Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

El GEN reclama la compra de terrenos de Cala d’Hort con fondos de la ecotasa para evitar usos turísticos

Por Laura Ferrer
6 febrero 2020
en Local
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
Imagen de las obras del hotel rural que afectaría al Observatorio de Cala d’Hort.

@Noudiari / El Grupo ecologista GEN-Gob considera que la creación de nuevos complejos turísticos en Cala d’Hort es «completamente incompatible con la preservación de este espacio natural» y añade que con el impuesto turístico vigente (conocido como ecotasa) y la recaudación obtenida año tras año mediante esta tasa, «ya no hay ninguna excusa para no destinarlos a la compra de fincas de relevancia ambiental que tienen que formar parte del patrimonio colectivo».



El GEN ha emitido un comunicado después de la polémica abierta esta semana por la creación de un hotel rural en Cala d’Hort, cuya actividad obligaría a cerrar el Observatorio de esta zona, ya que la contaminación lumínica que generaría su actividad y la del restaurante lo harían incompatible con la observación del firmamento.

«Mientras la compra de fincas públicas en Mallorca y Menorca es habitual, en Ibiza son nulos los presupuestos que se destinan a finalidades ambientales», lamentan desde del GEN.

El grupo ecologista recuerda que la zona de Cala d’Hort y Cap Llentrisca-Sa Talaia están incluidas desde el año 1999 en la Red Natura 2000. «Es decir, forman parte de los espacios de más relevancia ambiental de Europa y, por normativa europea, tienen que disponer de planes de gestión y conservación que aseguren la protección de sus valores como parte de los lugares europeos escogidos para la preservación de la biodiversidad». El problema, para los ecologistas, es que «mientras esperan la adecuada gestión, estos espacios se degradan».

«Un ejemplo de uso incompatible con la preservación de un espacio natural como Cala d’Hort, es la creación de nuevos complejos turísticos que antropizan todavía más el espacio. Si a esto añadimos el insostenible exceso de plazas turísticas que ya tiene la isla de Ibiza, se entiende mejor la urgencia de actuar para asegurar herramientas de preservación que impidan cualquier nuevo proyecto turístico en este lugar», relatan.

Recuerdan la movilización contra el campo de golf
Fue, precisamente, el proyecto de transformar la zona en un complejo turístico con campo de golf, el que consiguió en Ibiza una movilización social en contra sin precedentes para pedir la preservación de este espacio, recuerda el GEN.

En aquellos momentos, a pesar de que los terrenos fueron ofrecidos a la administración, «los responsables políticos de entonces declinaron incomprensiblemente la posibilidad de comprarlos para transformarlos en un espacio público», lamentan.

La preservación efectiva y la puesta en valor de estos espacios es «imprescindible», subraya el GEN, que hace un llamamiento a las administraciones implicadas para que den un paso adelante y firme «y no tengamos que que lamentar la pérdida de más espacios emblemáticos y los últimos reductos naturales que quedan en la isla de Ibiza».

«Incomprensible actitud» del gobierno municipal de Sant Josep

El GEN también subraya su rechazo «a la incomprensible actitud mostrada por el equipo de gobierno municipal, alineado nuevamente con la masificación y la especulación sobre el territorio, demostrando no haber aprendido nada de los gravísimos errores cometidos y de las consecuencias, cada vez más lamentables, que se derivan, muy especialmente en este municipio».

Las últimas manifestaciones hechas desde el Consell, «que dejan la puerta abierta a una posible autorización», «demuestran que los intereses de la ciudadanía no son los mismos de las personas que los representan en las instituciones ibicencas», critican.

La propiedad continúa insistiendo en que el proyecto no pone en peligro el observatorio.

Noticia anterior

El Consell d’Eivissa amb la de recuperació de l’ametller

Siguiente noticia

Al futbol, recicla ‘Vidre per Posidònia’

RelacionadoNoticias

Detenido en Ibiza con un coche robado de 100.000 €: el bastidor era falso y la pintura no coincidía

Detenido en Ibiza con un coche robado de 100.000 €: el bastidor era falso y la pintura no coincidía

20 agosto 2025
Operación Llumeta: 32 detenidos por tráfico de drogas por paquetería con destino a Ibiza

Operación Llumeta: 32 detenidos por tráfico de drogas por paquetería con destino a Ibiza

20 agosto 2025

Medios internacionales describen la Ibiza actual: atrapada entre la falta de vivienda y el turismo masivo

20 agosto 2025
Detenidos en Ibiza tres miembros clave de la mafia más temida de Italia

Detenidos en Ibiza tres miembros clave de la mafia más temida de Italia

20 agosto 2025
Siguiente noticia

Al futbol, recicla ‘Vidre per Posidònia’

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Anonymous en El Ayuntamiento de Ibiza retoma el plan de reasfaltado a partir del 3 de septiembre
  • Pek en El Consell retira la licencia ETV a la vivienda denunciada en Can Burgos pero sigue en Airbnb y otras plataformas
  • Anonymous en Ibiza Final Boss: el turista que ahora tiene contratos millonarios, viaja en jet, le hacen murales y prepara su salto a la televisión
  • Anonymous en Hamacas privadas también en Cala Espart: otra playa de Ibiza ocupada
  • Anonymous en Medios internacionales describen la Ibiza actual: atrapada entre la falta de vivienda y el turismo masivo

Lo más leído

  • Vecinos contra la ocupación sistemática de una cala de Ibiza: desmantelan las hamacas de una villa privada

    Vecinos contra la ocupación sistemática de una cala de Ibiza: desmantelan las hamacas de una villa privada

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Medios internacionales describen la Ibiza actual: atrapada entre la falta de vivienda y el turismo masivo

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hamacas privadas también en Cala Espart: otra playa de Ibiza ocupada

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Detenidos en Ibiza tres miembros clave de la mafia más temida de Italia

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Formentera pide frenar la ampliación de la Reserva Marina de es Freus para abrir un proceso de diálogo

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress