Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

El piloto de submarinos Héctor Salvador advierte en Ibiza de que en el mar «hay auténticos vertederos» y pide «consciencia»

Por Redacción
26 noviembre 2023
en Local
0
El piloto de submarinos Héctor Salvador advierte en Ibiza de que en el mar «hay auténticos vertederos» y pide «consciencia»

Héctor Salvador, en el V Foro Marino de Ibiza

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

El ingeniero aeronáutico y piloto de submarinos Héctor Salvador, primer español en descender a la Fosa de las Marianas, el lugar más profundo del planeta, ha advertido en una entrevista concedida a la agencia Efe en el marco del V Foro Marino de Ibiza, que en el mar hay “auténticos vertederos que afectan a la vida marina”. El experto, encargado de clausurar este domingo el foro celebrado durante un mes en isla pitiusa, ha añadido que el problema de la basura es “incluso peor” que en tierra, porque como el mar “es inaccesible”, a diferencia de lo que ocurre en superficie, “nadie va a limpiar”.


“Hay países que no mencionaré donde se tiran los coches al mar en vez de desguazarlos y cuando estás haciendo la inmersión te encuentras montañas de coches viejos o de basura”, relata el ingeniero, que alerta del nivel de deterioro: «aún no somos plenamente conscientes”. En esta línea, ha recordado que este problema “no es sólo de las comunidades costeras, porque, de hecho, un 80 % de los plásticos que llegan al mar vienen del interior» de los territorios: “Son arrastrados por las lluvias que bajan al río y el río los lleva al mar. Entonces, en el fondo, todos somos parte de este problema”, ha insistido.

Al respecto, ha remarcado la importancia de “tomar consciencia de lo que se tira al agua o de lo que se tira al suelo y el viento se lo lleva” porque «todo acaba en el mar y nadie va a limpiarlo, entonces es un problema que sólo está aumentando”, ha remarcado. En la conferencia de este domingo, en el auditorio de Caló de s’Oli, en el municipio de Sant Josep, Salvador ha querido poner de relieve cómo el desarrollo de la tecnología permite un mejor acercamiento al mar, «acceder a él y estudiarlo en su hábitat natural, en su problemática en profundidad”.

“Por primera vez en la historia la tecnología nos permite acceder a cualquier punto de cualquier océano del planeta. Y tenemos que utilizar esta tecnología de forma responsable, ahora que podemos acceder a él tenemos que estudiarlo, tenemos que entenderlo, tenemos que poder relacionarnos con él de forma sostenible”, ha destacado. En este punto, espera que la tecnología “no se utilice para el aprovechamiento económico» de forma que se pueda «parar barbaridades como la minería del océano profundo”, ha dicho en referencia a los nódulos de manganeso “que se han descubierto hace poco y que tienen un gran valor económico”.

“Se está hablando de utilizar grandes dragas desde superficie que puedan extraer materiales que tienen un beneficio económico para nuestra sociedad, pero estamos destruyendo ecosistemas que todavía no hemos tenido oportunidad de estudiar, de comprender qué frágil o qué importante son estos campos de manganeso para la vida. Y como el océano es un continuo, es un equilibrio, no somos conscientes de las consecuencias de perturbarlo”, ha añadido.

Salvador ha recordado que “la humanidad no puede existir sin los océanos” y no ha ocultado su frustración: «Me da muchísima rabia que lo estemos dañando por un beneficio económico, sin entenderlo”.

El experto, que realiza inmersiones por todo el mundo con los batiscafos que fabrica, diseña y opera su empresa localizada en Barcelona, Triton Submarines EMEA, ha protagonizado el cierre de la nueva edición del Foro Marino que durante un mes ha ofrecido en Ibiza ponencias, debates y actividades centradas en la salud del mar, con la participación de 50 expertos internacionales, nacionales y locales.

EFE

Tags: Foro MarinoIbizaMedioambiente
Noticia anterior

El Consell augmenta en un 20% la línia de finançament de les agrupacions de Protecció Civil d’Eivissa

Siguiente noticia

Un elixir llamado borsch, por Pablo Sierra

RelacionadoNoticias

Vecinos de Ca n’Escandell y ses Figueretes protestan por basuras, solares abandonados y falta de mantenimiento

27 agosto 2025
Un camión tira un poste de la red eléctrica y deja sin luz a los vecinos de es Cap de Barbaria

Multazo de 100.000 euros por una fiesta ilegal en Formentera

26 agosto 2025
Instalan dos nuevos radares fijos en Ibiza: Sant Antoni y ses Salines

Atropello grave en Can Guillemó: dos británicas, ingresadas en la UCI tras sufrir múltiples fracturas

26 agosto 2025
Una playa de Ibiza, la quinta más masificada de todo el mundo según un informe internacional

Una playa de Ibiza, la quinta más masificada de todo el mundo según un informe internacional

26 agosto 2025
Siguiente noticia
Un elixir llamado borsch, por Pablo Sierra

Un elixir llamado borsch, por Pablo Sierra

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Anonymous en Una playa de Ibiza, la quinta más masificada de todo el mundo según un informe internacional
  • Anonymous en La nueva moda fotográfica en Ibiza: la conquista de la Bota de Es Vedrà (vídeo)
  • Joanet en La nueva moda fotográfica en Ibiza: la conquista de la Bota de Es Vedrà (vídeo)
  • Lagartijo en La nueva moda fotográfica en Ibiza: la conquista de la Bota de Es Vedrà (vídeo)
  • Centauro QUIRON. en El PSOE propone enterrar el nombre de ‘West End’ en Sant Antoni y que los vecinos elijan una nueva denominación

Lo más leído

  • Una playa de Ibiza, la quinta más masificada de todo el mundo según un informe internacional

    Una playa de Ibiza, la quinta más masificada de todo el mundo según un informe internacional

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Atropello grave en Can Guillemó: dos británicas, ingresadas en la UCI tras sufrir múltiples fracturas

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La nueva moda fotográfica en Ibiza: la conquista de la Bota de Es Vedrà (vídeo)

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Explosión de vida en ses Feixes: 50 patos y el regreso de los martines pescadores alegran el verano en Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Multazo de 100.000 euros por una fiesta ilegal en Formentera

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress