Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

El Govern firma el Pacto de Reactivación de las Islas con una inversión a corto plazo de más de 618 millones

Por Natalia Cárdenas
1 julio 2020
en Sin categoría
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
El presidente del Consell de Ibiza durante su participación en el Pacto por la Reactivación y la Diversificación Econòmica y Social de Balears.

NouDiari / El Govern de las Islas Baleares ha firmado hoy, junto con los principales agentes económicos, sociales y políticos del archipiélago, el Pacto de Reactivación, con un centenar de acciones para hacer frente a la sociedad posterior a la irrupción de la Covid-19. Con el apoyo de los cuatro consells insulars, el Ayuntamiento de Palma y la FELIB, las patronales CAEB y PYME, los sindicatos UGT y CCOO y los partidos políticos PSIB, Més por Mallorca, Unidas Podemos, Ciutadans y Proposta per les Illes, y con la participación y aportaciones de decenas de colectivos de los sectores educativo, universitario, de acción social, círculos de economía de Menorca y Mallorca, CES, Impulsa, entre otros, el  Pacto se ha estructurado en 10 ejes y con medidas cuantificadas en 618,6 millones a corto plazo.

El acuerdo tiene como primer eje de reactivación la seguridad sanitaria, economía social, educativa y de la salud. Entre las medidas contempladas en este apartado está la previsión de una inversión de 220 millones adicionales para hacer frente a la Covid-19 con acciones como la incorporación de 800 profesionales y la vigilancia de rebrotes, así como 20 millones para la reducción de listas de espera y otras partidas para el refuerzo de pruebas diagnósticas y el retorno a las clases con seguridad que suman un total de 275 millones de inversión este mismo año para lograr el objetivo repetido por el Govern desde el principio de la pandemia: primero, la salud. Y a esto se añade también al Pacto de Reactivación un esfuerzo presupuestario para fortalecer la red de equipamientos públicos que permitirá por ejemplo tener un miliar más de plazas de residencia y centros de día para nuestros mayores y más profesionales cuidándolos, dentro del compromiso de la sociedad de las Islas con el Estado de Bienestar y sus servicios y profesionales esenciales.




El eje 2 incluye la ocupación de calidad, formación y desarrollo empresarial como principales objetivos. En este sentido, se inserta la ampliación de financiación para empresas con crédito ISBA hasta 200 millones de euros. Así mismo, los planes de ocupación de calidad, de emergencia contra el paro, de reactivación de autónomos, de formación profesional, de lucha contra la siniestralidad y prevención Covid supondrán un presupuesto de gasto de más de 225 millones a corto plazo.

El eje 3, de economía circular y nuevo modelo de consumo de proximidad, lleva una inversión de 8,6 millones de euros este año en el fomento del producto local del campo y la mar, de las redes cortas de consumo, la integración de cooperativas y la modernización del sector primario.

El eje 4, de economía del conocimiento y la innovación e impulso de nuevos sectores, incluye acciones como el refuerzo de los parques tecnológicos, nuevas áreas como el pol de industrias de contenidos digitales o el impulso del 5G. En total 16,2 millones de euros a corto plazo para avanzar hacia una sociedad digitalizada guiada por la tecnología.

La modernización de la industria y los sectores tradicionales son materia del eje 5, que propone la reconversión industrial subvencionada para el abastecimiento sanitario, la promoción de la venta directa de las empresas locales que permita la autoabastecimiento de las islas de productos esenciales, la digitalización de más de 300 pymes y otros proyectos que sumarán otros 16 millones en los próximos meses.

El eje 6, de impulso de la transición energética y de las economías verde y azul, permitirá a la sociedad isleña en pactos de recursos entre la administración autonómica y las corporaciones locales, el impulso a las energías limpias, la adecuación de 16 emisarios, la gestión adecuada del agua, el mantenimiento de los torrentes, la ampliación de los espacios naturales y las mejoras tecnológicas para proteger la naturaleza. Son áreas de trabajo, todas ellas, con un potencial de creación de ocupación y dinamización de la inversión privada. Todo esto tendrá un coste a corto plazo de 66 millones de euros para salir de la crisis más preparados para un futuro que ha de ser medioambientalmente sostenible.

La mejora del turismo y su reactivación destacan al eje 7, donde se incluyen campañas de comunicación para reforzar la imagen de producto, el impulso a los segmentos estratégicos para la diversificación de productos, la formación de los trabajadores en prevención sanitaria, el refuerzo a la conectividad aérea y marítima y toda una serie de medidas consensuadas con el sector turístico y los agentes sociales.

Otro de los puntos fuertes del Pacto de Reactivación de las Illes Balears es el eje 8 y tiene que ver con la denominada Agenda urbana, la movilidad sostenible y el acceso real a la vivienda. En este sentido, se contempla 25 promociones de viviendas de protección oficial y la reconversión de edificios obsoletos en HPO, uso sociosanitario y uso asociado a innovación. En un contexto de caída de ingresos, el Pacto de Reactivación incluye la vivienda como un área de máxima relevancia y potencia el desarrollo de nuevos equipamientos, como sucede también en el caso de las inversiones sanitarias, educativas y ambientales. Así mismo, se recogen obras de eficiencia energética a los edificios y de accesibilidad y mejora de espacios urbanos, así como reformas a los puertos, líneas de impulso al transporte público sostenible y programas de estímulo a la actividad náutica.

En el eje 9, de fomento de las industrias culturales y creativas, destaca el plan de choque para reforzar al sector cultural con fondo de sostenibilidad por suspensión de acontecimientos o contratos, uno de producción creativa y uno de gestión cultural. También incluye un plan de reactivación y se prevén acciones de internacionalización de la cultura isleña. En total, 5,5 millones a corto plazo.

Finalmente el eje 10 busca la modernización de las instituciones y la mejora de su gobernanza. Así, se contemplan diferentes planes para agilizar la administración, hacerla más telemática y al mismo tiempo reforzarla de cara a posibles rebrotes de la pandemia. También se potencia el área de recursos humanos con 90 procesos de oposiciones en los próximos meses para cubrir 700 plazas. La previsión total ronda los 6 millones de euros este mismo año.

La reorientación de los presupuestos del GOIB que supone el Pacto de Reactivación nace de la necesidad de hacer frente a las nuevas prioridades que deja la pandemia de la COVID y supone el aplazamiento de proyectos previstos a cambio de políticas de mayor impacto inmediato. Se realiza gracias a la coparticipación inversora de los ayuntamientos y consejos, así como los nuevos fondos europeos y estatales.

No obstante, todas las actuaciones recogidas en el Pacto de Reactivación tanto a corto como a largo plazo (donde la cifra de inversión se acercará a los 3.000 millones de euros) están alineadas con el Objetivos de Desarrollo Sostenible marcados en la Agenda 2030. La sociedad de las islas envía un mensaje claro y de consenso: lucharemos por la sostenibilidad medioambiental, avanzaremos hacia unas islas más justas e igualitarias e impulsaremos una economía más diversa, competitiva y capaz de generar ocupación de calidad.

Noticia anterior

Cs celebra la regulación del patinete eléctrico en Ibiza, pero reclama medios para evitar “otra norma vacía”

Siguiente noticia

Ocio de Ibiza pide al Govern abrir hasta las 3 y que puedan hacerlo locales de hasta 400 personas sin pista de baile

RelacionadoNoticias

Pequeños héroes por un día: los niños de Sant Josep aprenden a salvar vidas y cuidar el entorno en la playa

Pequeños héroes por un día: los niños de Sant Josep aprenden a salvar vidas y cuidar el entorno en la playa

6 agosto 2025
Ky-Mani Marley, hijo de Bob Marley, ofrece un concierto en Las Dalias en el Ibiza Reggae Festival

Ky-Mani Marley, hijo de Bob Marley, ofrece un concierto en Las Dalias en el Ibiza Reggae Festival

6 agosto 2025
Retienen a un hombre tras robar un reloj a una mujer en Ibiza y detienen a su cómplice tras huir en moto

Operativo estival en Ibiza: caen tres presuntos traficantes en 24 horas

6 agosto 2025
Una lancha se hunde frente a Platges de Comte sin causar heridos ni vertidos contaminantes

Una lancha se hunde frente a Platges de Comte sin causar heridos ni vertidos contaminantes

6 agosto 2025
Siguiente noticia

Ocio de Ibiza pide al Govern abrir hasta las 3 y que puedan hacerlo locales de hasta 400 personas sin pista de baile

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Jaime en Retiran y denuncian más autocaravanas del polígono de Es Gorg y otros puntos de la ciudad de Ibiza
  • Centauro QUIRON. en Devuelve una cartera perdida en Ibiza con 900 euros y toda la documentación en su interior
  • sargantana en Roig-Francolí acepta la Medalla d’Or d’Eivissa con un duro alegato contra el modelo turístico y urbanístico de la isla
  • Luis Salguero en Devuelve una cartera perdida en Ibiza con 900 euros y toda la documentación en su interior
  • Paloma en Devuelve una cartera perdida en Ibiza con 900 euros y toda la documentación en su interior

Lo más leído

  • Devuelve una cartera perdida en Ibiza con 900 euros y toda la documentación en su interior

    Devuelve una cartera perdida en Ibiza con 900 euros y toda la documentación en su interior

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Amenazan a un taller de Ibiza con una sanción de 3.500 euros haciéndose pasar por el Ayuntamiento

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Intentan pagar en una discoteca de Magaluf con billetes falsos de 100 euros

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Retiran y denuncian más autocaravanas del polígono de Es Gorg y otros puntos de la ciudad de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nace en Ibiza el primer hijo de Calvin Harris y Vick Hope: polémica por la ingesta de la placenta

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress