Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

El GEN localiza en un mapa ‘on line’ los impactos del fondeo ilegal sobre la posidonia

Por Luciana
5 febrero 2015
en Local
4
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

@L.Aversa/ El Grup de Estudis de la Naturalessa (GEN-GOB) ha realizado un exhaustivo estudio sobre los impactos que los fondeos tienen sobre las praderas de posidonia y lo ha resumido en un “Story map on line” que localiza los puntos de atraque y detalla la degradación que provocan sobre la planta marina.

Imagen de un muerto de hormigón de grandes dimensiones en Talamanca. Foto: GEN
Imagen de un muerto de hormigón de grandes dimensiones en Talamanca. Foto: GEN

El estudio, y también el mapa, se centran en las cuatro zonas “más saturadas” de la Isla, como son Talamanca, Porroig, Cala Salada y Cala d’Hort. Su elaboración ha durado dos años y bajo el título “Posidonia, una responsabilidad compartida”, denuncia la situación de deforestación de las praderas de posidonia por la creciente presión náutica.

Con su estudio, el GEN intenta «arrojar luz» sobre el alcance real de estos impactos e iniciar “un debate” para buscar una solución a lo que considera “problema creciente”. El objetivo es “garantizar la salud de nuestro patrimonio natural, que no solo es una prioridad a nivel ambiental sino que es un requisito imprescindible para la supervivencia de la industria turística y de la náutica en concreto”, señala el grupo ecologista.

El proyecto fue presentado por el presidente del GEN, Joan Carles Palerm, la directora del Fondo para la Conservación de Ibiza, Sandra Benbeniste, y por el experto en Ciencias del Mar, encargado del trabajo de campo, Jorge Sáez.

Cambio de rumbo
Palerm ha asegurado que el estudio se enviará a todas las administraciones implicadas en busca de «un cambio rumbo para que se empiece a trabajar de verdad en la conservación de nuestras praderas de posidonia”.

Por su parte, Sandra Benbeniste ha explicado que la primera fase de diagnóstico, le seguirá una segunda fase de propuestas para conseguir soluciones al problema.

Entre sus conclusiones, el informe revela que la situación del fondeo en época estival “es variopinta y caótica, y evidencia el desbordamiento y la falta de capacidad de la administración para efectuar una gestión que garantice el uso público, la conservación de los hábitats y los recursos marinos, y la gestión del sector náutico deportivo”.

Sandra Benbeniste, Joan Carles Palerm y Jorge Sáez, en la rueda de prensa. Foto: L. A.
Sandra Benbeniste, Joan Carles Palerm y Jorge Sáez, en la rueda de prensa. Foto: L. A.

Según explica el estudio, el “impacto erosivo” sobre las praderas resulta del anclaje de embarcaciones en tránsito y también por las estructuras fijas para el amarre ubicadas por la población local. “Hemos visto amarres de hormigón, neumáticos y contenedores de agua también llenos de hormigón, motores de barcos que no sabemos si están contaminados, etc”, ha destacado Sáez.

Según el experto, el efecto erosivo se debe principalmente a la acción de las cadenas de los barcos, una degradación que provoca el asentamiento de especies invasoras como Caulerpa racemosa, cuya presencia está “bien consolidada en zonas habituales de fondeo y de tránsito de embarcaciones».

Sáez ha destacado que fondear encima de posidonia “es ilegal” y que la administración tiene la obligación de aplicar la legislación vigente y de informar al usuario.

Talamanca, la más urgente
Entre otras cuestiones, el informe destaca que la ocupación en Talamanca “es masiva” y que funciona igual que un puerto. Según el experto, el 100% de las embarcaciones que fondean en la bahía lo hacen sobre posidonia, y aunque todo lo degradado ya es irrecuperable, se debe poner freno a esta degradación.

Una ancla dañando la posidonia de Talamanca, Foto: GEN
Una ancla dañando la posidonia de Talamanca, Foto: GEN

“A partir de los datos recogidos, se puede afirmar que la pradera de Posidonia oceánica presente en el interior de la bahía de Talamanca ha experimentado un retroceso mínimo de 37 hectáreas”, se puede leer en el mapa digital.

En Porroig, cuya ubicación es señalada por Marina Mercante como fondeadero, de forma errónea, según ha advertido Sáez, solo el 14% de los barcos echó el ancla en una zona permitida de arena, mientras que el resto, el 86% lo hizo sobre posidonia, cuya pradera se extiende sobre toda la bahía. Si se aplicara la ley, estaría prohibido fondear en todo Porroig.

Alquiler de muertos
En Cala Salada, “el problema principal es la gestión de las estructuras fijas de fondeo” ya que en algunos casos también se hace “renting de boyas” por empresas o particulares, de forma lucrativa.

Según Sáez, es un problema medioambiental y de seguridad porque cada boya debe corresponderse con el tamaño y peso del barco, y al no estar calculado, “si garrea el muerto puede haber choques entre barcos y tener consecuencias sobre el fondo”.

La posidonia degradada de Talamanca junto a especies invasoras. Foto: GEN
La posidonia degradada de Talamanca junto a especies invasoras. Foto: GEN

En Cala d’Hort, se podría poner una solución «inmediata», según el experto, balizando y señalando la zona de arena para que los barcos puedan fondear. “El mayor tránsito la gente lo intenta hacer bien, en la zona de arena”, ha destacado Sáez, que sin embargo ha señalado que cada ancla que se tira en Cala d’Hort degrada las hojas de la planta marina.

“Cala d’Hort tiene una pradera muy bien estructurada y una continuidad geográfica con Es Vedrá y Es Vedranell, y de hecho, la pradera florece todos los años, un indicador de salud de la pradera. Eso hace que su conservación tenga que ser prioritaria”, ha destacado Sáez.

Propuestas
Entre las propuestas, el GEN pide “la reducción inmediata de la presión existente” de las embarcaciones sobre las zonas de fondeo y la “vigilancia efectiva” destinada a la protección de los recursos marinos y al cumplimiento de la legislación ambiental.

También propone “determinar la capacidad real de albergue de cada una de las zonas de fondeo” y planificarlos de acuerdo al resultado.

En el caso concreto del fondeo ocasional o eventual, el GEN plantea “la limitación del fondeo a las zonas de arena de las Pitiusas y el correcto balizamiento de las mismas para facilitar la situación a la navegación y al navegante”.

El mapa de los fondeos se puede consultar aquí.

Noticia anterior

El Consell asegura que amb el traspàs de competències s’aconsegueix una millora «molt important»

Siguiente noticia

Jordi Fernández recibe un nuevo reconocimiento por parte del Consell d’Eivissa

RelacionadoNoticias

Abaqua responde que surtir de agua desalada a camiones cisterna en Ibiza era una medida «temporal»

La crisis del agua de Ibiza en julio elevó hasta los 320 euros el precio por un camión de suministro que suele costar 130

6 septiembre 2025
Pesadilla de moscas y malos olores en el entorno del vertedero de Ibiza: vecinos exigen medidas urgentes

Pesadilla de moscas y malos olores en el entorno del vertedero de Ibiza: vecinos exigen medidas urgentes

5 septiembre 2025
Un vehículo calcinado y dos más dañados en un incendio en un aparcamiento disuasorio de Ibiza

Un vehículo calcinado y dos más dañados en un incendio en un aparcamiento disuasorio de Ibiza

5 septiembre 2025
Tres vehículos inmovilizados en el aeropuerto por transporte ilegal: deberán pagar 15.000 euros para recuperarlos

Tres vehículos inmovilizados en el aeropuerto por transporte ilegal: deberán pagar 15.000 euros para recuperarlos

4 septiembre 2025
Siguiente noticia

Jordi Fernández recibe un nuevo reconocimiento por parte del Consell d'Eivissa

Comentarios 4

  1. Siempre rojo y a la izquierda says:
    11 años atrás

    Una feina necessaria. Tots els programes haurien de dur en Patrimono Natural la defensa deixos punts «negres»

    Responder
  2. Siempre rojo y a la izquierda says:
    11 años atrás

    Una feina necessaria. Tots els programes haurien de dur en Patrimono Natural la defensa deixos punts «negres»

    Responder
  3. estudiant says:
    11 años atrás

    Enhorabona per la investigació trobat el problema ara les institucions han d’actuar

    Responder
  4. estudiant says:
    11 años atrás

    Enhorabona per la investigació trobat el problema ara les institucions han d’actuar

    Responder
  5. Marc says:
    10 años atrás

    Jo crec que la posidonia sa da cuidar es un un eser viu mari hem da saver cosas sobré la posidonia sa de envestigar lo unic que vui es que me envieu ha mi informació pel meu correu electronic http://www.facebook.com ok very mach firmat marc farin bruguera 26

    Responder
  6. Marc says:
    10 años atrás

    Jo crec que la posidonia sa da cuidar es un un eser viu mari hem da saver cosas sobré la posidonia sa de envestigar lo unic que vui es que me envieu ha mi informació pel meu correu electronic http://www.facebook.com ok very mach firmat marc farin bruguera 26

    Responder
  7. Enfos says:
    10 años atrás

    Y FORMENTERA?

    Responder
  8. Enfos says:
    10 años atrás

    Y FORMENTERA?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Vilareta en Pesadilla de moscas y malos olores en el entorno del vertedero de Ibiza: vecinos exigen medidas urgentes
  • Idp en Marcos Serra defiende la variante de Sant Rafel y el traslado de la zona industrial para “recuperar el pueblo para los vecinos”
  • Idp en Pesadilla de moscas y malos olores en el entorno del vertedero de Ibiza: vecinos exigen medidas urgentes
  • Un Conegut en Marcos Serra defiende la variante de Sant Rafel y el traslado de la zona industrial para “recuperar el pueblo para los vecinos”
  • Luis en Marcos Serra defiende la variante de Sant Rafel y el traslado de la zona industrial para “recuperar el pueblo para los vecinos”

Lo más leído

  • Nueva oleda de pateras, con un desembarco a plena luz del día en Plajta d’en Bossa

    Nueva oleda de pateras, con un desembarco a plena luz del día en Plajta d’en Bossa

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tres vehículos inmovilizados en el aeropuerto por transporte ilegal: deberán pagar 15.000 euros para recuperarlos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La algarroba: de fruto de ‘pobres’ a cultivo que salva el campo y el paisaje de una Ibiza azotada por la sequía

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Marcos Serra defiende la variante de Sant Rafel y el traslado de la zona industrial para “recuperar el pueblo para los vecinos”

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un vehículo calcinado y dos más dañados en un incendio en un aparcamiento disuasorio de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress