Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

“El infarto agudo no tratado a tiempo es, por lo general, más grave que un caso habitual de Covid-19”

Por Natalia Cárdenas
28 septiembre 2020
en Sin categoría
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Empresas / El Día Mundial del Corazón que se celebra el próximo día 29 de septiembre lo hace bajo el lema ‘Utiliza corazón”. Y es que desde la Fundación Española del Corazón advierten que en el marco de la Covid-19, los pacientes con enfermedad cardiovascular se enfrentan a una doble amenaza: “No solo están expuestos a un mayor riesgo pudiendo desarrollar formas más graves del virus, sino que también es posible que descuiden la atención médica que requiere su corazón por temor a acudir a un centro donde se pueda producir el contagio”.




Lucia Vera, cardióloga de la Policlínica Nuestra Señora del Rosario de Ibiza, explica que “cuando aparece un infarto agudo de miocardio el paciente presenta síntomas de inicio más o menos repentino”. Desde entonces el tiempo empieza a correr en nuestra contra, y hay que activar la sala hemodinámica con brevedad para atenderle y abrir la arteria coronaria que puede tener cerrada recuperando el flujo sanguíneo al corazón”.

Una encuesta realizada por la Sociedad Española de Cardiología en la que se compara una semana normal antes de la pandemia con una semana del mes de marzo, revela “datos muy preocupantes”, según la especialista. Uno de los principales es que “durante la primera fase del estado de alarma bajó un 40% la atención de infarto agudo de miocardio como media en España. En el caso de Baleares la bajada fue de 38%”, señala Vera.

Estos datos han sido complementados recientemente con otro estudio en el que han participado 75 hospitales españoles (incluida Policlínica Nuestra Señora del Rosario), y que concluye que la mortalidad hospitalaria por infarto agudo de miocardio se duplicó con respecto a la observada en mismo periodo el año pasado, antes de la pandemia. La reducción en la atención del infarto agudo se sitúa en esta ocasión en un 28%, manteniéndose esa preocupante tendencia de disminución de pacientes con síntomas compatibles con infarto que no fueron asistidos.

“Otro aspecto que se sospechaba es que el retraso desde el inicio de los síntomas al contacto sanitario fue mayor durante la pandemia: 105 minutos versus 71 minutos en 2019”, apunta Lucía Vera. Sin embargo, “el tiempo transcurrido desde que se activa la alerta sanitaria hasta la ‘reperfusión’ (apertura de la coronaria para restablecer el flujo sanguíneo) no se vio incrementado durante la pandemia, lo cual indica una buena adaptación de los sistemas de emergencia (061 y centros sanitarios) a la situación de presión asistencial producida en España”, destaca.

Los especialistas advierten que la epidemia y la declaración del Estado de alarma propiciaron una disminución notable de la actividad en cardiología intervencionista. En este sentido, Vera recuerda que el rol que cumplen las instituciones sanitarias es decisivo para informar a la población de que cualquier síntoma debe ser alertado de igual modo que antes de la pandemia. “El infarto agudo no tratado a tiempo es por lo general más grave que un caso habitual de Covid-19”, afirma. La razón es que la tasa media de mortalidad de un infarto agudo de miocardio es mucho más alta que la de la infección más frecuente por la Covid-19.  

Este descenso en la atención de patologías cardíacas no se debe a que se hayan producido menos infartos, sino al efecto del coronavirus en la sociedad y la logística sanitaria. “Lo más probable es que los pacientes no han llamado para ser atendidos porque predominaba el miedo a contagiarse de COVID-19”, argumenta la cardióloga. “Pacientes con síntomas no lo contaban, no seguían los pasos correctos o dejaban que el tiempo pasase y acudían al cardiólogo más tarde”, explica.

La especialista es contundente a la hora de alertar sobre las consecuencias de no ser atendido tras un infarto o ser atendido tarde: “La peor consecuencia en una situación de este tipo es la muerte, aunque afortunadamente es poco frecuente. Además, una atención tardía puede dejar secuelas importantes como insuficiencia cardíaca o arritmias”.

Secuelas COVID-19: insuficiencias cardíacas, arritmias e infartos

Por otro lado, aunque las secuelas son hasta ahora poco frecuentes, la propia Covid-19 puede afectar al sistema cardiovascular por varias vías: desde daños miocárdicos leves, a arritmias, insuficiencia cardíaca e incluso infartos. “El sistema cardiovascular y el propio músculo del corazón también se pueden ver afectados por la inflamación generalizada que provoca un virus de este tipo”, subraya Lucía Vera. Además, “el virus provoca alteración en la coagulación de la sangre favoreciendo la formación de coágulos o de trombosis pulmonares, pudiendo llegar en casos más graves también a provocar un infarto”, continúa.

Otro aspecto es la medicación utilizada para el tratamiento de la Covid. Los famosos antimaláricos, antivirales, etcétera… tienen cierto efecto tóxico y pueden provocar algún tipo de arritmias. “El paciente está con un cuadro inflamatorio sistémico que, sumado a los fármacos y a la falta de oxígeno, puede favorecer la aparición de arritmias”, añade.

Síntomas de alerta de infarto y consejos

Los consejos de los cardiólogos son los mismos que antes de la pandemia. Todos los síntomas de infarto agudo de miocardio, al igual que los cerebrovasculares o ictus tienen que ser consultados con la misma celeridad que antes: dolor en el pecho opresivo o que se extiende hacia el cuello, y brazo izquierdo; malestar general; náuseas; sudor frío; escalofríos; falta de aire; palpitaciones…  “Esto es imprescindible para que se active el ‘código infarto’ (protocolo de atención urgente para esta patología que involucra a servicios de emergencias y hospitales públicos y privados), y avisar al 061 ante la aparición de alguno de los síntomas”.

En el caso de la Policlínica Nuestra Señora del Rosario se siguen estrictos protocolos con estos pacientes. Antes de llegar al centro se les suele hacer un test rápido, en la ambulancia. En caso de dar positivo, se aplican las medidas de seguridad necesarias. El procedimiento en la sala hemodinámica para pacientes con Covid-19 es el mismo, pero tanto los profesionales como el paciente van protegidos adecuadamente.

Noticia anterior

Sólo el 13,13% de los llamados al cribado de Sant Antoni acude a realizarse las pruebas de coronavirus

Siguiente noticia

Ibiza Editions publica ‘Villain, el loco del Puerto’ de José V. Serradilla

RelacionadoNoticias

Santa Eulària se activa para prevenir la llegada del mosquito tigre

Santa Eulària se activa para prevenir la llegada del mosquito tigre

10 mayo 2025
Ibiza agradece a los artesanos su trabajo para mantener las tradiciones locales

Ibiza agradece a los artesanos su trabajo para mantener las tradiciones locales

10 mayo 2025
Campo de fútbol de Sant Rafel ‘Antoni Arabí Serra’, por Pep Ribas Ribas

A Bruno Roig Ribas: último de los bomberos de Filipinas, por Jaime Ribas, ex conseller de Medi Àmbient

10 mayo 2025

Piden la dimisión del conseller de Medio Ambiente de Mallorca por el traslado de basura desde Ibiza

10 mayo 2025
Siguiente noticia

Ibiza Editions publica 'Villain, el loco del Puerto' de José V. Serradilla

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Buitre en Un conductor de Uber en Ibiza cambia de sentido en mitad de un semáforo y con línea continua
  • Buitre en [Vídeo] Así controlan los Bomberos el incendio de ses Feixes
  • Feina o menjar en Un conductor de Uber en Ibiza cambia de sentido en mitad de un semáforo y con línea continua
  • Anonymous en Balearia solicita en los juzgados la suspensión de la limitación de entrada de vehículos a Ibiza
  • Americano en Balearia solicita en los juzgados la suspensión de la limitación de entrada de vehículos a Ibiza

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • marzo 13

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress