Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

El Govern inicia con una «macro reunión» el cambio de modelo turístico en Baleares ante el «malestar social»

Por Redacción
22 mayo 2024
en Local
4
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

El Govern balear ha celebrado este miércoles la primera reunión para sentar las bases de un nuevo modelo turístico en Baleares ante el «malestar social» existente y la congestión en las islas, por lo que «ha llegado el momento de adoptar decisiones difíciles» y transformar el modelo turístico.

Así lo ha anunciado la presidenta balear, Marga Prohens, que quiere poner en marcha este nuevo modelo con el «apoyo de toda la sociedad».

Por ello, el Govern ha reunido en el campus de la Universidad balear a los agentes económicos, sociales, partidos políticos y entidades civiles de las islas con el propósito de activar el ‘Pacto Social y Político para la Sostenibilidad de las Islas Baleares’.


El economista, catedrático y director de Impulsa Baleares, Antoni Riera, presidirá el comité técnico de este gran foro que pondrá en marcha mesas de trabajo temáticas para afrontar los diferentes retos.

Durante su intervención Prohens ha señalado que la economía de Baleares se ha desarrollado hasta ahora con un patrón de crecimiento basado principalmente en «volumen y cantidad», y que ha sido «incapaz» de crecer en «valor o calidad».

 Esta transformación que pretende el Ejecutivo está «pensada» de manera fundamental para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de las Islas Baleares, de sus residentes, ha insistido.

 Este cambio de modelo no estará activo ni en un año ni en dos, ha advertido, sino que es el momento de analizar la situación con datos para aprobar futuras medidas y «garantizar la convivencia» entre residentes y visitantes, así como salvaguardar el medioambiente.

A este primer acto han asistido también los presidentes de los consells insulars y el alcalde de Palma, Jaime Martínez, así como el delegado del Gobierno en las Islas Baleares, Jaime Martínez.

«Hoy comenzamos a trabajar por un gran pacto social y político por la sostenibilidad social, económica y medioambiental de las Islas Baleares», ha dicho la presidenta, que ha reconocido que el camino para lograr acuerdos no será fácil, pero «se lo debemos a toda la sociedad» ante la actual coyuntura de masificación del archipiélago y los problemas de movilidad.

   Baleares recibió el pasado año casi 18 millones de turistas y este año las reservas para el verano han aumentado un 15 %, ha subrayado la presidenta.

   De manera expresa, Prohens no se ha referido a ninguna medida concreta, pero sí ha dejado claro que ya no se puede crecer más en volumen y que es necesario perseguir la oferta ilegal en cualquiera sector.

  Este pacto «no va contra ningún sector ni ninguna actividad: todos somos necesarios, no buscamos culpables ni criminalizar a ninguno (…), lo tenemos que intentar», ha querido dejar claro la presidenta, que ha añadido: «Todos estamos delante de una oportunidad que no podemos ni queremos desaprovechar».

   En este contexto ha dicho que no puede replantearse cada cuatro años, cuando se celebran las elecciones autonómicas, el modelo turístico.

  «Debemos sentarnos, escucharnos y llegar a consensos en las líneas maestras de nuestro modelo económico», ha defendido.

  En primer lugar, el Govern pondrá en marcha una macroencuesta entre los residentes de Baleares para conocer su opinión, cuantificará el tráfico de este verano en las principales carreteras y monotizará la afluencia de visitantes a zonas turísticas y a determinados enclaves naturales.

  La presidenta ha reconocido que «llegamos tarde» a este problema y ha advertido que los residentes deberán soportar «días de saturación».

  El plan de trabajo de este pacto cuenta con 7 grandes objetivos, como diversificar productos y sectores, promover políticas contra la saturación, garantizar la preservación del medioambiente y mejorar la coordinación entre las diferentes administraciones turísticas y también con el sector.



Tags: FormenteraGovernIbizamodelo turísticomodelo turístico ibiza
Noticia anterior

El ibicenco Miguel Carranza Guasch coordina un seminario web sobre insularidad para aprender de las islas Aland, las Canarias, las Feroe o Córcega

Siguiente noticia

Santa Eulària impone una veintena de sanciones en una campaña de tenencia de animales en vías públicas

RelacionadoNoticias

Imagen del equipo de rescate en el acantilado donde se ha producido el suceso

Rescate en la costa de Sant Joan: un hombre resulta herido grave tras sufrir una caída

18 octubre 2025

“El 061 está al límite”: UGT exige soluciones para el transporte sanitario en Ibiza y Formentera

18 octubre 2025
Estado actual de las obras del Centro de Baja Exigencia de Es Gorg en la ciudad de Ibiza. Fotos Noudiari.es

El Centro de Baja Exigencia de Es Gorg coge forma en sus primeros meses de obras y tras 15 años de espera

18 octubre 2025
Incineradora de Son Reus de Mallorca, en una imagen de Trime. Allí se llevará a quemar la basura de Ibiza que se debate entre hacer una incineradora o mantener el modelo de envío de basura fuera de la isla.

Solo un 16% de los ibicencos apoyaría una incineradora cerca de su vivienda, según un sondeo elaborado por la consultora GAD3

17 octubre 2025
Siguiente noticia

Santa Eulària impone una veintena de sanciones en una campaña de tenencia de animales en vías públicas

Comentarios 4

  1. Libertad says:
    1 año atrás

    Y dingun político sin dimitir

    Responder
  2. Ana says:
    1 año atrás

    Lamentablemente esto es solo un paripé. Este gobierno no hará nada que suponga prohibir, limitar, regular y controlar la entrada de turistas y visitantes a las islas. Iría en contra de sus amigos

    Responder
  3. Sabueso says:
    1 año atrás

    Malestar social? Sera malestar social selectivo. Hay mucho malestar social interiorizado e intocable.

    Responder
  4. Andrés says:
    1 año atrás

    Es que no es normal tardar una hora y cuarto en recorrer los 25 km desde Santa Eulalia a San Antonio como ayer me pasó. No pasa a todas horas, pero eran las 4pm.
    Y la verdad es que los precios de todo han cambiado mucho desde hace 30 años.
    Especialmente los precios de alquiler.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Bartolo en UGT y CCOO de Ibiza y Formentera llaman a movilizarse por la paz y la justicia en Palestina
  • Rogelio en Muestras de solidaridad con Palestina en centros educativos de Ibiza
  • Toni en Solo un 16% de los ibicencos apoyaría una incineradora cerca de su vivienda, según un sondeo elaborado por la consultora GAD3
  • momo en Grupo Mambo y Rampa, de Keinemusik, recaudan 21.270 euros en la gala solidaria a beneficio de Apneef en Sa Capella
  • S'acabat sa festa en El Ayuntamiento de Ibiza ve «inviable» el tanque de tormentas de Can Misses y prepara uno mayor y mejor ubicado

Lo más leído

  • Inundaciones en la ciudad de Ibiza tras la Dana Alice.

    El Ayuntamiento de Ibiza ve «inviable» el tanque de tormentas de Can Misses y prepara uno mayor y mejor ubicado

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ibiza y Formentera, en alerta amarilla por lluvias a partir del mediodía

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Persecución en Ibiza: dos agentes de la Policía de Sant Josep resultan heridos y su coche, destrozado

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Centro de Baja Exigencia de Es Gorg coge forma en sus primeros meses de obras y tras 15 años de espera

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Científicos alertan: el mar de Ibiza y Formentera se vacía de peces y se llena de plásticos y vertidos de salmuera

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress