, deberían haber quedado libre de construcciones.

El grupo ecologista considera que el desarrollo urbanístico de Sant Josep se está llevando a cabo en base a «una normativa urbanística municipal obsoleta sin tener en cuenta cuál es la realidad sobre el terreno, tanto del territorio, como de las infraestructuras y recursos disponibles».

El ejemplo más claro, dicen, es el problema de la carencia de agua potable en el municipio y señalan que el binomio recursos hídricos y planeamiento urbanístico deberían ir de la mano. Un ordenamiento urbanístico que forma parte de un plan de hace 30 años, destacan, «por lo que incumple las más elementales normativas de sostenibilidad, tanto estatales como europeas (Directiva 2000/60/CE, de 23 de octubre)».

Otros problemas 

El excesivo crecimiento urbanístico de la zona provoca el colapso de las infrastrutures viarias durante varios meses en temporada de verano.

La depuración de las aguas residuales ha supuesto una grave problema. «En la zona se han tenido que invertir en los últimos años millones de euros publicos para apañar la problemática de las aguas residuales». El GEN señala que esto también incumple las normativas europeas.

La organización explica que este aumento de construcciones incrementa de la emisión de gases de efecto Invernadero, además de un gasto energético.

La presión turística también lo consideran un problema pues la saturación del verano llega a alcanzar los 25,5 turistas por cada residente.  Algo que hace que sea insostenible la sobreocupación de temporada. «La capacidad de carga de la isla se ha excedido claramente y ha puesto al límite de los colapso sus recursos y los valores ambientales, además de la sobresaturación en infrastructures a que obliga la situación caótica», afirman.

Este hecho queda patente al estudio realizado por la Sociedad de Historia Natural y la Universitat de les Illes Balears con la colaboració del Fondo para la preservación de Ibiza: Capacidad de carga socioambiental de
la isla de Eivissa.

Por todo esto, las alegaciones del GEN concluyen solicitando que se suspenda la aprobación de cualquier proyecto urbanístico del actual plan urbanístico de Sant Josep «por haber superado la capacidad de acogida respecto de los recursos naturales y las infrastructuras disponibles, por razones de interés público y emergencia ambiental».

Tags: Sant Josep
Noticia anterior

El PP denuncia la «incapacidad de la izquierda» para iniciar la construcción del CEIP Ses Planes

Siguiente noticia

La APB pone coto a las actividades que generan ruido en las cubiertas de los barcos

RelacionadoNoticias

Llegada de la reina emérita al recinto ferial de Ibiza

La Reina Doña Sofía inaugura en Ibiza el Congreso Nacional e Iberoamericano de Alzheimer

6 noviembre 2025

Desarticulada una macroorganización criminal dedicada al narcotráfico que operaba en Ibiza y Mallorca

6 noviembre 2025
Imagen de una ambulancia averiada en Ibiza

UGT alerta de «improvisación y retrasos» en la renovación de las ambulancias en las Pitiusas

6 noviembre 2025
La tormenta, a primera hora de la mañana, sobre Ibiza. Foto: Paco Natera

Alerta amarilla en Ibiza: cierre de parques infantiles, carreteras cortadas, inundaciones y árboles caídos a causa de las lluvias

6 noviembre 2025
Siguiente noticia

La APB pone coto a las actividades que generan ruido en las cubiertas de los barcos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Crispis en Dos familias de Ibiza, entre las más ricas de España
  • Crispis en Carta abierta a la opinión pública y a los medios de comunicación del personal del Hospital Residencia Asistida Cas Serres
  • Feina o menjar en Dos heridos tras forcejear con dos ladrones que intentaron robar en su vivienda en Ibiza
  • Joanet en Una avería en el helipuerto de Can Misses fuerza traslados médicos desde el aeropuerto
  • Pek en Una avería en el helipuerto de Can Misses fuerza traslados médicos desde el aeropuerto

Lo más leído

  • Los hermanos Marí Washbourne, en una imagen con otros empresarios de Ibiza:  De izquierda a derecha Sara Marí, Javier Marí, Pedro Matutes, Marc Rahola, Marcos Marí, Ana Bigas y Alonso Marí. Foto Noudiari.es M.T.

    Dos familias de Ibiza, entre las más ricas de España

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Se levanta la veda del ‘pebràs’ de Ibiza, una tradición amenazada por el cambio climático: «El bosque está sin vida»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un grupo de ibicencos lanza su propia encuesta “alternativa” a la del Consell de Ibiza: «la oficial evita los temas más peliagudos»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • César Bona en Ibiza: “Un maestro solo no puede acabar con el acoso; hace falta diálogo real entre familias y escuela”

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alerta amarilla en Ibiza: cierre de parques infantiles, carreteras cortadas, inundaciones y árboles caídos a causa de las lluvias

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress