Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

El Govern justifica toque de queda: «el endurecimiento de medidas ahora es para tener un futuro en el 2021»

Por Laura Ferrer
26 octubre 2020
en Sin categoría
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
Ciclistas y paseantes durante la desescalada en las calles de Platja d’en Bossa. L.F.A

EFE / El conseller de Modelo Económico, Turismo y Trabajo, Iago Negueruela, ha defendido la limitación de la movilidad de 23 a 6 horas que entró en vigor el domingo «teniendo claro que el sector de la restauración es el principal afectado» porque «el endurecimiento de medidas ahora es para tener un futuro en el 2021».

«Nuestra población tiene que entender que nuestros indicadores sanitarios son nuestros indicadores económicos y para tener una oportunidad económica tenemos que mejorar y hacer un sacrificio en estos meses de invierno que vienen», ha asegurado en la rueda de prensa posterior al Consell de Govern Negueruela, quien ha insistido en que «mejorar los datos epidemiológicos es necesario para poder poner en marcha los corredores turísticos seguros».




«La situación epidemiológica nos obliga a protegernos más para preparar bien la temporada turística y esto es una acción que va coordinada con las federaciones hoteleras. Lo primero es resolver nuestra situación epidemiológica para volver a abrir con un horizonte ya pensando en la temporada del 21», ha asegurado.

Ha insistido en que «el endurecimiento de medidas ahora, es para tener un futuro en el año 21».

«Tenemos que prepararnos para nuestra temporada y nuestra mayor punta de actividad que es para lo que estamos dirigiendo todas las actuaciones», ha defendido.

El horizonte en el que trabaja el Govern es la próxima temporada alta: «Si tenemos indicadores sanitarios positivos, comenzaremos a estar dentro de ese semáforo de la Unión Europea en posibilidad de abrir y esa tiene que ser nuestra acción».

Tras las críticas realizadas el domingo por la patronal CAEB por la aplicación del toque de queda en Baleares, Negueruela ha anunciado que esta tarde se reúne con las organizaciones de restauración a las 17.30 horas, «para analizar la situación del sector, teniendo claro que es el principal afectado» por la obligación de estar en los domicilios a partir de las 23, y para ver qué medidas se pueden «avanzar conjuntamente» y «de forma coordinada».

Negueruela acudirá además el miércoles a la comisión ejecutiva de la CAEB, «justo lo contrario a un distanciamiento», ha dicho tras las críticas de la patronal. Ha insistido en que el Govern seguirá reuniéndose con sindicatos y empresarios.

Ha defendido que, en general, en Baleares «todas las medidas han tomado de forma pactada». «Creo que seguiremos trabajando en esa línea», ha señalado y ha añadido que el Govern respeta «cualquier posición».

El conseller ha insistido en que las restricciones de movilidad por la noche se deben a la necesidad de mejorar la situación epidemiológica de las islas y es «una acción que va coordinada con las federaciones hoteleras» y «ya pensado en la temporada del 21».

«No hay disensión al respecto sino más trabajo con todas las organizaciones y también con las federaciones hoteleras», ha insistido.

Negueruela ha recalcado que hay empresas que «pueden acudir a los ERTE por rebrote hasta el 31 de enero». «Tenemos que prepararos bien para 2021 y en noviembre en las islas no suele haber grandes cifras turísticas y ahora mismo es más necesario prepararnos, trabajar y adoptar medidas y prepara esa temporada turística conjuntamente con el sector», ha repetido.

Ha negado que el Govern dé por perdidas las campañas de Navidad y Semana Santa y ha asegurado que la navideña es más comercial está más orientada a la población local y el consumo interno.

«No damos por perdida ninguna campaña, pero estas islas viven en un porcentaje muy alto del turismo internacional que tieenn a fecha de paertura principal a partir de marzo, que coinciede on al Semaa Santa del año que viene. Si hablamos de marzo del 21 es precisamente para no dar por perdida ninguna actividad turística pero eso requiere unos meses done tenemos que tener indicadores sanitairis y verlos casi como indicadores económicos»

El objetivo es «tener una proyección al exterior de destino seguro» y ha insistido en que la temporada alta es la que genera más empleo en las islas.

Sobre las peticiones de las patronales de que la limitación de la movilidad se lleve hasta las 12 de la noche, Negueruela ha dicho que las medidas «requieren estabilización en el tiempo e ir viendo esa flexibilidad que se pueda tener».

«Ahora tenemos que tener claro que la situación epidemiológica tiene que mejorar y que eso dependerá también el futuro del sector de la restauración en su conjunto. Vienen meses difíciles para la restauración, pero serán meses mucho más difíciles si en 2021 no abrimos», ha advertido.

La portavoz del Govern, Pilar Costa, ha añadido que el ejecutivo está «abierto a compartir cómo modular las medidas», en función de la situación y «de cómo evolucione la situación epidemiológica».

La Caeb tilda de «gran fracaso» la gestión del Govern

La Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB) ha calificado este lunes de «gran fracaso» de la gestión desarrollada por del Govern de Baleares para luchar contra la pandemia de la covid-19.

La patronal ha precisado en un comunicado que el toque de queda que acompaña al nuevo estado alarma aprobado por el Gobierno central y refrendado por el Ejecutivo balear «no puede ser interpretado de otra forma que como un gran fracaso por parte de las administraciones en la gestión de la pandemia”.

En este sentido, la presidenta de la CAEB, Carmen Planas, ha lamentado que esa medida restrictiva ha entrado en vigor después de » todos estos meses de grandes esfuerzos por parte de todo el sector privado y de los enormes sacrificios que han tenido que asumir todas las empresas y todos los ámbitos de la actividad económica de nuestras islas para cumplir con todos los protocolos sanitarios de forma más que escrupulosa»

  Planas ha apuntado que con estas nuevas medidas restrictivas queda patente que las diferentes administraciones no han estado a la altura y no han sido capaces de cumplir sus obligaciones en el ejercicio de sus responsabilidades de anticipación, vigilancia, rastreo y aislamientos y este fracaso en la gestión sanitaria de la pandemia lo vamos a pagar todos los ciudadanos no solo en términos sanitarios, sino también económicos”.

Además, Planas ha indicado que el seno de la CAEb reina un “profundo malestar por el hecho de que el Gobierno contemple que el estado de alarma se extienda hasta el 9 de mayo.

 «Una medida que arruina tanto la campaña de Navidad como la Semana Santa que son dos hitos fundamentales para la economía y para el empleo en Baleares», ha matizado.

En opinión de la presidenta de la patronal resulta «preciso asumir de una vez que es necesario controlar con garantías sanitarias en aeropuertos y puertos la salud las personas que nos visitan para controlar la pandemia lo antes posible”.

La presidenta de la patronal ha destacado que el fracaso en la gestión ejercida desde el sector público ha relegado a Baleares frente a comunidades como Canarias en mercados turísticos emisores importantes como el alemán y británico que mantienen la recomendación de no viajar a Mallorca, Menorca Ibiza y Formentera.

«La mala gestión de la pandemia va a provocar un perjuicio en la salud económica de los ciudadanos de Baleares sin precedentes”, ha destacado.

Noticia anterior

Desalojan a una mujer del avión por negarse a utilizar la mascarilla

Siguiente noticia

Armengol, a favor alargar estado de alarma 6 meses, «lo prioritario es salud»

RelacionadoNoticias

Sant Antoni, querer y no poder…, por Maria Sala

Gràcies, CEPA Pitiüses, per Isaac Gil Prieto

7 julio 2025
Los tres dispensadores de agua desalada para camiones de Ibiza estarán operativos este mes de septiembre

Ibiza al límite: todas las desaladoras cortan el suministro de agua a los camiones cisterna

7 julio 2025
Cuatro detenidos por tráfico de personas en Formentera

Detienen a uno de los patrones más activos en el tráfico de migrantes con taxi-patera a Formentera

7 julio 2025
Retienen a un hombre tras robar un reloj a una mujer en Ibiza y detienen a su cómplice tras huir en moto

Una guardia civil fuera de servicio reconoce a dos delincuentes en una cala de Ibiza y los detienen

7 julio 2025
Siguiente noticia

Armengol, a favor alargar estado de alarma 6 meses, "lo prioritario es salud"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Luis en Prohens destaca la transformación del saneamiento en Ibiza en su visita a sa Coma, donde se refuerza el control de olores
  • Pepito en Dj’s en el parque natural, por Xescu Prats
  • Luismi en Dj’s en el parque natural, por Xescu Prats
  • Devila en Dj’s en el parque natural, por Xescu Prats
  • Rita en Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza

Lo más leído

  • Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza

    Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza

    1 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hallazgo extraordinario de cinco enormes serpientes en la misma trampa de una finca de Sant Llorenç [Vídeo]

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hallan un cadáver con laceraciones en la orilla de la playa ibicenca de Ses Estaques

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Consell de Ibiza revocará la licencia turística a la villa de Can Burgos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pintadas, destrozos y djs: una torre del siglo XVIII es la otra víctima de la masificación del ‘Mirador de Es Vedrà’

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress